Florentino y sus historias
En la web de Marca de ayer era noticia en portada una entrevista que Florentino Pérez, el presidente del club, había concedido a una cadena de televisión de Colombia. Creo que hay cosas interesantes que, aunque ya están dichas con anterioridad, no hay que dejar pasar de lado.Cuenta Floren, textualmente Esa es la historia del Real Madrid. Aquí fichamos a Di Stéfano y fue el más caro del mundo en el año 53, y desde entonces la historia del equipo ha mostrado que el objetivo es tener siempre a los mejores jugadores del mundo". Y claro, a mi me entra la risa, ¿de verdad este hombre conoce la historia de nuestro club? ¿En el Madrid han jugado Maradona, Pele y Cruyff? Porque creo que han sido considerados los mejores de la historia junto a La Saeta Rubia. Eso no quiere decir que el equipo no haya tenido buenos jugadores, pero no los mejores. Y mucha más risa me da que ese sea el objetivo del club, el objetivo, debe ser siempre conseguir títulos, por encima de cualquier otra cosa, no existe ninguna posibilidad más que ganar títulos y cuantos más, mejor.Y la perla que más me ha gustado ha sido la que hace referencia a los valores del club: "Los jugadores nos reportan los mayores ingresos y luego todo eso lo podemos poner al servicio de los aficionados, porque aquí nadie reparte dividendos, nuestros dividendos son comunicar al mundo entero nuestros valores, el juego limpio, el espíritu de sacrificio, el trabajo bien hecho, la solidaridad" ¿El trabajo bien hecho? ¿Y por qué no empieza a aplicárselo él mismo y explica porque se fueron jugadores como Sneijder, Robben y Negredo y se quedan otros como Raúl y Guti? No entiendo que no haya nadie que realmente no conteste a este hombre ni en la afición madridista ni en la prensa, es una pena.
El problema de Florentino es que se cree que para hacer un equipo ganador basta con fichar a jugadores de renombre y con eso ya tienes equipo. Lo pensaba hace 7 años y lo sigue pensando ahora. Lo cierto es que cuando fichamos a Di Stefano este era un jugador desconocido que lo único era que había asombrado en un partido amistoso.
Esta es la forma que yo he apoyado siempre: fichar jugadores que se hagan grandes aquí y no al revés que es lo que hace Florentino. Deberíamos copiar al Barça que fichó a Stoichkov cuando estaba en Bulgaria y no lo conocia nadie. Fichó a Laudrup que se había fracasado en Italia. Fichó a Figo cuando se moría de asco en Portugal. A Ronaldo cuando estaba en el PSV, etc etc..
No hablemos ya de sus fichajes de cantera: Iniesta, Messi...
Todos los fichajes anteriormente nombrados le fueron muy baratos al Barça. Su único gran "dispendio" fue Ronaldo y lo amortizó con creces. Ese es el camino... y no el que ha escogido Florentino de fichar jugadores que han ganado el Balón de Oro o que están en boca de todos y que cuestan una barbaridad y que llegan aquí ya consagrados...
Respecto a los supuesos beneficios económicos que supuestamente nos reportan ese tipo de jugadores fichados a cualquier precio siempre he sido excéptico (por que ese modelo sólo funciona con Florentino y nadie más lo lleva a cabo???)... pero ojalá sea cierto