El Tour del Bernabeu
Como os dije ayer, este fin de semana pasada he estado de mini-vacaciones en Madrid. Y ya que no pude coincidir con un partido del equipo en casa, me contenté con lo que había y eso no es otra cosa que una visita al estadio, donde realicé el Tour del Bernabeu.Ya había estado con anterioridad en el museo, justo después de ganar la Séptima, pero entonces solo se accedía al museo y poco más, ahora, la propaganda antes de entrar es bastante más clara en que se van a visitar muchas partes del estadio.La entrada es de 15 euros por persona. Es pasta, para que nos vamos a engañar, pero bueno, hay que mantener al club y todas las ideas son buenas. Empiezas subiendo en ascensor por una de las esquinas del estadio. Realmente solo es eso, acceder a una grada alta para tener una bonita foto con todas las gradas y el césped a tus espaldas. Bajas un par de pisos, de nuevo en ascensor y empieza el paseo por los interiores del estadio, hasta que llegas a la primera parte del museo, en esta parte vemos de todo excepto los trofeos del equipo de fútbol. Desde documentos del nacimiento del club, como carnets de socios, fichas de jugadores míticos, contratos hasta poder ver los títulos del baloncesto, con sus 8 copas de Europa, a pesar de que el ?aficionado? que tenía a mi lado echaba en falta una novena que no se ha conseguido todavía. Como se nota que el baloncesto es el gran olvidado por una gran mayoría. La figura de Fernando Martín a tamaño real, es uno de los puntos más emotivos de esta parte del museo.Luego pasas por la foto ?virtual?, con fondo verde te ponen al lado del jugador que elijas. Nadie te habla de precios aquí. Yo pasé, sabía que iban a clavarme y la verdad, que está bien tener una foto con algún jugador, pero un montaje se hacerlo yo con el photoshop, para eso no pago. Y después ya entras en la parte del museo donde se encuentran los trofeos del equipo de fútbol. Ni qué decir tiene que es la parte más importante del museo. Y bueno, la verdad que la zona con las 9 copas de Europa están geniales y debería ser la Meca del madridismo, donde todos hemos ido alguna vez.Al salir de esta zona, otra foto, con una supuesta Copa de Europa y que te dicen ?la prueba es gratuita?.Después de esto, viene un paseo hasta la grada contraria donde puedes sentarte en el palco (en los asientos del presidente no). Luego se baja hasta el césped, a la altura de los banquillos, para que disfrutes como un suplente más e incluso el entrenador.Después de disfrutar del poco trozo de césped que se puede pisar, pasamos a los vestuarios visitantes y la verdad, da miedo la separación que hay entre el camino al campo, seguro que no se pueden pegar?Y a continuación, la sala de prensa, donde no puede faltar la foto como si fueras el entrenador blanco después del partido. Para terminar, el recorrido, nos llevan a la tienda del club, donde podemos gastarnos todos los ahorros de una vida en cualquier cosa con el escudo blanco. Ah y las famosas fotos, 11 euros cada una, un regalo vamos.Resumiendo, vale la pena. Y lo que dije en un comentario, me ha animado. Este año a por la décima, sí o sí.
He estado en el museo del club varias veces aunque sólo una como Tour. Eso si, no recuerdo que nos llevaran a la sala de prensa. Es muy bonito ver algunos de los trofeos ganados por nuestro equipo, las copas de Europa es el mayor orgullo aunque los más bonitos son los de verano. Ver la carabela plateada del Colombino, la Torre de Hércules del Teresa Herrera... muy chulo.
La vista panorámica además... uff, vaya estadio. Siempre que lo veo en directo (pocas veces) o en la tele me pregunto que debe sentirse al jugar un partido allí abajo con la grada llena. Los futbolistas son unos privilegiados, ellos cobran y yo pagaría por jugar allí.... leñe, ¡¡¡si hasta pago por jugar en la liga de mi ciudad!!!