Madrid 2020: Resultado esperado
Madrid 2020 era el sueño de algunos. El resultado del tercer intento de Madrid como ciudad olímpica tuvo el resultado esperado para cualquiera que se informara

El sábado se elegía la ciudad que albergará los juegos olímpicos de 2020. Entre los tres candidatos estaba Madrid, que por tercera vez se presentaba como opción para albergar la competición deportiva más importante. Las otras ciudades que optaban a los juegos eran Tokio y Estambul. El resultado es conocido por todos, Madrid 2020 empató en la primera votación con Estambul y el desempate se fue para la ciudad turca con lo que Madrid quedó descartada en el primer momento. Un poco después Tokio fue nombrada sede de los juegos olímpicos de 2020.
A raíz de ese momento España se llenó de gente sorprendida y encabronada con el COI. Llegó el momento de tomarse con deportividad (es irónico) la derrota y los insultos hacía el comité llegaban desde todas partes.
Empezaré por decir que me sorprende que tanta gente quiera que los juegos sean en España, primero, no me creo el 94% que daba una encuesta y segundo, que en ese porcentaje de gente que quería los juegos, la gran mayoría no ha parado a informarse de que son unos juegos, de cuanto supone económicamente y de cuáles son sus beneficios (o desventajas). De haberlo hecho, la encuesta sería muy distinta.
A mí sólo se me ocurre un motivo para querer los juegos y es el del corazón. Sería muy bonito vivir ese acontecimiento, pero ya está. Económicamente no podemos permitirnos los juegos, solo las candidaturas olímpicas han costado más dinero que muchos de los ahorros en educación y sanidad, que son dos de los pilares básicos de cualquier estado de derecho que se precie. Pero es que todo lo que queda por gastar es una barbaridad de dinero que no tenemos y que supondría más recortes y más penurias. Y por último queda el manido discurso de que unos juegos generan ingresos. Esa es una afirmación más que dudosa. Ninguna ciudad que organice los juegos en los últimos años ha hecho un informe positivo al respecto. Y en cambio si hay bastantes informes diciendo que durante los juegos el turismo habitual desciende mucho y por norma general se baja respecto a otros años. Cuanto menos hay dudas de que el trabajo generado más el turismo sirviera para compensar la inversión realizada y que queda por realizar.
Para terminar quiero hablar de la sorpresa que ha supuesto para muchos la eliminación de Madrid 2020. No puedo entenderlo. Cualquiera que quisiera mirar en una casa de apuestas los días antes de la elección podía comprobar cómo Tokio era muy favorita respecto a Estambul y Madrid. Y con Estambul se puede hablar de un empate técnico, dependiendo la casa de apuestas que visitaras, Madrid era segunda o tercera. Al final los resultados son los previstos por los apostantes de todo el mundo y sin embargo, ningún español se lo esperaba… alucinante.
Que si Alex, que los Juegos son una auténtica ruina... no hay más que ver como el COI tiene que ir suplicando a las ciudades que se presenten, rogándoles que por favor accedan a organizar los juegos porque ninguna los quiere. En fin...
Lo del COI es una vergüenza. Los juegos deberían ir a la ciudad que mejores instalaciones tenga en términos de aeropuerto, hoteles, trasnporte y estadios... y Madrid ahí mea por Estambul y por Río de Janeiro y ambas se han impuesto a Madrid en los últimos años. Es una auténtica tomadura de pelo que luego los miembros del COI estén visitando las sedes y "evaluandolo" todo. Menuda vidorra se dan esos hijos de p.... para acabar haciendo lo que les sale de los huevos sin atender a datos objetivos.
Y que si... que organizar unos juegos cuesta dinero, claro que si. Construir una línea de metro que enlace el centro de la ciudad con la villa olímpica cuesta dinero. Construir la propia Villa Olímpica cuesta dinero... ¿pero sabes qué? que para construir dicha línea de metro y dicha Villa ¡se necesitan obreros! ¡puestos de trabajo que nos hubieran venido de puta madre a los españoles! Por no hablar del turismo e imagen internacional... compara Barcelona pre-92 con Barcelona post-92.
Eso si, espero que tengamos amor propio y orgullo y no nos volvamos a presentar. Los JJOO de 2024 los va a organizar París. Pienso apostar una buena cantidad de dinero en BWIN en cuanto abran la veda. Está más claro que el agua.