Madridadas
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Madridadas
Temporada 2012/2013
Liga 2012/2013
Pellegrini puede con Mou

Pellegrini puede con Mou

Último partido del año de nuestro equipo. Un partido que enfrentaba a Málaga y Real Madrid. Enfrentaba a cuarto y tercer clasificado. Enfrentaba a nuestro anterior entrenador, Pellegrini y a Mourinho. En fin, un duelo con múltiples lecturas y que iba a dejar a la prensa y la afición revolucionada hasta que vuelva el fútbol, el año que viene.LassPorque la noticia fue la suplencia de Iker Casillas. El capitán y portero, hasta ahora totalmente indiscutible del Real Madrid se quedaba en el banquillo por decisión técnica y las reacciones de todo el mundo no se hicieron esperar. La prensa empezó a atizar a Mourinho y los aficionados que le apoyan empezaron a atizar a la prensa (y a Iker). En fin, una divertida tarde antes del partido para los que estuvieran atentos al twitter.El partido en si no fue muy distinto a lo que estamos acostumbrados. El equipo no jugó mal, es más, en la primera parte deberíamos haber conseguido algún gol. Al próximo que oiga decir que tenemos pegada, me lo cargo. A pesar de haber dominado casi todo el primer tiempo al final llegamos al descanso con un 0-0. Ni una gran falta sacada por Cristiano, ni un balón de Di María que superó al portero por alto y parecía que entraba fueron suficientes para adelantarnos.Pero la segunda parte empezó totalmente distinta. El Málaga salió decidido a adelantarse en el marcador y con dos grandes jugadores, Isco y Joaquín, consiguieron encerrar a nuestro equipo totalmente. Consiguieron el 1-0 pero realmente dispusieron, en pocos minutos, de tres jugadas muy claras. El partido tenía mala pinta porque el rival era claro dominador del partido.Poco a poco fuimos quitándonos esa presión y aunque las jugadas de ataque del Málaga eran peligrosas, nuestro equipo también se acercaba a la portería de Caballero. En una de estas jugadas y con la colaboración de un rival, conseguimos empatar el partido. No duró mucho la alegría, en 10 minutos, Santa Cruz conseguía dos goles poniendo el 3-1 en el marcador y haciendo que el partido estuviera prácticamente sentenciado. Todavía llegaría el segundo gol de Benzema y el definitivo 3-2, pero no fuimos capaces de empatar y los puntos se quedaron en Málaga, que se pone a sólo dos puntos del Real Madrid en la clasificación.Imposible no hablar de la suplencia de Iker en un día como ayer. Para empezar me quedo con un detalle, curiosamente Pellegrini fue el entrenador que sentó al anterior capitán, Raúl después del desastre de Alcorcón.Llevo diciendo tiempo que Iker está mal y cada día va a peor. Es más, voy a dar un dato, que podéis leer aquí y no es otro que Casillas tiene peor porcentaje de paradas que 15 porteros de la liga española. El dato está ahí y la prensa y los aficionados pueden decir misa. Este año ha conseguido meterse todavía más atrás en el área pequeña y eso está resultado mortal en muchas ocasiones. ¿Es ese el problema del Real Madrid? No, hay muchos problemas en el Real Madrid, pero ese es muy grave. Y un entrenador tiene que hacer lo necesario para mejorar los problemas, así que el cambio de ayer puede estar más que justificado.Dicho esto, ¿es mejor Adán que Iker? ¿Va a conseguir mejor porcentaje de paradas? Lo dudo. El problema es no haber tenido un suplente de Iker (aunque eso podemos arreglarlo en el mercado de invierno). Pero sentar a Iker no es una salvajada ni nada, es algo que amparan los datos de la temporada de Casillas.Y ahora viene mi opinión personal, solo basada en lo que yo creo y que se comprobará en el próximo partido de liga. Creo que lo de ayer de Mourinho es una trolleada al personal importante. Creo que ha buscado el partido ideal, ya que ahora nos vamos a ir de vacaciones y la prensa va a tener carnaza para escribir varios días (empezando hoy mismo) sin que nadie le rechiste. Creo que Iker Casillas volverá a ser titular el próximo partido (como pasó con Ramos al inicio de la liga) y que esto habrá sido una demostración de Mourinho de que la prensa solo defiende amigos y nada más. Creo que esto le sirve para tener más poder en el club, ya que si esto no es motivo para que lo tire Florentino, es motivo para demostrar que hace lo que tiene que hacer, sin importar prensa ni nada.Resumiendo, de esta, o lo tiran o consigue un portero de garantías para el futuro y todavía tiene más poder en el Real Madrid. Sea como sea, insisto que creo que Iker volverá a jugar y que solo ha buscado provocar que se hable de esto. Y lo ha conseguido, con el equipo a 16 puntos del Barcelona y todos hablando de Iker Casillas y Mourinho.Y para terminar ¡Hala Madrid!

dic 23 2012
90

Comentarios

Alex

Vota este articulo

Media:
0/10 Sin votos
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Liga 2012/2013
Mourinho deja el Real MadridTour por Valdebebas con Morientes y De la Red con Coca-Cola
90

Comentarios sobre Pellegrini puede con Mou

  • #1
    David domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 12:52
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pues sí,las portadas de los medios dan asco.Justificando la suplencia diciendo que técnica no puede ser porque Casillas no está mal...no lo está mi abuela.

    Nuestro experto en estadisticas,Geryon,ya lo ha comentado anteriormente.Entre los cuatro clasificados de las grandes ligas somos los que menos nos disparan,pero los más goleados.

    Ahora bien,Casillas es el único problema?Como dije,esta vez yo en el podcast,no.Casillas es parte del problema pero no el único problema.

    Por lo que aunque está muy bien que lo sentara en un acto de valentía,se vio que no es suficiente.

    -Falta tensión defensiva.
    -El equipo se parte rápidamente
    -En cuanto nos presionan no somos capaz de sacarla
    -En ataque nos faltan ideas.
    -Y el plan alternativo,colgar balones al tuntun no funciona como se vio ayer.

    Creo que los jugadores ya no creen en el entrenador como antes,Mou desgasta mucho,y sí consigue que saquen el 120%.Pero en cuanto ese extra de 20% no sale,por desgaste.
    Se ve que no hay otras facetas del juego que respalden al equipo.

    Y es entonces cuando se ven las costuras,los rivales pierden el miedo al ver las debilidades y los propios jugadores dejan de creer y a la mínima se vienen abajo.

    El salir a la guerra cuando saltas al campo funciona y tapa carencias durante un tiempo.
    Pero nadie puede vivir siempre en guerra,y cuando eso se diluye y se ve que debajo no hay nada que lo sostenga o de una alternativa para agarrarse y tirar hacía adelante.
    Los propios jugadores,que son los primeros en darse cuenta,dejan de creer.

    Por eso siempre dije de Mou que sería un entrenador para un periodo corto.Que lo ideal sería que ganará al máximo para que cuando se fuera el club no tuviera urgencias y se pudiera contratar un entrenador que estructure el club.
    Por eso me extraño que alargara su contrato.

    Yo precisamente,siempre divido a los entrenadores a groso modo en dos grupos:De resultados y de estructuras.(sigo puliendo el nombre)

    Los primeros dan resultados inmediatos,pero no dejan nada detrás."Sólo" títulos,que no es poco.Pero no dejan nada plantado que luego de sombra.No sé si me entendéis el simbolismo.

    Los de estructura,no suelen dar resultados inmediatos,son de cocción lenta,pero van estructurando el club desde abajo hacia arriba,dejando un modelo y unas raices donde el club se podrá asentar en unos años más fuerte que cuando llegó.

    Y Mou siempre lo he tenido entre los primeros.Exprime al máximo,jugadores,ayudantes,miembros del staff ,directivos,aficionados e incluso prensa.
    Todo en el objetivo de ganar.Y lo consigue,vaya si lo consigue.Mucho y bien como se suele decir.

