Acuerdo por la televisión
Reconozco que el título del artículo no es muy acertado, ya que realmente no hay acuerdo por la televisión, hay acuerdo por los millones que piensan cobrar los clubs por la televisión. Durante los últimos meses hemos visto una guerra entre varios grupos de clubs. Por un lado los 2 grandes, Real Madrid y Barcelona y por otro distintos grupos donde cada uno intentaba defender sus supuestos derechos. Todo esto nace por el afán de querer cobrar más dinero por los contratos de televisión. Creo que esto empieza en el momento en que algunas televisiones pagan autenticas millonadas por los contratos televisivos de los clubs y después se dan cuenta que no pueden rentabilizar esos contratos de ninguna manera. Esto significa que los futuros contratos, de forma individual, iban a ser más pequeños que los anteriores, lo que sumado a las deudas brutales de la mayoría de clubs nos lleva a una situación insostenible para muchos equipos de primera y de segunda.Y de repente todos han empezado a pedir más dinero. Todos quieren cobrar más y todos creen que es injusto que Real Madrid y Barcelona cobran demasiado, mucho más de lo que se merecen y se basan en una premisa que a priori es cierta, sin el resto de equipos no habría liga. Y eso, nos guste o no, no se puede discutir. Pero Real Madrid y Barcelona no quieren dar su brazo a torcer y ahí es donde ha estado el problema.Al final hay acuerdo, Real Madrid y Barcelona se llevarán el 34% de los ingresos por televisión (en vez del 44% actual) y aún así hay equipos que no han querido firmar, siendo el más llamativo el Sevilla C.F. Y yo entiendo que quieran cobrar más, pero evidentemente no son capaces de ver la realidad. Es cierto que sin el resto de equipos no habría liga, pero es que Real Madrid y Barcelona no los necesitan. Sólo hay que ver los números y las audiencias, ¿Cuánta gente ve los 2 grandes y cuanta ve el resto? Seguro que la diferencia es mucho mayor que la de ese acuerdo que han llegado. Y los dos equipos grandes no tendrían ningún problema en mover una liga europea, algo que siempre está en la mente de mucha gente y que todavía supondría más dinero para todos los clubs, ya no habría jornadas contra equipos como Osasuna o Levante, los rivales, cómo mínimo serían Ajax, PSV, Rangers, Celtic, Milan, Bayern, Chelsea?. ¿alguien cree que habría problemas por conseguir millones con una liga así?Dicho esto, sigo pensando que lo mejor sería que cada club se firmara sus contratos, que para eso son empresas privadas, coño. Y si ahora tienen apuros por haber gastado más de lo que tenían, pues que se jodan. Qué nadie lo ponga en duda, la diferencia que hay y que cada vez será mayor entre Madrid y Barcelona y el resto no es por los contratos de televisión actuales, es por las deudas adquiridas por todos los demás equipos años atrás, cuando la liga era tan difícil y había tantos buenos equipos? ahora no hay dinero y hay que pagar ese endeudamiento, así que toca joderse.
Hay un aspecto que nadie comenta pero que me parece importante; lo resaltaba Alfredo Relaño esta semana. Se trata de que Real Madrid y Barcelona van a cobrar exactamente lo mismo, cuando el Madrid tiene más audiencia tanto en abierto como en cerrado. No sé si nadie del Madrid se ha quejado. Total, luego llega Roures y pone el clásico el lunes porque Guardiola no quiere jugar el sábado. Eso pasa por negociar con barcelonistas.
En cuanto al resto, creo que una tendencia a que la liga se parezca a la de Escocia no es bueno para la Liga, y a la larga tampoco para Madrid y Barça. Desconocía el dato del 34% frente al 44% que apuntas, que me parece muy interesante.
Eso sí, vayámonos despidiendo del partido en abierto. Total, de los 38 que emiten ahora mismo apenas valen la pena seis o siete...