Madridadas
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Madridadas
Sudáfrica 2010
El factor humano

El factor humano

No hay duda de que la FIFA es parte interesada. Creo que lo que vimos ayer en el mundial es algo que será difícil de olvidar y que pasará a la historia. No nos acordaremos del golazo de Tévez ni de la goleada alemana, de ayer nos acordaremos de los árbitros y sus asistentes.Entre los detractores de la tecnología suelo leer que el árbitro es un factor humano más, que es lo mismo que cuando un jugador falla un gol cantado, un penalti o un portero canta. Pero no puedo entender eso. Cuando un jugador o un portero falla él es el primer perjudicado, su equipo se resiente e incluso puede hacer que signifique una derrota. ¿En que afectan los fallos de ayer en los 2 árbitros? Absolutamente en nada, bueno, quizás hoy sean portadas de algunos diarios, pero quitando eso, nada más. Van a seguir arbitrando y veremos si alguno no tiene un premio como una semifinal o algo así. Por lo tanto considero que no pueden medirse igual los fallos de los jugadores que los del árbitro.Y luego está la solución del tema. Los jugadores han fallado siempre y lo seguirán haciendo. Sus fallos no pueden ser sustituidos por nada, mientras ellos jueguen, los fallos seguirán pasando, es obvio y creo que es lo que todos queremos en el fútbol (y en cualquier deporte). Pero en el caso de los arbitrajes lo veo y muy distinto, hoy en día la tecnología se ha metido en nuestra vida totalmente. Lo usamos para todo, excepto para el fútbol y me parece lamentable. Lo primero que piensa en la gente es en cámaras y esas cosas, pero yo voy mucho más lejos. La tecnología no es poner muchas cámaras y un tío viendo la tele, se puede perfeccionar e inventar métodos que la hagan infalible y sin necesidad de parar el juego.Voy a ser más conciso, el gol no dado a Lampard, increíble que no lo viera ni el árbitro ni los asistentes. Pues bien, todo el mundo hablaba de las cámaras en la portería y yo creo que hoy podemos solucionarlo fácil. Un chip en el balón, porque recuerdo que hoy un chip puede ser microscópico y sensores en los palos. Creo que desarrollar un sistema así es muy sencillo y que solucionaríamos de una vez por todas este tipo de goles y jugadas que siempre tienen una transcendencia brutal. Lo de los fueras de juego lo veo más complejo, aunque al menos una ayuda si se me ocurre. Es similar a lo de la portería, ¿porqué los jugadores no llevan sensores de posición? Hoy en día se puede grabar a un jugador para simular un juego como FIFA pero no podemos hacerlo para ver si es fuera de juego. Con sensores que marcaran la distancia desde el jugador hasta la línea de portería se podría saber si un jugador está más adelantado que un defensa o no. Lo que tengo claro es que esto no se arregla porque hay muchos intereses. Poder hacer que un arbitraje pueda ayudar a un determinado equipo es muy goloso para los mandamases y creo que yo no voy a ver como se hacen cambios para arreglar los fallos arbitrales, soy muy pesimista, pero es una vergüenza que el mundial de Sudáfrica 2010 se recuerde por esto en vez de por el fútbol. Lamentable.

jun 28 2010
9

Comentarios

Alex

Vota este articulo

Media:
0/10 Sin votos
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Sudáfrica 2010  mundial 2010  arbitros  tecnología en el fútbol
Di María fichado y Felipe Reyes renovadoEspaña en octavos
9

Comentarios sobre El factor humano

  • #1
    Cocinas lunes, 28 de junio del 2010 a las 11:24
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Llevas toda la razón, por lo menos en el fútbol de élite se deberian usar estos sistemas que además tienen un coste bastante reducido comparado con el dinero que mueven estos eventos, pero ese es el problema, que mueven demasiado dinero.

    Lo del gol de Lampard es dificil que no lo haya visto, pero el fuera de juego de Tévez no me creo que un linier que no tiene otra cosa que hacer en el partido no vea un fuera de juego tan clamoroso, y si es verdad que no lo ha visto que no se dedique a esto y que vuelva a arbitrar a tercera.