    Pero a un coche no puedes llevarlo siempre en la zona roja,porque se romperá.

    Pues algo parecido pasa.De tanto escuchar el mismo discurso una y otra vez cada vez suena más hueco hasta que solo se oye un susurro.
    Como el niño rebelde de que tanto repetirle lo mismo cada vez hay que decírselo más veces hasta que ya no te hace caso.

    Por eso cuando ese discurso bélico ya no funciona te tienes que apoyar en otras facetas futbolisticas.

    Y el jugador cuando va vislumbrando que a través del manido discurso hay pocas cosas a que agarrarse; es cuando viene la desilusión y la falta de convicción.

    Por eso si Mou quiere prolongarse en el tiempo aquí,que yo lo dudo.Debería buscar soluciones,pero no en lo motivacional,si no lo en lo futbolístico.
    Y así otra vez volverá a recuperar al equipo,porque ahora es evidente que se le ha ido de las manos.

    Perdón por lo extenso,pero espero que quede clara así mi postura.

    Citar | Responder
  • #2
    Culercillo domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 13:41
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    ¿Pero alguien cree que es mejor Adán que Iker? Sentando a Iker no solucionas el problema en la portería y encima creas un follón de cuidado.

    Yo creo que se equivoca Mou. Para sentar a Iker tienes que tener un portero suplente de garantías, Adán creo que no lo es.

    Citar | Responder
  • #3
    Unsueño:ladecima domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 14:44
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Culercillo
    Adan en balon parado es bastante mejor que Iker, y cuando hay que hacer una salida, las hace, aunque le salgan mal como ante el Ajax.

    En el 1 contra 1 si es MUY superior Iker, pero la mayoria de los goles encajados ultimamente fueron de estrategia. Quizas Iker hubiera impedido alguno de los goles de ayer (el tercero especialmente), pero tambien creo que Adan hubiera intervenido en el anterior corner del Espanyol y es posible que hubiera echo una salida para entorpecer la carrera del primer gol.

    La respuesta es que no, que Adan es peor que Iker, pero nuestro punto debil era el balon parado y ese es de los pocos puntos decentes de Adan, de modo que a falta de un segundo portero de garantias, sacarle era lo mas indicado.

    Citar | Responder
  • #4
    Unsueño:ladecima domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 14:49
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Por cierto, que aqui muchos se olvidan que el Madrid tiene dos secciones y parece que lo estamos olvidando. Me gustaria recordaros que al igual que otros años que en futbol ibamos bien pero que en basket eramos una patata este año se a invertido.

    El proximo partido en el palau, y si ganamos creo que podemos dejar al Barsa fuera de la Copa; ojo chicos que la seccion esta que arde!

    Citar | Responder
  • #5
    Presidente del Clavo domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 15:28
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Yo no me rindo.

    No abandono el barco.


    Más mourinhista que ayer pero menos que mañana

    Citar | Responder
  • #6
    Javi domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 15:30
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Creo que David ha resumido los problemas del equipo perfectamente.
    Defensivamente (pese a tener buenos jugadores en ese puesto) nos crean mucho problema, en ataque creamos ocasiones pero no como otras veces y desde luego nos falta puntería. Se te olvida comentar, Alex, la ocasión clarísima que falla Cristiano en boca de gol. No estamos marcando tantos goles como el año pasado y se nota.

    ¿Lo de Iker? me parece correcto como decisión técnica pero tengo mis dudas de si es sólo eso o hay algo más y creo que el debate no traerá nada bueno a nuestro equipo. Iker está mal pero no es el culpable del mal juego del equipo... aunque, que conste, ayer se jugó bien en la primera parte creo.

    Yo el problema que veo es de medio campo. Di María va a su bola y no ayuda y Ozil está más cerca del área que de esa zona. Xabi él sólo no puede y Khedira... bueno, ya sabéis mi opinión. No entiendo que este tío juegue en el Madrid y punto final.

    La liga ya estaba perdida así que lo de ayer no me importó mucho la verdad. El caso es que el equipo no puede desmoronarse. Hay que seguir luchando para intentar conseguir el segundo puesto (que va a estar difícil) o el tercero. A ver si el parón hace que el equipo reaccione. Si ganamos la champion y la Copa hablaremos de temporadón... pero para eso hay que mejorar un 100%. No podemos dejar de soñar porque plantilla tenemos y en enero recuperaremos a los lesionados (Marcelo e Higuain).

    Pd.: los récords no valen de mucho pero a día de hoy mi único interés es que el Barça no consiga superar nuestros 100 puntos... y va a ser difícil que no lo batan al ritmo que llevan. Ojalá el Atlético consiguiera el milagro de arrebatarles el título pero yo no vivo en la casa Gominola de la calle Piruleta y por tanto no me hago ilusiones.

    Citar | Responder
  • #7
    Javi domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 15:32
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pd.: ayer a los del grupo wassup os pedí en el descanso que siguierais a Khedira en la segunda parte. Que contáseis los balones que recupera y los que toca cuando atacamos. ¿Lo hicisteis? yo si y es para echarse a llorar.

    Citar | Responder
  • #8
    Unsueño:ladecima domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 17:43
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Una cosa que envidio del Barcelona es su excelente manejo con las estrellas que tienen cuando se endiosan; el perfecto ejemplo es Ronaldinho:

    Le fichan con 23 años por 30 millones (caro, si, pero sabian que era una estrella en ciernes) de una liga menor (PSG); tras dos primeros años de aclimatacion en los que da un rendimiento mas que aceptable (14 asistencias y 22 goles en 45 partidos, participando en 0,8 goles por partido; aunque no ganarian titulos y 13 goles y 20 asistencias en 42 partidos, participando en 0,78 goles por partido y levantando la Liga) llega su temporada estrella donde hacen un equipo a su imagen y semejanza (26 goles y 22 asistencias en 45 partidos, participando en 1,06 goles por partido y levantando Liga, Champions y Supercopa de España) y una segunda que es buena para el en el plano individual, pero en la que se aisla del equipo, haciendo que este baje su rendimiento (24 goles y 16 asistencias en 49 partidos, participando en 0,82 goles por partido y ganando solo una Supercopa de España). Tras este mal año se le da una temporada extra (un bajon lo puede tener cualquiera), donde decepciona (9 goles y 9 asistencias en 33 partidos, participando en 0,54 goles por partido y sin ganar ningun titulo). Tras esto se le vende por 25 millones a un grande que quiere renacer (Milan) y adios muy buenas.

    Imaginaos que hubieramos tenido este trato con jugadores que bajaron mucho su nivel como Ronaldo, Figo, Zidane, Raul, Guti, Hierro, Roberto Carlos o ahora Casillas.

    Citar | Responder
  • #9
    Javi domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 19:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Y el siguiente será Cristiano. Al tiempo.

    Citar | Responder
  • #10
    Unsueño:ladecima domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 20:39
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    En caso de que se marche Mourinho con Cristiano ocurrira lo siguiente (en caso de que se quede claro).

    Alcanzara los 30 y pico años, y con su perdida de velocidad tendremos que calzarlo como 9, posicion poco favorable para el, pero que por su propia habilidad conseguira mantener con unos 10-15 goles al año, en los cuales si tenemos suerte no estaran incluidos los penaltis.

    Le tendremos endiosado unas pocas temporadas hasta que llegue el nuevo entrenador duro de turno que le ponga de suplente; el publico clamara y o se marchara de mala manera a alguna liga menor o el entrenador se ira y le aguantaremos unas temporadas mas hasta el siguiente entrenador duro.

    Citar | Responder
  • #11
    Unsueño:ladecima domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 22:56
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    JODER por favor mirad el video de AS sobre Iker! para ellos no ha cometido un solo error!

