El factor humano
No hay duda de que la FIFA es parte interesada. Creo que lo que vimos ayer en el mundial es algo que será difícil de olvidar y que pasará a la historia. No nos acordaremos del golazo de Tévez ni de la goleada alemana, de ayer nos acordaremos de los árbitros y sus asistentes.Entre los detractores de la tecnología suelo leer que el árbitro es un factor humano más, que es lo mismo que cuando un jugador falla un gol cantado, un penalti o un portero canta. Pero no puedo entender eso. Cuando un jugador o un portero falla él es el primer perjudicado, su equipo se resiente e incluso puede hacer que signifique una derrota. ¿En que afectan los fallos de ayer en los 2 árbitros? Absolutamente en nada, bueno, quizás hoy sean portadas de algunos diarios, pero quitando eso, nada más. Van a seguir arbitrando y veremos si alguno no tiene un premio como una semifinal o algo así. Por lo tanto considero que no pueden medirse igual los fallos de los jugadores que los del árbitro.Y luego está la solución del tema. Los jugadores han fallado siempre y lo seguirán haciendo. Sus fallos no pueden ser sustituidos por nada, mientras ellos jueguen, los fallos seguirán pasando, es obvio y creo que es lo que todos queremos en el fútbol (y en cualquier deporte). Pero en el caso de los arbitrajes lo veo y muy distinto, hoy en día la tecnología se ha metido en nuestra vida totalmente. Lo usamos para todo, excepto para el fútbol y me parece lamentable. Lo primero que piensa en la gente es en cámaras y esas cosas, pero yo voy mucho más lejos. La tecnología no es poner muchas cámaras y un tío viendo la tele, se puede perfeccionar e inventar métodos que la hagan infalible y sin necesidad de parar el juego.Voy a ser más conciso, el gol no dado a Lampard, increíble que no lo viera ni el árbitro ni los asistentes. Pues bien, todo el mundo hablaba de las cámaras en la portería y yo creo que hoy podemos solucionarlo fácil. Un chip en el balón, porque recuerdo que hoy un chip puede ser microscópico y sensores en los palos. Creo que desarrollar un sistema así es muy sencillo y que solucionaríamos de una vez por todas este tipo de goles y jugadas que siempre tienen una transcendencia brutal. Lo de los fueras de juego lo veo más complejo, aunque al menos una ayuda si se me ocurre. Es similar a lo de la portería, ¿porqué los jugadores no llevan sensores de posición? Hoy en día se puede grabar a un jugador para simular un juego como FIFA pero no podemos hacerlo para ver si es fuera de juego. Con sensores que marcaran la distancia desde el jugador hasta la línea de portería se podría saber si un jugador está más adelantado que un defensa o no. Lo que tengo claro es que esto no se arregla porque hay muchos intereses. Poder hacer que un arbitraje pueda ayudar a un determinado equipo es muy goloso para los mandamases y creo que yo no voy a ver como se hacen cambios para arreglar los fallos arbitrales, soy muy pesimista, pero es una vergüenza que el mundial de Sudáfrica 2010 se recuerde por esto en vez de por el fútbol. Lamentable.
Llevas toda la razón, por lo menos en el fútbol de élite se deberian usar estos sistemas que además tienen un coste bastante reducido comparado con el dinero que mueven estos eventos, pero ese es el problema, que mueven demasiado dinero.
Lo del gol de Lampard es dificil que no lo haya visto, pero el fuera de juego de Tévez no me creo que un linier que no tiene otra cosa que hacer en el partido no vea un fuera de juego tan clamoroso, y si es verdad que no lo ha visto que no se dedique a esto y que vuelva a arbitrar a tercera.