Cosas de baloncesto
Hace años se impuso en España el nombre ?cosas de??. La serie de Steve Urkel ?Cosas de Casa? triunfaba y cualquier cosa que se estrenaba en Antena3 se llamaba Cosas de algo. Anoche, sin poder ver el partido de baloncesto y hablando con la gente del blog se me ocurrió que tenía que contar algunas cosas del baloncesto en un post, ahora que parece que todo va de cara. Hice una asociación de ideas básica y de ahí el título del post...Empezaré hablando del pasado. No es pasado cómo tal porque Felipe Reyes sigue siendo el capitán del equipo pero es una cosa que leí hace mucho tiempo y que me llamó poderosamente la atención y es algo por lo que jamás he pedido que Felipe deje el equipo a pesar de que su rendimiento ha bajado notablemente.En una entrevista a varios jugadores de la sección, contaban que Felipe Reyes, cómo capitán, al inicio de temporada, un par de veces se había encargado de organizar un par de comidas, con eventos por la tarde para hacer grupo. Es algo que parece irreal. Sólo hay que ver que hace falta un traductor (o dos) en los tiempos muertos para darse cuenta que los extranjeros no están integrados, pero resalta sobremanera que el baloncesto tenga esos detalles que no tiene el fútbol. El capitán sabe de la importancia del grupo y por ello intenta que entre ellos haya una unión más allá de los partidos y los entrenamientos. Realmente me parece algo sorprendente y digno de aplaudir, aunque no le pongo todo el mérito a Felipe ya que al parecer es algo que viene haciéndose en la sección desde hace muchos años. Espero que esto siga sucediendo.También quiero hablar de Carlos Suarez. Es un jugador de baloncesto sensacional, con unas condiciones extraordinarias para la práctica de este deporte pero que por algún motivo el equipo le viene grande. No hay que olvidar que fichamos a Suarez después de ser el mejor jugador nacional de la liga ACB, no era una promesa o algo que se esperara, demostró en Estudiantes que podía competir al primer nivel. Desde que está con nosotros solo somos capaces de verle la parte defensiva (y no siempre). Creo que le ha venido muy grande el Real Madrid y es una pena porque las capacidades para el baloncesto están ahí.Por otro lado también quiero hablar de esta temporada, con un inicio de año realmente espectacular y que parece que muchos ya dan por buena, tanto la confección de la plantilla como el entrenador. Definitivamente no os acordáis del año pasado, donde el inicio en liga ACB fue de los mejores del club. Cómo en cualquier deporte, esto no es como empieza, es como acaba. Ayer se ganó el primer partido de la Euroliga a Panathinaikos. No pude ver el partido pero he visto los números y hay una cosa que casi todo el mundo está pasando por alto. Este equipo se está sustentando por dos jugadores, Mirotic y Rudy Fernandez. Bien, ambos jugadores están jugando más de 30 minutos por partido. Sólo cuando la cosa está clara y decidida dejan de estar en cancha. Ya veremos cómo acaban la temporada, pero me temo, que lo pagarán. Espero equivocarme, de verdad, pero estos partidos no hacen cambiar mi idea, el equipo tiene algunos muy buenos mimbres pero está incompleto. El entrenador, dejando de lado el estilo de juego no sabe leer los partidos, no sabe entrenar el juego en estático y parece que no tiene capacidad de respuesta cuando las cosas no saben bien (cualquier tiempo muerto de un partido en estas circunstancias en televisión se convierte en motivo de chiste automático en Internet). Con estas premisas, en serio que lo vamos a pasar mal.Para terminar voy a hablar de Draper. Que ayer hizo un buen partido al parecer, aunque sus números no demuestren mucho (una canasta de 2 de 3 intentos y 0 de 3 en triples. 2 asistencias y 5 balones robados). Insisto en mi teoría y realmente creo que cualquiera que la llevara al fútbol, lo criticaría igual que yo. ¿Qué diríais si el Madrid fichara a un tío de 27 años brasileño con pasaporte croata que jugara en el Slaven Belupo de organizador y que nunca ha jugado Champions ni ha ganado nada en su vida? Evidentemente diríais que para está la cantera, que menuda mierda de fichaje, que vergüenza y estas cosas habituales que solemos decir. Pues eso, el ejemplo es tal cual. El Slaven Belupo ese quedó tercero de la liga croata la temporada pasada y este año jugaba la fase previa de la Europa League. Un tío de esa edad en un equipo de esas características es un DON NADIE y Draper es tal cual eso. ¿Qué igual llega aquí y crece y se hace un crack? Ojalá, pero lo dudo muchísimo porque NO HAY ningún motivo que ese pueda ser un jugador diferente. Lo dicho, hasta que no lo demuestre de verdad, para mí sigue siendo un bluf de fichaje y no, no me vale un partido donde ha jugado 10 minutos para decir que es un gran jugador. De momento, en el partido de verdad, el partido que nos dio un título, la final de la supercopa, su bagaje fue... 0 minutos y 0 segundos jugados, pues eso.
Respecto al post anterior unsueño....
Huntelaar fue el caso más sangrante creo. Se fue por lo mismo que Robben o Sneijder: lo fichó calderón. Luego tuvimos que traer a otro delantero en diciembre.
Macca no era mal jugador pero llegó "gratis" y cobraba un pastón de la leche.
Cicinho era muy bueno pero tenía problema con las lesiones.
Cambiasso si fue una gran cagada y los otros... bueno, algunos por edad, otros porque apenas jugaban. Malos no eran pero se fueron por esas cosas.