    ES ACOJONANTE!! ensalzan su partido contra el Valencia por dejarse la cara contra Pepe (cuando el gol es CULPA SUYA y casi nos deja Pepe KO) y de evitar una goleada contra el Getafe!!! (cuando fue culpa suya el 1-1 y solo hizo una unica parada!!)

    Citar | Responder
  • #12
    geryon domingo, 23 de diciembre del 2012 a las 23:59
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Interrumpo mis vacaciones un minuto para decir tres cosas.
    -Me alegro de que Mou haya sentado a Casillas. Si en el mercado de invierno llegase un portero significaría que se queda hasta 2016, si no, habrá sido una probatura eteril. Adan no es mejor. Ayer 3 goles, 3 paradas 2 despejes numeros malillos, la verdad.
    -No, no me tocó la lotería, tampoco creo que despues de lo de ayer queden muchas ganas de ver al Madrid en liga. Espero que conservéis la 3ª plaza...
    -Volvió Lampard, volvió el Chelsea, que pena que llegase tarde
    -Feliz nochebuena a todos (para David feliz solsticio)

    Citar | Responder
  • #13
    Javi lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 9:56
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    La prensa dice que la afición aprueba la destitución de Mourinho... no me lo puedo creer. ¿Es que nos hemos vuelto locos?
    Resumamos...

    - 4 kilos en la cláusula de Pellegrini
    - ¿? finiquito de Pellegrini y ayudantes
    - 8-16 kilos (segun diferentes fuentes) en cláusula de Mourinho
    .
    .
    .
    ¿Y ahora le vamos a pagar una burrada de finiquito para traer un entrenador que no sabemos si lo hará mejor?

    ¿por qué ahora la misma prensa que lo puso se lo quiere cargar? (Marca).

    Mi no entender...

    Citar | Responder
  • #14
    Alex lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 10:00
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    Las encuestas por Internet es lo que tienen... que son de risa. Para empezar puede votar cualquiera y de forma sencilla incluso puedes votar muchas veces. Así que ahí hay votos culés y de cualquier otro equipo.

    Además, Marca, por ejemplo, ya aprendió a hacer encuestas hace 3 años y no les ha vuelto a pasar (lo que significa que las manipulan). Una vez iniciada la campaña contra Pellegrini preguntaron si había que destituir al entrenador y el no fue abrumador (la retiraron a las horas y nunca más se supo).

    Saludos

    Citar | Responder
  • #15
    geryon lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 10:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Yo pienso que si a la mayoría de los aficionados se les dice, que aunqe la liga esté perdida (ya lo estaba de antes), estarían encantados que con la vuelta de Marcelo e Higuaín se produjera la llegada de un portero, algún defensor de refuerzo y la salida de Kaka, y que con eso Mou fuera a por los otros dos titulos.
    El Madrid, como todo equipo, necesita estabilidad. Personalmente siempre me ha parecido más fácil aceptar que en la caja del supermercado me quedan X minutos antes que estar moviéndome de una caja a otra para ver si va más rápido. El Madrid aspira a ganar 1 de cada 2 ligas, y esta ha tocado que no. Da igual la diferencia de puntos, no puedes engañar a los jugadores con motivaciones si ellos ven que les falta algo más. Marcelo es un jugador mejorable, pero cada dia que esta de baja incrementa su cotización.

    Citar | Responder
  • #16
    Javi lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 11:13
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Por cierto, nadie ha comentado, y no es por buscar excusas, el tema arbitral...
    El sábado Khedira cae dentro del área, posible penalti (ES penalti). El árbitro no lo pita.
    Luego hay una posible mano de un jugador del Málaga dentro del área... la verdad es que es muy difícil decir si es o no mano (pudo ser pecho) pero por la forma en la que la pelota cae muerta me parece que si que hay mano... nuevamente el árbitro no pita penalti.

    En el Valladolid - Barça hay también una jugada polémica de Jordi Alba (no puedo jurar que le de con la mano, pudo ser pecho, pero no se puede descartar) y el árbitro no pita.

    Vamos, los árbitros no están regalando nada a nuestro equipo. Creo que de vez en cuando podrían equivocarse también a nuestro favor y no sólo en contra ¿no?

    Citar | Responder
  • #17
    Alex lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 11:26
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    En la primera parte hay un empujón (claro) de Pepe a un delantero rival.
    También hay un codazo a un rival (que acaba sangrando) y también es dentro del área.

    No me seas antihéroe anda :P

    Saludos.

    Citar | Responder
  • #18
    Javi lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 11:52
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    El empujón no lo vi la verdad y el codazo... vi a uno del Málaga sangrando pero no vi la jugada (estaba despistado)... pero ¿fue codazo? crei que se habia dado con la nariz con la cabeza del otro...

    Citar | Responder
  • #19
    Anonymous lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 12:17
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    LA CONJURA DE LA SAL.
    Para locos, soñadores y supersticiosos.

    http://fred-gwynne.webnode.es/news/la-conjura-de-la-sal-/

    Citar | Responder
  • #20
    David lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 12:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Felices fiestas a todos

    Citar | Responder
  • #21
    Roberto_1 lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 17:53
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @David
    Igualmente David, gracias y felices fiestas a todos. ¿Por cierto te has cambiado la foto?

    Citar | Responder
  • #22
    Presidente del Clavo lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 18:37
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Puta Coruña y Puta Riazor o, lo que es lo mismo, FELIZ NAVIDAD

    Citar | Responder
  • #23
    Culercillo lunes, 24 de diciembre del 2012 a las 21:27
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    ¡Feliz Navidad a todos los miembros de esta pequeña familia que es madridadas!

    Citar | Responder
  • #24
    Javi martes, 25 de diciembre del 2012 a las 11:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Culercillo
    ¡igualmente!

    Citar | Responder
  • #25
    Anonymous martes, 25 de diciembre del 2012 a las 13:17
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    La liga, la Copa, la décima, dinero, mucho dinero, aperitivos, buenos caldos, sexo, sexo, sexo, sexo, amor, sexo, tranquilidad, paz, justicia, sosiego, buen año, buena década, buena vida, Feliz Navidad, y Salud, mucha salud, os deseo a todos y todas.

    De corazón y de tornillos.

    Citar | Responder
  • #26
    Unsueño:ladecima martes, 25 de diciembre del 2012 a las 17:39
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Como presente navideño para todos vosotros, el analisis de la temporada 1999/2000!, por ahora es el que mas me e currado, espero que os guste compañeros!

    Temporada 1999/2000:
    Perspectiva: Tras el fiasco de la temporada anterior, el equipo intenta recomponerse de cara al nuevo milenio y romper con el ciclo que ha instaurado el Barcelona de Van Gal en la Liga. Con este objetivo se mantiene a Toshack en el banquillo y entre el y el presidente, se encargan de realizar una renovación completa de la plantilla, con una gran cantidad de fichajes.

    En su defensa diré que varios de los pilares de los siguientes años son fichados ese año, pero además de estos también se ficha a varios jugadores de un nivel muy bajo e impropio del Madrid con el único objetivo de conseguir las comisiones consecuentes. El gran objetivo como siempre es la Liga de Campeones, pero se intenta procurar mantener un buen nivel en Liga, ya que hace 2 temporadas que no estamos en la lucha por ella. Tampoco se quiere hacer ascos al recién creado Mundialito de Clubes que se jugaría a mitad de temporada y que a la larga sustituiría a la Intercontinental.