    Citar | Responder
  • #2
    pez lunes, 28 de junio del 2010 a las 11:50
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Si aplicamos la tecnología posible para evitar cualquier error arbitral pasarán dos cosas:

    1- Los partidos se pueden hacer aburridisimos y eternos ya que conociendo lo poco comedidos que son los fútbolistas y técnicos cuando les viniese bien pedirían una y otra vez parar el juego para ver si se ha producido una falta o cualquier acción.

    2- Nos cargaríamos el fútbol, ya que de que iba a hablar la gente no solo al día siguiente sino durante un partido tan aburrido como muchos de los que estamos viendo en este mundial.

    Citar | Responder
  • #3
    Bocachotis lunes, 28 de junio del 2010 a las 13:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @pez: 1 - Creo que no has leído del todo bien. Debe ser una tecnología que no interrumpa el transcurso del juego. El ejemplo del microchip en el balón me parece una idea sensacional. La tecnología está aplicada en muchos otros deportes, como por ejemeplo: Foto Finish en las llegadas a meta, ojo de halcón en tenis... Además que más da que se miré un vídeo cuando se ha marcado un gol, de todas maneras el juego se paraliza igualmente para el saque inicial. Lo del tema de los jueces de línea es otro cantar pero creo que con tantos avances habría algo que les podría ayudar, además de unas buenas gafas!

    2 - No nos cargaríamos el fútbol, igual nos lo estamos cargando al no hacer nada. Fíjate en la mano de Henry que hizo que Francia se clasificará, y luego para que? es justo para los Irlandeses. Creo que en la alta competición se debería aplicar algo YA!

    Y estoy contigo que el MUNDIAL 2010 esta siendo bastante malo, los equipos no dan la talla, errores arbitrales clamorosos y las dichosas vuvucelas!...

    Citar | Responder
  • #4
    mikij1 lunes, 28 de junio del 2010 a las 17:19
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    La tecnologia estaría bien en algunos casos. Por ejemplo, el gol de Inglaterra y el fuera de juego de Argentina el árbitro podria pitarlos fácilmente si se le permitiera mirar una tele en el campo pero hay otros casos en los que la tecnología solo daria más polémica. Por ejemplo, para mi la acción de Piqué sobre Ronaldo en el Camp Nou es penalti... para otra gente no es contacto suficiente para pitarlo. Y jugadas así de penalti hay miles, para unos es y para otros no. Seguiria habiendo polémica por mucha tele que le dejaran ver al árbitro.
    Es más, cuantas veces el árbitro comentarista (de las teles o las radios) dice arre y todos los demás pensamos que es so!. O en las jugadas en las que le pega el balón en la mano al defensa, ¿voluntario o no? ¿penalti o no? En definitiva, la tecnología ayudaría en muchas jugadas pero en muchas otras daria más polémica

    Citar | Responder
  • #5
    Alex lunes, 28 de junio del 2010 a las 17:26
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Creo que me he explicado bien. Yo no digo de poner cámaras, hablo de usar tecnología, que son cosas muy distintas. Creo que podríamos ahorrarnos errores lamentables como los de ayer.

    Donde entra en juego la opinión humana, evidentemente no podemos hacer nada.

    Saludos

    Citar | Responder
  • #6
    oscar lunes, 28 de junio del 2010 a las 17:46
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    lO QUE HAN HECHO, UNA VEZ MÁS, ES PROHIBIR LA REPETICIÓN DE LAS JUGADAS POLÉMICAS POR LOS VIDEOMARCADORES. ASÏ se termina el tema. A la vuelta de Mundial no cambia nada. Se deja que se enfrie y ya está, como pasa en la liga, champions en la formula 1 etc. Por los arbitrajes esta claro que ganan Alemania ó argentina ( ambos equipos adidas) y en unos meses todo se olvida y queda para la historia el que ganó el mundial sin acordarse de ayudas. Nosotros mismos reescribimos la historia continuamente.

