Ingresos Real Madrid 2010
En la web oficial se presentaron los ingresos y gastos del Real Madrid durante la temporada 2009/2010. Curiosamente, hace 2 días os hablaba de la situación económica del club, que veía bastante negra y del futuro que se presentaba, que todavía lo veo más negro.Pero según los números presentados todo es color de rosa. El club ha tenido unos ingresos de 442,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,6% respecto al año pasado. Pero lo realmente importante en los balances son los beneficios, es decir, la diferencia entre los ingresos y los gastos, donde el Real Madrid ha obtenido un beneficio neto de 24 millones de euros, una cifra más que buena. Mi duda es de donde consigue el Real Madrid esa cantidad de ingresos. ¿Tanto merchandising hay?Por otro lado está el tema del endeudamiento, que está cifrado en 244,6 millones de euros, lo que, personalmente me parece una atrocidad. Pero no soy contable ni experto en grandes empresas.Se dice que esa deuda se ha reducido casi en 100 millones respecto al año pasado.De todos modos siempre pienso que los números en los clubs de fútbol son muy engañosos. Porque lo que se paga por los traspasos de los jugadores se divide entre los años de contrato. Pongo el ejemplo de Kaká ahora mismo. Costó 65 millones y firmó por 6 temporadas. Para redondear digamos que cada una de esas 6 temporadas hay un gasto de 10 millones de euros para la amortización del fichaje de Kaká. ¿Qué pasaría si se vendiera al brasileño el verano que viene? Pues que los 40 millones que quedarían por amortizar irían todos directos a los gastos de la temporada 2010/2011. En cambio, todo el dinero de su venta se metería en el mismo año en vez de repartirlo por los años que tenía de contrato. Como vemos, lo que hoy son números positivos podría ser otra cosa en cuestión de meses solo con la venta de un jugador u el fichaje de otro.Reconozco que no me esperaba cifras tan buenas. Creo que ni yo ni nadie. Hemos tenido que malvender a Van der Vaart cuando supuestamente hay dinero de sobra. No lo puedo entender. Pero aún así es una pedazo noticia.
Alex, lo que explicas de la periodificación (amortización) de los gastos en fichajes no es exactamente así. Lo fue durante un tiempo, pero ahora las auditorías no lo ponen tan facil. En todo caso, todas las empresas se buscan los trucos contables necesarios para periodificar gastos de la manera más conveniente. Y los clubes de fútbol no iban a ser menos.
Por otra parte, te aconsejo que nunca prestes mucha atención al beneficio de una cuenta de resultados. Tener beneficios no significa tener dinero, y en ese sentido puede ser necesario vender activos (jugadores) para no aumentar más la deuda. O puede ser interesante vender a un jugador por 11 millones al contado y fichar a otro con pago aplazado.
España está llena de empresas que han quebrado teniendo siempre beneficios. Esperemos que este no sea el caso...