    Altas: Hay una auténtica revolución de la plantilla y se realiza un gran número de incorporaciones; en primer lugar se ficha a Michel Salgado del Celta de Vigo, a Helguera del Espanyol, McManaman del Liverpool, a Anelka del Arsenal, a Baljic del Fenerbahçe, a Julio Cesar del Valladolid, a Geremi del Gençlerbirliği y a Congo del Once Caldas. También se sube a Dorado, Casillas, Meca y Zarate del filial (estos últimos con Del Bosque en el banquillo) y vuelven de sus cesiones Canabal, Rodrigo, y Eto´o

    Bajas: De nuevo se produce un gran número de movimientos en los cuales se finiquita casi por completo todo el trabajo realizado en los últimos años. Este proceso lo terminara Florentino la temporada siguiente pero por ahora se producen las bajas de jugadores clave como Panucci, Mijatovic o Suker y de varios de los jugadores rellenos de la plantilla: Jarni, Jaime, Contreras, Fernando Sanz, Rojas y Rubio. También se cede a Canabal (al Rayo Vallecano),a Congo (al Valladolid) y a Rodrigo (también al Valladolid).

    En invierno vuelve a haber movimientos y se marcha Seedorf, uno de los últimos pilares del proyecto anterior y titular hasta ese momento, por la falta de dinero con la que hacer frente a los salarios de los jugadores. Eto´o también se marcha, pero cedido, al Mallorca.


    Plantilla:
    Casillas (Portero)
    Michel Salgado (Lateral derecho)
    Roberto Carlos (Lateral izquierdo)
    Hierro (Central)
    Karanka (Central)
    Helguera (Central/Centrocampista)
    Redondo (Centrocampista)
    McManaman (Centrocampista/Interior derecho)
    Savio (Interior izquierdo/Extremo izquierdo)
    Raúl (Delantero)
    Morientes (Delantero)

    Illgner (Portero)
    Bizarri (Portero)
    Sanchis (Central)
    Julio Cesar (Central)
    Iván Campo (Central)
    Geremi (Lateral derecho/Centrocampista)
    Dorado (Lateral izquierdo)
    Karembeu (Centrocampista/Lateral derecho)
    Seedorf (Centrocampista)
    Guti (Mediapunta)
    Baljic (Mediapunta)
    Anelka (Delantero)
    Ognjenovic (Extremo derecho)
    Eto'o (Delantero)
    Meca (Delantero)
    Zarate (Delantero)
    Álvaro Benito (Centrocampista)-BAJA POR LESION

    El equipo al principio de temporada no utiliza un esquema táctico fijo, pero se asemeja a un 4-2-1-3, con Illgner en la portería, Hierro y Cesar de centrales, Salgado y Roberto Carlos de laterales, Redondo y Helguera en un doble pivote con Savio de mediapunta delante suyo y tres delanteros: Morientes, Raúl y Anelka, con el primero adelantado como 9 fijo y los dos siguientes con libertad de movimientos detrás suyo.

    Con el tiempo el esquema se resquebraja y se vuelve al 4-3-3 del año anterior, con Seedorf en vez de Anelka, y Bizarri en la portería ante una duradera lesión del alemán; pero sigue sin funcionar, lo que provoca que tras la venta del Holandés en invierno y la llegada de Del Bosque se utilice el 5-2-3 característico de la octava; con Casillas en la portería, Salgado y Roberto Carlos de laterales, Hierro, Karanka y Helguera de centrales (este último de libero) Redondo y McManaman de centrocampistas, Raúl y Savio con libertad de movimientos y Morientes en punta. Cabe destacar que al final de temporada Hierro es sustituido por Iván Campo debido a las lesiones, y el buen momento de forma de Anelka le quita el puesto a Savio en el tramo final.

    Debido a la inestabilidad del año, muchos jugadores gozan de una elevada cantidad de minutos. Como ya he dicho, además de los titulares, Anelka, Iván Campo, Cesar y Bizarri juegan muchos minutos esa temporada, y también son muy habituales tanto Geremi, ya sea de centrocampista o lateral, Karembeu, y Guti. Seedorf también goza de muchos minutos antes de que fuera vendido en el mercado invernal.
    Por su parte Ognjenovic y los canterano Meca y Zarate juegan bastante en la Copa y sostienen en múltiples ocasiones al equipo en liga cuando se disputaban las eliminatorias europeas y los titulares eran reservados.

    Del resto poco que decir; Illgner y Baljic están casi todo el año lesionados; Eto´o casi no cuenta hasta su cesión, y Sanchis y Dorado apenas son sustitutos esporádicos en partidos de poca monta o cuando no queda más remedio. A Álvaro Benito le hacen ficha, pero sigue lesionado y no disputa un solo minuto.

    Liga: El equipo acaba 5º con 62 puntos, repartidos en 16 victorias, 14 empates y 8 derrotas (media de 42 % de victorias) con 58 goles a favor (media de 1,52 por partido) y 48 en contra (media de 1,26 por partido).

    El equipo comienza realmente mal, ya que no se muestra solido ni en casa ni fuera, y en apenas 11 jornadas se echa a Toshack tras conseguir tan solo 15 de los 33 puntos posibles, colocando a Del Bosque como interino mientras se buscaba una solución definitiva. El inicio de Del Bosque es turbulento, ya que como dije antes, se producen varias lesiones de gravedad que dejan al equipo tuerto; Morientes, Anelka, Hierro, Raúl, Illgner, Baljic e incluso Redondo se lesionan de diversa gravedad a lo largo de este periodo, haciendo que el equipo tenga que improvisar soluciones a medida que pasan las jornadas.

    Las primeras 4 jornadas son muy duras, consiguiendo tan solo 2 de los 12 puntos posibles, pero a partir de una victoria contra el Espanyol en la jornada 16, el equipo comienza a carburar y consigue relanzarse en el campeonato y pasar a estar de 16 puntos del líder a solamente 5 para la jornada 28, consiguiendo 30 de los 39 puntos posibles y llegando a poder ganar con solvencia al segundo en la liga (Barcelona) por 3-0, en uno de los clásicos en los que más superioridad mostramos en los noventa desde el 5-0 de 1995.

    Sin embargo para entonces el equipo se ha metido en semifinales de Copa y está sufriendo en el último tramo de la fase de grupos de la Champions, de modo que el pistón en liga se baja, y a pesar de que seguimos durante bastantes jornadas en ese margen de 4-5 puntos con el líder (fruto también de un Depor que empezaba a perder fuelle y un Barcelona que sufría nuestros mismos problemas en Copa y Champions).
    Sin embargo, con nuestra eliminación de Copa y nuestro pase a las semifinales de Champions, el equipo tiene 2 opciones: Encarar con todo el dificilísimo pase ante un Bayern de Múnich que nos había clavado 8 entre los dos partidos de la fase de grupos e intentar ganar la Champions o lanzarnos con todo a una liga en la que faltaban 5 jornadas y nos encontrábamos aun a esos 5 fatídicos puntos.
    El equipo eligió la vía europea y nos dejamos ir en liga (curiosamente perdiendo dos fáciles partidos de liga en casa ante Valladolid y Alavés por 0-1, de haber conseguido esas victorias habríamos ganado el titulo sin importar lo que hiciera el Depor) ,cayendo a un triste 5º puesto que nos obligaba a ganar el título de Champions si queríamos evitar la UEFA el año siguiente. Finalmente acabamos a 7 puntos del líder, pero tan solo a 2 del subcampeón (el Barcelona).

    Copa: La competición pilla al equipo justo en pleno momento de crecimiento, con el sistema de 5-2-3 en adaptación y el equipo intentando intercalar las duras fases de grupos de Champions con una liga que cada vez está más difícil, lo que fuerza a Del Bosque a recurrir a los canteranos y poco habituales para avanzar en la competición; esto tiene buenos resultados iniciales ya que el equipo elimina primero al Zaragoza (0-0 en la ida y 2-0 en la vuelta, con una soberbia actuación de Guti) y luego al Mérida (1-0 en la ida y 2-1 en la vuelta, con Meca y Zarate en plan estrella), plantándose sin hacer mucho en semifinales, contra el Espanyol de Barcelona.
    Tras un poco útil empate a 0 en el Bernabeu, el Espanyol consigue a la media hora de partido un gol que le da el billete para la final; el partido de vuelta es dominado por completo por los catalanes, cuya mayor ambición ante un Madrid lleno de suplentes (los titulares acababan de volver de Old Trafford) les permite gozar de más y mejores ocasiones ante los nuestros. El partido muere con una última ocasión de Baljic en el descuento, que habría dado el billete al Madrid a la final.

