El Valencia, ¿equipo de regional?
La verdad es que lo llevo pensando desde la pretemporada, cuando se hablaba del posible fichaje por parte del Real Madrid del delantero Villa, jugador del Valencia. Y hoy, gracias a un titular en la web de Marca, ¡ese gran periodico!, he decidido que no puedo dejar pasar la ocasión
En lo que llevamos de siglo, 8 años, el Valencia ha ganado dos ligas, una UEFA, una supercopa de Europa, una copa del rey y ha disputado dos finales de la Champions League. No parece que este bagaje pertenezca a un equipo de segundo nivel, ¿no creeís?
¿A qué viene todo esto? Sencillo. Durante la pretemporada se preguntaba a Villa como era posible que no se fuera al Madrid, como era posible, como si el jugador estuviera jugando en un equipo de Malta o de Chipre. Y hoy me encuentro la siguiente frase: "David Villa analizó en "Intermedio" de Radio MARCA la actual situación del Valencia y su decisión de quedarse en el club ché hasta 2014 a pesar de contar con una oferta del Real Madrid". Vamos, como si Villa hubiera cometido un pecado mortal y un crimen. A ver, señores que escribís en los periódicos esos (me niego a llamarlos periodistas), que Villa está muy bien en Valencia, que cobra mucho y está en un equipo que ha ganado títulos en los últimos años y que además si tiene tranquilidad va a volver a luchar por los títulos. Y para colmo, Villa no puede decidir ir al Madrid por que sí. Hay una clausula de rescisión y es su club el que tiene que dar el visto bueno.
<
Villa tiene una mayor seguridad en el Valencia pues a mi punto de vista en la actualidad ningún jugador del Madrid tiene garantías de permanecer en un puesto de la plantilla porque al anho siguiente te traen un sustituto o por lo menos intentan ficharlo.