    Citar | Responder
  • #7
    Tocoto martes, 29 de junio del 2010 a las 9:34
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Esto lo he dicho en Facebook, a ver si os animáis todos:

    Creo que hay mucha tontería con este tema, la FIFA dice no a la tecnología... ya, y yo digo MENTIRA.

    ¿Son los mismos los tratamientos avanzados del césped que se aplican en todo el mundo?, ¿son los mismos los balones? ¿las botas de los jugadores? ¿las equipaciones de alto rendimiento? ¿los v...endajes específicos de prevención?, etc.

    Dicen NO a la electrónica/informática, la tecnología YA está presente en el fútbol y en constante evolución, así que ya pueden dejarse de tonterías o igualar realmente el fútbol en todo el mundo y a jugar en campos de tierra con balones infames y zapatillas tiñosas.

    Salu2

    Citar | Responder
  • #8
    mikij1 martes, 29 de junio del 2010 a las 10:11
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Despues hay otras jugadas que, si hubiera voluntad, se acababa con ellas. Por ejemplo los corners... todo el mundo ve la de agarrones que hay continuamente a los delanteros y casi siempre o no se pita nada o se pita ¡falta en ataque!. Con prohibir totalmente usar los brazos para cubrir y pitar penalti se acabaría con el rollo pero...
    Luego lo de las faltas, es vergonzoso ver como los jugadores de la barrera van avanzando pasito a pasito hasta comerse medio metro por lo menos de distancia. Yo ahí lo tengo claro, cuando el árbitro ponga la barrera a distancia prohibido totalmente mover los pies y tarjeta amarilla, y roja si reincide (sin miedo alguno!), al que no lo cumpla.

    Citar | Responder
  • #9
    lablanco martes, 29 de junio del 2010 a las 10:41
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Hoy recuerdan en el As que en la copa confederaciones del año pasado se pitó un penalti a favor de Brasil en su partido contra Egipto, después de que el cuarto árbitro viera la mano del jugador egipcio en la repetición por televisión. No diré nada más.

    Citar | Responder
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Sigue a Madridadas en FacebookMadridadas en TwitterCompartirRSS

Último Artículo

  • Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo

Últimos Comentarios

  • Alex en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    #1 En la portería como tal no creo que sean mejores, lo que pasa que ellos jugaron con su portero…
    Comentario del jueves, 28 de febrero de 2019
  • Javi en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    Ellos son mucho mejores en ataque y en portería. Con eso les da para golearnos pese a que les…
    Comentario del miércoles, 27 de febrero de 2019
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #7 Hola, Javi. Imposible dedicarle más tiempo a los posts, ya me gustaría, je. Yo creo que la…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #6 No, sí el rendimiento de muchos deja mucho que desear. Pero Benzemá siempre ha tenido su club…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Javi en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    Encantado leeros por aquí otra vez. Ojalá fueras más regular con los post Alex. A lo que…
    Comentario del viernes, 05 de octubre de 2018

Categorías

  • Real Madrid
    • Sección de Baloncesto
    • Sección de Fútbol
  • Temporada 2014-15
  • Fichajes, Ventas y Cesiones
  • Temporada 2013/14
    • Champions League 2013-14
    • Copa del Rey 2013/14
    • Liga BBVA 2013/14
    • Supercopa Endesa 2013-14
  • Temporada 2012/2013
  • Temporada 2011/2012
  • Temporada 2010/2011
  • Temporada 09/10
  • Temporada 08/09
  • Temporada 06/07
  • Temporada 07/08
  • Mas Basket
  • Más Fútbol
  • Top Visitas

    • Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol
    • Partidos Liga 07/08 Partidos Liga 07/08
    • Plantilla Real Madrid 2013/2014 Plantilla Real Madrid 2013/2014
    • Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus
    • Partidos Real Madrid 08/09 Partidos Real Madrid 08/09

    Navegando

    • Juegos DB
    • Juganding
    • Futbolia
    Arriba
    Contacto Información legal Política de privacidad Mapa web
    Facebook Twitter
    X Recuperar contraseña

    La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad