15 años de David Beckham: el fichaje más mediático de la historia
El traspaso de David Beckham al Real Madrid procedente del Manchester United marcó un antes y un después en lo que a fichajes mediáticos se refiere y consolidó la estrategia de Florentino Pérez de convertir el club en una potente marca comercial

Para los aficionados al fútbol la temporada estival puede resultar un poco aburrida, sobre todo si el baile de fichajes y traspasos de jugadores no cumple con las expectativas. El Madrid tradicionalmente es en España el mayor animador del mercado veraniego y sobre el que se posan los focos del mundo futbolístico para ver de qué manera reforzará su plantilla. Ejemplos hay unos cuantos como Luis Figo, Zidane, Cristiano Ronaldo, James o Modric, pero si hay un fichaje que generó una gran expectación mediática fue sin duda el de David Beckham hace ahora 15 años.
Fue en 2003 cuanto el Real Madrid pagó al Manchester United 35 millones por hacerse con sus servicios, convirtiéndose en el fichaje más caro de aquel año. El futbolista británico llegaba a Madrid con 28 años, en su plena madurez futbolística, dispuesto a triunfar en el club blanco que era su único objetivo en caso de abandonar a los Diablos Rojos (de hecho se negó en redondo a negociar nada con el Barça de Joan Laporta).
Fue un futbolista que dio un buen rendimiento al equipo, aunque quizá por debajo de las expectativas que la prensa había generado. Durante sus tres primeras temporadas disputó en cada una de ellas una media de 42 partidos entre todas las competiciones, quedando en un segundo plano en la cuarta (la 2006-2007), cuando Fabio Capello se hace cargo del equipo y cambia la dinámica de juego con la llegada de futbolistas como Cannavaro y Van Nistelrooy y la salida de Zidane.
No obstante estamos ante el que posiblemente sea el caso más destacado de fichaje de futbolista mediático, más enfocado a ejecutar una estrategia comercial de club que a suplir una verdadera necesidad sobre el terreno de juego. Tanto Beckham como el Real Madrid supieron sacar rédito a la relación establecida entre ellos, y si el club conseguía una proyección internacional hasta ahora pocas veces vista con un fichaje, el británico destacaba por asuntos más propios del papel cuché que por sus actuaciones sobre el pasto, donde había quien le exigía más sacrificio. No en vano y a pesar de haberse retirado de la práctica deportiva todavía le podemos ver en artículos que hacen referencia a los jugadores de fútbol más guapos de 2017.
El bueno de David, de comportamiento habitualmente respetuoso y discreto, abandonó la disciplina madridista en 2007 para marcharse a Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer estadounidense. En ella se convirtió en uno de sus futbolistas franquicia y tanto él como su mujer Victoria, aprovecharon para potenciar diferentes negocios personales que le han reportado beneficios mucho mayores que los sueldos pagados por sus diferentes clubes.
Tras el periplo por Norteamérica volvió a Europa para defender las elásticas de Milan y París Saint-Germain, donde ya no consiguió mostrar el nivel que alcanzó en el Manchester United. No obstante siempre nos quedará para el recuerdo su gran habilidad a balón parado, que le ha llevado a ser considerado como uno de los mejores lanzadores de tiros libres de la historia del fútbol.
Últimos Comentarios