    Mundialito de Clubes: El nuevo torneo comienza como una iniciativa para sustituir a la vieja Intercontinental, invitando a todos los campeones de cada máximo torneo internacional de cada continente, más el campeón de la intercontinental y el anfitrión.

    El Madrid queda emparejado en la fase de grupos con el Corinthians, el Al-Nassr y el Raja Casablanca; el campeonato comienza bien, ya que la tras derrotar al Al-Nassr por 3-1 y empatar a 2 con el Corinthians (Anelka fallo el penalti que nos daba la victoria con empate en el marcador). el equipo va líder y solo tiene que ganar marcando igual o mayor número de goles al Raja Casablanca que el Corinthians al Al-Nassr para ir como líder a la final.

    Sin embargo el Raja Casablanca (ya sin posibilidades de clasificarse y ultimo de grupo) realiza un partido bronco y duro (se habló de primas por parte del Corinthians) en el que el Madrid sufre hasta el último minuto para ganar por 3-2; sin embargo el Corinthians ha despachado por 0-2 al Al-Nassr, lo que les da el gol necesario para pasar ellos en vez de nosotros a la primera final de un Mundialito.
    El partido por el tercer y cuarto puesto lo realizamos contra el Necaxa, que ha conseguido, también por un solo gol, eliminar al Manchester United y pasar a la final de consolación. El partido es una pachanga entre suplentes (de haber jugado el United quizás hubiese habido más emoción) en la que empatamos 1-1, cayendo en la tanda de penaltis por los fallos de Dorado y Mcmanaman desde los 11 metros y quedando 4º en el campeonato.

    Lo único que al final es relevante del torneo es una mejoría temporal de Anelka, que nos da un breve prólogo de lo que sería en su actuación contra el Bayern más adelante, y el único gol oficial de Samuel Eto´o con el Madrid, el primero de la tanda de penaltis.
    Champions: Esta es la primera Champions que instaura el formato de 2 fases de grupos distintas, una primera igual que la de ahora y una segunda mucho más complicada y con equipos que hoy día jugarían en octavos.

    En la primera nos toca en nuestro grupo al Olympiakos, al Molde y al Oporto; se trata de un grupo asequible pero algo puñetero, ya que aparte de estar presente un equipo relativamente fuerte como era el Oporto, el Olympiakos y el Molde presentaban amenazas en sus partidos fuera de casa, por el infierno griego (muy presente por aquel entonces) el primero y por las condiciones meteorológicas (equipo noruego) el segundo. Eso sí, fuera de casa ambos conjuntos eran sencillos de batir, de modo que la clasificación en si no parecía correr peligro.

    El grupo comienza con un empate 3-3 en casa del Olympiakos que nos deja como segundos de grupo ante la victoria del Oporto; la victoria por 4-1 ante el Molde y la posterior por 3-1 frente al mismo Oporto nos aúpa como líderes, condición que perdemos una sola jornada después al caer contra el mismo por 2-1. El equipo se deshace con facilidad en el Bernabeu del Olympiakos por 3-0 y se asegura el pase a la siguiente ronda, pero un fortuito gol de Karembeu nos dio la victoria por 0-1 contra el Molde en la última jornada a la vez que el Olympiakos batía al Oporto en su casa y nos daba, por los pelos, la clasificación como primeros de grupo e impidiendo que nos tocase con dos campeones de grupo en la siguiente fase.

    El segundo grupo englobaba dos campeones de grupo y dos subcampeones, en este caso el Bayern Múnich, el Dinamo de Kiev y el Rosemborg. Es un grupo mortal, ya que no solo nos mediríamos al subcampeón (y merecido campeón) europeo del momento, sino que nos enfrentaríamos a dos trabajados equipos del norte cuyas complicadísimas salidas por condiciones climáticas nos podrían complicar enormemente la vida. Además el mismo Dinamo de Kiev había sido nuestro verdugo la temporada anterior, aunque eso sí, su estrella Shevchenko ya se había marchado al Milán.

    A pesar de comenzar bien con una trabajada victoria por 1-2 en el campo del Dinamo de Kiev y 3-1 frente a un valiente Rosemborg en el Bernabeu, el Bayern Múnich hace añicos nuestro camino y nos derrota primero con un contundente 2-4 en el Bernabeu (que el Madrid por 2 veces 1-2 y 2-3 intento remontar sin éxito) y un engañoso 4-1 en Alemania (donde el Madrid puso el 2-1 y mantuvo durante muchos minutos al Bayern agazapado antes de que estos nos matasen a contragolpes al final.). Tras estas aplastantes derrotas, el equipo quedo moralmente tocado y empato 2-2 el partido contra el Dinamo en el Bernabeu, haciéndonoslo jugar todo en el último partido en el campo del Rosemborg mientras el Dinamo jugaba en su campo frente a un Bayern repleto de suplentes debido a su ya certificada clasificación y liderato y ciertas ganas de dejar al Madrid fuera de Europa para evitar un cruce posterior.

    Cabe destacar que un empate del Madrid sumado a una victoria del Dinamo nos dejaba fuera de Europa; sin embargo Raúl marca pronto un golazo que nos clasifica momentáneamente; mientras el Rosemborg aprieta y el Casillas empieza a marcarse algunos de sus primeras famosas paradas milagrosas, el Bayern se deja ganar 2-0 por el Dinamo en un partido en el que no muestran ninguna gana por disputar. Sin embargo pasan los minutos y con ellos el pitido final del árbitro que nos clasifica a cuartos de final, eso sí, con la vuelta en campo contrario contra el vigente campeón de Europa, el temido Manchester United.

    Los cuartos llegan en plena euforia madridista; el equipo está de vuelta en la pelea por la Liga (arrasando por 3-0 al Barcelona en el proceso) y se acaba de clasificar para semifinales de Copa, de modo que la posibilidad de conseguir un título grande este año se ve como algo más que factible, cosa que apenas semanas atrás era casi impensable. Sin embargo el Manchester llega confiado al Bernabeu, pensando que podría sentenciar la eliminatoria aquí y teniéndonos de equipo peligroso pero de segunda línea; la misma prensa daba por hecho que sería una partido como el del Bayern Múnich en la segunda fase de grupos, donde el Madrid pondría coraje y goles, pero donde el Manchester seria de manera lógica el ganador de un intercambio de golpes.

    Los ingleses juegan como suelen hacerlo fuera de casa, agazapados atrás y buscando contras, lo que aprovecha el Madrid para tomar el control absoluto del partido; las ocasiones se sumaron especialmente del lado de Mcmanaman, que remata varias veces a puerta con mucho peligro, teniendo que lucirse el portero inglés. Un gol bien anulado al Manchester y una roja perdonada a Karanka por derribar a Giggs cuando se marchaba solo a portería desquician al Manchester que parece estar satisfecho con el resultado y creer que el propio peso de su camiseta le dará la victoria, victoria que no llegara para ninguno de los dos equipos a pesar de las múltiples ocasiones blancas, ya que el resultado acabaría con un pírrico 0-0.

