Día lleno de deportes
Ayer era un día lo más completo en lo que se refiere al deporte. Fórmula 1, baloncesto, ciclismo, tenis, amistosos de selecciones, futbol sub 17, futbol alevín, futbol de retirados. En fin, un domingo propicio para el sillonbol, actividad a la que me acogí para descansar de una semana ajetreada. Pero como es habitual, aquí nos centraremos donde el Real Madrid estaba presente.La mañana debería haber empezado con el baloncesto, pero como ya os dije el otro día, soy de los afortunados que a pesar de tener televisión autonómica no pudo verlo. Es mucho mejor cualquier otro programa de mierda que un partido de semifinales de la ACB, sí, mucho mejor.Por lo que he leído, el equipo mejoró bastante su juego, pero en los minutos importantes no supo aguantar la presión. Al final, empate. Una prorroga donde el Caja Laboral fue superior y puso el 2-0 en el marcador de la eliminatoria, dejando esta semifinal casi sentenciada. Creo que es muy triste, pero nuestro camino se va a quedar aquí. Por la tarde, coincidían en el tiempo la final de fútbol 7 alevín que organiza El Larguero desde hace varios años y el partido-pachanga este que han montado Zidane y compañía. Los niños jugaban contra el Barcelona, convirtiendo la final en algo más que un simple partido de fútbol 7. Derrotados en los penaltis, pero satisfechos por haber vuelto a una final después de 3 años. Mientras, toda la cúpula directiva asistía al partido del Bernabeu, que más que un partido era una pachanga-fiesta. Del partido solo me quedo con ver a grandes jugadores blancos de nuevo en el césped del Bernabeu. Butragueño, Amavisca, Santillana? aunque el acto central parecía que eran Zidane y Figo, a mi me llamaban mucho más los jugadores que veía cuando era algo más joven.El resultado, lo de menos.Resumiendo, un domingo completo para esperar la presentación de Mou que será hoy y que ha supuesto su primera victoria respecto a las ideas ?grandiosas? de Floren. Presentación en sala de prensa, donde toca.
No hay esperanza en Baloncesto. Los únicos jugadores que realmente cohesionan el equipo son: Felipe, Bullock, Prigioni y Llull. Son los que dan el do de pecho. Curioso verdad. Excepto Prigioni los demás ya estaban. Tambien currioso que no sean jugadores altos tal como se llegó en su momento a sostener en este foro que sin jugadores de gran envergadura no íbamos a ningún lado.
Está sucediendo en en baloncesto lo mismo que en fútbol: Que no hay que deshacer lo que realmente está bien hecho: caso de Robben, Sneijder y quizá Robiño(podía jugar de extremo y ahora estamos buscando extremos como locos). Se le intentó quitar valor a Felipe, el mejor del equipo. Se ha relegado a Bullock. Por tanto, pienso que para llegar a hacer un buen equipo lo primero es apreciar lo que tienes. Lo segundo es buscar los complementos que se necesitan. No lo hacemos así y nos va mal.