El futuro económico del Real Madrid
Hace tiempo que quería hablaros del futuro económico de nuestro Real Madrid. Cómo está la cosa parada por las selecciones es el momento oportuno para hablar de ello. Creo que es un tema muy importante y que no podemos olvidar, porque sin dinero, esto no funciona.Los que me leéis de hace años sabéis que siempre he contado lo mismo sobre Florentino Pérez y su "salvación" económica. La prensa y aficionados han creído que con la venta de la ciudad deportiva el club saldaba su deuda y se quedaba saneado. Yo siempre he dicho que eso era mentira, ante una deuda similar a la de hace 8 o 9 años, ¿qué hará el Real Madrid? Ahora ya no hay ciudad deportiva que valga, unos terrenos en mitad de la nada, con un valor cercano al 0 como terrenos. Lo dicho, Florentino no nos arregló la deuda, cambio esa deuda por un bien del club.El año pasado, sin rivales y sin elecciones, Florentino volvía a la presidencia blanca. Me temí lo peor, pensaba que haría lo mismo que hizo en su primera etapa y así fue. Sus caprichos fichando hacen que nuestro club se vaya endeudando mucho más de lo que nos gustaría y, me temo, que mucho más de lo que nos dicen. Este año, sin ser un gasto tan brutal como el pasado, ha vuelto a ser una salvajada y el problema es que esto no parece que vaya a tener fin. Solo veo gastar, gastar y cada vez gastar más. Mientras, el fútbol y los títulos están por otros barrios.Soy de los que piensa que para vender más tienes que jugar bien y ganar títulos. Y son cifras comprobables, de hace unos pocos años a aquí, el Barcelona se ve tanto en televisión como el Real Madrid, algo impensable apenas hace 5 o 6 años. Y de eso nos hemos olvidado por aquí. Seguro que también se venden menos camisetas en comparación con el equipo culé, aunque cuantiosamente seremos los que más, la diferencia ha tenido que descender en los últimos años. Y mientras, seguimos gastando dinero y cada vez más dinero. Mientras, las empresas que tienen que pagarnos los contratos por derechos, como Mediapro, se acoge a la ley concursal, con lo que eso podría suponer (por mucho que digan que tenemos el pago del contrato asegurado).Y si seguimos a este ritmo, llegará el día que hagamos crack. Veo tantos equipos que están pasándolo mal. Que pensaban que nunca podrían estar así, pero la situación ha dado la vuelta. Me pilla muy de cerca, el Valencia es un gran ejemplo. Un equipo con mucha afición detrás, con una gran plantilla y jugando tontamente con entrar en ley concursal. Con un estadio a medio construir y con deudas hiper millonarias. Y están así por fichar sin sentido durante varios años, exactamente como nosotros. La única diferencia que hay es que ellos son el Valencia y nosotros el Real Madrid, con muchos más aficionados y con mucho más nombre, pero si seguimos por el camino que llevamos hasta ahora, vendrán épocas dolorosas.Y me voy a poner muy pesado, pero esto tiene solución, la cantera. Fabricar buenos futbolistas, que sean validos para el primer equipo. Que eviten pagar 15 millones por un jugador de medio pelo o por uno que no ha demostrado nada y que encima tengan sueldos millonarios. Cada uno de esos jugadores fichados así cambiados por un canterano de calidad puede hacer que el club ahorre millones en un solo hombre. ¿De verdad no son capaces de verlo estas mentes tan esplendidas que pululan por las oficinas del Bernabeu? Yo no lo entiendo, pero de verdad, o cambiamos el rumbo, o nuestro Real Madrid acabará mal, o en manos de alguien, como da la impresión que quiera Florentino Pérez.
Bueno según AS http://www.as.com/futbol/articulo/madrid-vende-camisetas/dasftb/20100907dasdaiftb_36/Tes vendemos más camisetas que nadie. Y yo si creo que en la tele el Madrid tiene más tirón. Creo que el mayor logro de Florentino fue mejorar los ingresos del club. Ahora bien:
- La venta de la ciudad derpotiva se vendió para hacer negocio y hacer esos fichajes "galácticos" más que para saldar la deuda.
- Esos ingresos mayores que ahora tenemos... ¿son suficientes para justificar el enorme gasto de año tras año? ningún club gasta tanto en fichajes como el Madrid. En los ultimos años 100 millones de media. Es una burrada.
En definitiva, es una salvajada lo que se gasta en traspasos y sueldos. El día que las televisiones cierren el grifo el Madrid y el Barça que son los que más dependen de esos contratos televisivos, se van a llevar las manos a la cabeza.