    El partido de vuelta es una historia completamente diferente, ambos equipos salen con todo lo que tienen y los primeros minutos son un toma y daca donde los laterales derechos de cada equipo (Salgado y Neville) sufren horriblemente ante Giggs y Roberto Carlos respectivamente. Sin embargo una jugada colectiva acaba con el mismo Salgado poniendo un peligroso centro que Keane se introduce en portería al intentar despejar. Con esto el Manchester adelanta líneas y comienza a asfixiar al Madrid, cuya recientemente creada defensa de 5 con Helguera de libero y una soberbia actuación de Casillas permiten mantener la puerta a 0 hasta el descanso. Llegada la segunda parte Redondo comienza a hacerse con el mando absoluto del partido, y este empieza a quedar sentenciado cuando un contragolpe iniciado por Mcmanaman, acaba en los pies de Raúl, que desde fuera del área pone un chut con rosca que se interna en la portería inglesa. Apenas unos instantes después y con el Manchester aun atolondrado del golpe, Redondo fabrica su taconazo y da el pase de la muerte a un Raúl que recorrió medio estadio a galope para cazarlo a tiempo y con ello sentenciar la eliminatoria. Poco después una buena jugada de Beckham acabaría con el mismo reduciendo distancias, pero el Madrid supo aguantar el marcador y solamente un penalti tonto en los últimos minutos hizo que el marcador resultase más ajustado de lo que realmente se merecía (2-3).

    En las semifinales nos esperaba un equipo que nos arraso en la fase de grupos y que pretendió dejarnos fuera dejándose ganar contra el Dinamo de Kiev; de nuevo las crónicas nos dan por muertos antes de empezar el partido, ya que si bien habíamos mejorado mucho desde nuestro último encuentro contra ellos, los germanos iban con puño de hierro en Europa con intención de alzar el campeonato del que les privo el Manchester el año anterior. En las alineaciones lo único que resalta es la titularidad de Anelka por delante de Savio, ya que le francés había realizado muy buenos encuentros en liga en las últimas jornadas, a pesar de seguir sin marcar. El partido de ida transcurre con el alzamiento de un soberbio Raúl, que aunque no marco ningún gol, fue responsable de los 2 goles blancos. Al poco de comenzar, una magnifica asistencia de Raúl da el primer gol a Anelka, y a la media hora de partido realiza una soberbia pared con Salgado que acaba con Jeremi marcándose en propia y poniendo el 2-0 definitivo en el marcador. Las pocas ocasiones de los alemanes fueros desbaratas por Casillas, y el mismo Raúl repartió a Mcmanaman y Morientes dos sublimes asistencias que no encontraron portería. A poco del final una soberbia vaselina estuvo a punto de batir a Khan, que tuvo que esforzarse en despejarla para mantener aun algo de esperanza para la vuelta con el Bayern.

    La vuelta es muy caliente, ya que entre los dos partidos, el Madrid pierde un fácil encuentro ante el Alavés en el Bernabeu que le echa inesperadamente de la pelea por la Liga; además no pueden jugar ni Salgado ni Karanka por cumplir ciclo de amarillas, lo que da la titularidad a Geremi y Julio Cesar, que no daban igual seguridad. También es baja por lesión Morientes, por lo que Anelka toma su puesto de delantero centro y le toca a Savio recuperar su posición en la izquierda. El Madrid sale mal, y al poco de comenzar Helguera tiene que despejar sobre la línea la primera ocasión; el mismo responsable de esta es quien pone el 1-0 en el marcador, Janker. Poco después el Bayern marca el 2-0 que les igualaba la eliminatoria, sin embargo y por fortuna nuestra, es anulado por un fuera de juego que no fue. Poco después Savio puso un perfecto balón a Anelka que este mando al fondo de las redes con la cabeza, dinamitando a un Bayern que tendría que marcar 3 para pasar a la final, desconectando a los germanos hasta el descanso y perdonando ocasiones tanto por parte de Geremi (que dos años después se vengaría) y Anelka. Con el segundo tiempo el Bayern volvió a adelantarse en el marcador, pero a pesar de gozar de un par de buenas ocasiones para poner el 3-1, el Madrid aguanta bien el marcador y pasa a la final.

    La final tiene una fuerte importancia más allá de poder ganar el título; la derrota en la última jornada en el Bernabeu contra el Valladolid no solo significa la pérdida del subcampeonato liguero, sino la caída hasta el 5º puesto, que otorgaría la UEFA. Dada la precaria situación económica del equipo, ganar la Champions no solo significaría levantarse como campeón de Europa, sino que es algo necesario si no se quiere acabar prácticamente en bancarrota. Las previas esta vez son algo más cuidadosas que en cuartos y semis, se reconoce que el Valencia a echo mejor campeonato y ha jugado un buen futbol (y bastante regular tanto en Liga como en Champions) durante todo el año, pero el Madrid ha eliminado al Campeón (Manchester) y subcampeón (Bayern) Europeos, además de dejar por el camino al Oporto y pasar por fases de grupos con equipos con estadios complicados por su localización. Cabe destacar que los tres primeros también habían sido a su vez los campeones de sus respectivas ligas el año anterior (Manchester gano la Premier, Bayern la Bundes liga y Oporto la Primeira). En otras palabras, el Valencia era más fiable a largo plazo, pero el Madrid había desplegado su mejor futbol frente a varios de los equipos más duros de Europa.

    El partido sin embargo es un paseo militar del Madrid, que domina el encuentro en todo momento en la cúspide del sistema 5-2-3 que instauro Del Bosque; la lentitud de Iván Campo y Karanka es soberbiamente tapada por un inconmensurable Helguera que hace que la defensa sea un baluarte imbatible, y la dureza de los dos primeros acongojaba a los atacantes valencianistas sacándoles del encuentro. Los dos laterales tienen una soberbia actuación subiendo y destrozando las bandas rivales mientras se coordinaban perfectamente para siempre dejar guarecida la defensa. Por su parte el centro del campo se convierte en un patio de juegos para un Redondo que se come al rival sin ningún tipo de oposición, mientras que Mcmanaman y un Raúl que había encontrado su mejor versión con libertad de movimientos detrás de los puntas apoyan al argentino en la creación y desquician a un Valencia que pesa de novato. Arriba Morientes amenaza en el juego por alto mientras Anelka lo hace por espacios. El equipo che nunca consigue meterse en el encuentro y los blancos despliegan un juego que de haber estado presente toda la temporada podría haber conseguido la mayor de las glorias.

    Tras repelar Cañizares un temprano cabezazo de Anelka y para la defensa del Madrid una contra posterior donde el Valencia pudo hacer bastante daño, el equipo pasa a dominar el partido hasta que una falta lejana de Roberto Carlos acaba rechazada en Michel Salgado, que con una inteligente maniobra con Anelka, consigue poner un medido centro para que Morientes bata a placer y de cabeza al portero valencianista. Esto saca por completo lo poco que quedaba del Valencia del partido y las ocasiones madridistas se suceden hasta que entrada la segunda mitad, una volea karateka de Mcmanaman acaba con el 2-0 y la sentencia del partido. El Valencia se volcó para buscar un gol que les permitiera reengancharse, pero lejos de siguiera acercarse a ello, tras un córner, un Savio que acaba de entrar en el campo pone un milimétrico pase a Raúl (que les gana inteligentemente las espaldas a los centrales ches) que se convierte en quizás su jugada más recordada: La eterna carrera contra su ex compañero Cañizares, el recorte que le hace y el chut a puerta vacía según entraba el defensa che a la desesperada. 3-0 y campeones de Europa por todo lo alto, clasificados no solo a la siguiente Champions, sino también a las Intercontinental, Supercopa de Europa y Mundialito correspondientes.

    De manera general, la temporada es un éxito, ya que se consigue la octava cumpliendo uno de los deberes pendientes del Madrid de las últimas décadas: dar la cara no solo en casa, sino también fuera de ella; sin embargo el mal sabor de las otras 3 competiciones nos deja cojos; el Depor es el peor campeón liguero por puntos hasta entonces y nunca fue un líder fuerte, tanto que si el equipo hubiera despertado un poco antes o hubiera gozado de un banquillo lo suficientemente fuerte como para aguantar según se avanzaban rondas europeas seguramente se hubiera hecho con el título liguero. La Copa es igual, unos suplentes mejor armados hubieran podido batir al Espanyol y plantarnos en la final ante un Atlético que hizo un tramo final deplorable; el Mundialito nos pillo en el peor momento y es más excusable, pero aun así, el Raja Casablanca era un rival débil al que se debió golear con facilidad y no salir a verlas venir. La temporada como digo es buena, pero siempre tendremos la duda de que si en vez de haber traído a Toshack de mala manera a mitad de temporada anterior, hubiéramos traído a Capello al terminar esa y haberle permitido fichar según su esquema, se hubiera podido hacer una temporada de escándalo. De cualquier forma, el interino Del Bosque se ganó al puro estilo Di Matteo la continuidad el año siguiente, y quien sabe si algo mas…

    Como último dato, el pichichi del equipo este año es Raúl, con 29 goles (17 en liga, 10 en Champions y 2 en el Mundialito de Clubes).

    Citar | Responder
  • #27
    Presidente del Clavo martes, 25 de diciembre del 2012 a las 18:43
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    gran análisis

    Citar | Responder
  • #28
    Anonymous martes, 25 de diciembre del 2012 a las 23:08
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Sigo pensando que un curro como este es una pena que se quede entre estas cuatro paredes.
    Felicidades.
    Espero que cuando hagas la de esta temporada incluya la décima...

    Citar | Responder
  • #29
    geryon miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 0:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Totalmente de acuerdo. Estoy por pedirle permiso para colgarlo aparte. ¿qué dices Tony?

    Citar | Responder
  • #30
    Unsueño:ladecima miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 1:24
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne

    @geryon

    Ufff...por ahora y hasta que llegue a la 2011-2012 voy a mantenerlo exclusivamente aqui, pero cuando la acabe tengo la intencion de ir un poco mas ambicioso y no solo extender estas, sino empezar temporada a temporada desde 1902 hasta ahora, asi que entonces tenia pensado abrir un blog para ello o algo.

    En verano ya vere, con un poco de suerte puedo cerrar las estas aqui cantando la decima!

    Citar | Responder
  • #31
    Javi miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 10:02
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Muy buena idea Unsueño.

    De aquella temporada recuerdo perfectamente el partidazo de Old Trafford. Para la memoria. El público inglés nos despidió con aplausos. Una exhibición... ahora saldrá uno que me se diciendo que no tuvimos mérito ninguno porque el fútbol inglés es una charanga y bla bla bla y puta Coruña :)

    Me acuerdo también de un gran jugador: Claudio "Piojo" López. Pocas veces un jugador no madridista me hizo disfrutar tanto. Le marcaba al Barcelona a cada partido jajaja. Recuerdo estar viendo la semifinal Valencia - Barcelona, en Mestalla, con 3-1 para los valencianistas y quedando poco para el final dije "y aún falta el gol del piojo"... dicho y hecho. 4-1. El Barça no pudo remontar pese a que la afición culé confiaba en Figo (que, creo recordad, no pudo jugar en Mestalla por lesión).

    Y también me acuerdo de aquella primera edición del mundial (o mundialito) de clubes. Por aquel entonces se pretendía que conviviera con la Intercontinental. De hecho su segunda edición estuvo programada para disputarse en España en verano aunque al final no se llevó a cabo. Recuerdo el penalti fallado por Anelka que nos hubiera dado el pase a la final y recuerdo el desastroso partido ante el Raja Casablanca. Acabamos ganándolo (creo que en inferioridad numérica) pero muy mal. Luego Freddy Rincón (ex-jugador nuestro), marcó el segundo gol del Corinthians al Al Nassr a falta de 9 minutos para el final y nos dejó fuera. Recuerdo que la participación de los europeos (Madrid y United) fue muy decepcionante. Además el Manchester tuvo que renunciar a jugar la Copa inglesa por disputar ese torneo (que se jugó a principios de enero creo) lo que le valió muchas críticas. Recuerdo también la cachada de la tele a nuestro vice presidente Onieva hablando de cuanto recibiríamos por llegar a la final del torneo (unos mil millones creo recordad)... la impresión es que a United y Madrid les importaba más el factor económico que el título en si.

    E inolvidable la final ante un equipazo de aquel entonces como era el Valencia. Para muchos era incluso el favorito... pero les ganamos bien. Qué tiempos aquellos...

    Citar | Responder
  • #32
    Javi miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 10:03
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Decir también que el Piojo López también nos "picaba" a nosotros mucho... pero es que al Barça era demasiado. Un partido si y otro también y por partida doble. Grande el piojo :)

    Citar | Responder
  • #33
    geryon miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 10:18
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Poco a poco la presión ha surtido efecto...

    Citar | Responder
  • #34
    geryon miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 10:18
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Hoy es el Boxing Day: ¡Viva el futbol inglés!

    Citar | Responder
  • #35
    Unsueño:ladecima miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 14:03
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Dato interesante, el equipo tendra que jugar contra la Real y no contamos ni con Albiol (lesion) ni Ramos o Pepe (sancion). Lo que nos deja a Varane como unico central del equipo.

    Ante esto parecen barajarse 3 opciones:

    Varane-Carvalho: Quitamos el castigo al portugues, esta es la opcion mas sencilla, pero supone torcer el brazo a su favor; ademas el veterano zaguero es muy lento y podria comprometer la defensa. Sin embargo es lo suficientemente profesional como para poder ser de utilidad contra un equipo de mitad de la tabla, especialmente si jugamos en casa.

    Varane-Nacho: En este caso Mourinho tendria que ceder ante sus pretensiones de dejar a Nacho unicamente como lateral y habria que trasladarlo al centro de la zaga. Nacho es mas rapido que Carvalho, pero no cuenta con su experiencia ni colocacion, y vista la situacion actual del equipo puede ser una prueba demasiado dura para el.

    Varane-Essien: La opcion mas extravagante, pero plausible si conocemos a Mourinho, ya que le permitiria mantener a Nacho donde quiere que juegue y no daria el brazo a torcer ante Carvalho. El africano nunca a jugado de central, pero su experiencia en otras posiciones de la zaga y su fuerza y resistencia fisica podrian permitirle jugar un partido suelto en ese puesto.

    Hay una pequeña variedad de otras posibles opciones; como dejar a Nacho de lateral y hacer que Arbeloa sea el central acompañante de Varane (el espartano se formo jugando en ese puesto), poner a Khedira en el centro de la zaga por las mismas razones que Essien, pero sumando su gran altura como ventaja (poco probable ya que Essien esta mas acostumbrado a rotar puestos), colocar a un canterano: Derik (ni Ivan ni Mateos pueden por edad, pero quizas Derik sea demasiado joven), etc.... (si llegamos a esto ya podemos pensar en meter a Karanka como jugador-segundo entrenador y tal xD)

    Citar | Responder
  • #36
    Unsueño:ladecima miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 14:05
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Mi opinion es que la defensa deberia ser Varane-Carvalho porque hoy por hoy sigue siendo mejor el portugues que Nacho; sin embargo y conociendo a Mou, creo que veremos el debut de Essien como central...

    Citar | Responder
  • #37
    Javi miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 16:33
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    "ni Ramos o Pepe (sancion)"

    ¿En qué quedamos, están sancionados o no? porque parece que lo preguntas y al mismo tiempo que lo afirmas...

    Citar | Responder
  • #38
    Unsueño:ladecima miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 16:55
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    Afirmo afirmo, Albiol esta lesionado y Ramos y Pepe sancionados

    Citar | Responder
  • #39
    Sin Acritud miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 17:44
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    La noticia fue la suplencia de Iker, pero para mí y algunos amigos la conducta y aptitud de Ramos en el campo deja, mucho, mucho, que desear desde hace tiempo.

    Ya lo hizo contra el Español y lo volvió hacer en los goles 2º y 3º del Málaga. Imagino que esta vez será en vendetta por su "amado" amigo Casillas en el banquillo. No sé, cómo no se ha dado cuenta ya, la Carbonera, que a su amado Iker lo está dejando vendido. Por dar palos a Mou indirectamente hace daño a Casillas.
    Sólo hay que ver las jugadas de los goles del Español y los dos últimos del Málaga.

    Le está haciendo la cama a Mou desde hace tiempo. Hay jugadores que por su carácter y facultades físicas no se les puede pedir más, pero a éste potro desbocao sin domar, lo único que le sobra son fuerza, velocidad y carácter cuando quiere.

    La plantilla en general se ha acomodado, y aún más desde que ganaron la Supercopa de España. Le falta hambre, y sin eso no hay nada que hacer.

    Espero y deseo que no les pase como a la "quinta del Buitre" (Crac,blablabla,goleadores,blablabal,...etc) que se hicierón viejos y sus aspiraciones de ganadores de "orejonas" e Intercontinentales se quedaron en agua de borrajas. De andar por casa.

    ¡¡Cuidado con lo que dice Geryon, que da en la diana!!

    Haber si vamos a vender los pollinos-osos antes de cazarlos(Copa y Champión) y no somos ni terceros en la Liga. Las jornadas pasan y los de atrás nos atosigan.
    Digo los de atrás, porque pensar en los de delante, me parece ya casi una utopía.

    ¡¡Felix navidad a todos con salud felicidad y trabajo!!

    Citar | Responder
  • #40
    Unsueño:ladecima miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 21:03
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Sigo diciendo que el problema de las vacas sagradas es algo de crucial necesidad de solucion en este club desde hace años:

    Hierro se fue en 2003 y debio irse en el 2000.
    Roberto Carlos se fue en 2007 y debio hacerlo en 2005.
    Michel Salgado se fue en 2009 y debio hacerlo en 2006.
    Raul se fue en 2010 y debio hacerlo o en 2009 o varios años antes de su posterior mejoria, en 2006.
    Luego ya a Zidane, Ronaldo y Figo les sobraron sus ultimos año y medio-dos años de manera clarisima (Ronaldo cuando estaba en forma era letal asi que a ese se le puede perdonar).
    Guti debio marcharse en 2004, y luego en 2009.
    Helguera en 2005 y no en 2007.
    Etc,etc,etc....

    Citar | Responder
  • #41
    Anonymous miércoles, 26 de diciembre del 2012 a las 22:15
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Creo que la falta de pegada tiene que ver con la falta del Pipita. Y no por los goles que mete, que también, sino porque con él aparece una competencia que ahora se está echando de menos. Este jugador no se casa con nadie y eso es fundamental para esta descafeinada delantera.

    Benzema necesita urgentemente que el Pipa le quite el puesto. Sus mejores números y sus mejores actuaciones siempre vienen cuando se ve presionado por Higuaín.

    Y Cristiano, aunque creo que se entiende mejor con Benzema, también me parece que funciona mejor cuando hay esa pelea entre los delanteros. El pipa me parece que le exige más. Exige más a todos.

    Y eso sin hablar de ese carácter tan necesario para la situación que atraviesa el equipo.

    Yo era de los que quería cambiarlo por Falcao pero ya no pienso lo mismo. Que se quede ¡¡¡¡¡

    Citar | Responder
  • #42
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 0:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    El Madrid del año pasado era un equipo muy imperfecto construido con unas piezas muy especiales. ¿Quien diría que tres killers podrían convivir a lo largo de una temporada? Lo hicieron y cada uno batió su mejor marca goleadora. Siempre se echa en falta a los buenos.

    Citar | Responder
  • #43
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 1:56
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Mucha gente se olvida que el Madrid de Juande se sostubo casi exclusivamente en Higuain; y que el de Pellegrini salio de su peor momento gracias tambien a este.

    El Pipita quizas es un delantero con demasiados defectos como para enfrentarse a un grande en toda regla; muchas veces dispara al muñeco, no tiene una tecnica depurada y no es un gran cabeceador. Pero es un purasangre, uno de esos delanteros contra los que ningun equipo se puede dormir porque nunca descansa.

    Sea el Rayo o el Bayern el que tenga delante, el Pipita lo intenta una y otra y otra vez. Y las ligas se sostienen con puntas como este, puntas que contra el Malaga, Betis o Celta te cuelan un gol no por su calidad individual, sino porque empuja todo el partido, y eso hace que los jugadores de segunda linea le sigan.

    Y los otros puntas se motivan claro esta, Benzema porque no solo suele jugar MUY bien con Higuain, sino porque sabe que le puede quitar el puesto en cualquier momento, y de echo lo a echo siempre que el frances se ha dormido. Lo mismo ocurre con Cristiano pero por distinta razon; sabe que el Pipita es su opuesto: Un jugador sin una tecnica, fisico o dotes extraordinarias para el futbol, que costo poco, que falla mucho en las grandes citas, pero que tiene ganado por completo el corazon del Bernabeu con su lucha constante.

    Cuando el Pipita vuelva veremos como de repente volvemos a ser regulares en liga, de repente esos 1-0 en los primeros minutos dejaran de asustar y empezaremos a sumar de 3 en 3. Se que suena estupido pero esque esto lo hemos visto temporada tras temporada, y no creo que empiece a cambiar ahora.

    Citar | Responder
  • #44
    David jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 8:54
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Al Pipa se le echa de menos,pero olvidais que con el Pipa jugando también hemos perdido muchos puntos al princio de temporada.Que parece que estamos mal desde hace dos semanas y no llevamos casi toda la temporada.

    Yo como digo,aunque con la vuelta del Pipa está claro que el equipo mejororá,a quien más echo de menos es a Marcelo.

    Citar | Responder
  • #45
    David jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 8:55
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Esto sí es compromiso,no el decir yo ahora renovabab de por vida,como Benzema,o ahora estoy triste como CR.O dar la brasa en medios hasta que se le renueva como Di María.

    http://www.marca.com/multimedia/primeras/12/12/1227.html

    Citar | Responder
  • #46
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 9:01
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Todavía no había dicho que felices fiestas a todos.

    Espero que lo estéis pasando bien.

    Un detalle, Benzemá, ese jugador al que muchos de los de aquí consideráis mito, crack y no sé cuantas cosas más. Creo que podría buscar hasta frase del tipo "es el jugador con más calidad de la plantilla".

    Benzema ha jugado bien 20 partidos en el Real Madrid en 3 temporadas. No rinde al nivel exigido por este club, desaparece montones de veces de los partidos pero se lo perdonáis todo cuando hace UNA jugada bonita.

    Benzema es el nuevo Guti.

    Este verano debemos venderlo ya y buscar un delantero de verdad.

    Saludos.

    Citar | Responder
  • #47
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 10:42
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    ¡que dios te perdone (aunque no creo en él) porque no sabe lo que dices!... Alain te está comiendo el coco.

    En serio, si Benzema se va nos vamos a arrepentir muchísimo. Sobre todo si acaba en el Barcelona. Prefiero vender a Higuain y mira que adoro al Pipa.

    Citar | Responder
  • #48
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 10:48
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    Eres el ejemplo número 1 de lo que he dicho.

    ¿Qué ha hecho Benzema para que merezca ese trato de la afición madridista?

    Citar | Responder
  • #49
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 10:48
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    Seguro que este año echaríamos de menos sus 4 goles en liga....

    Citar | Responder
  • #50
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 10:54
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    según tu criterio, viendo su rendimiento esta temporada... ¿a que jugador NO deberíamos vender?

    Vendamos a 20 y nos quedamos con 5 jugadores no más: CR (por ser generoso ya que no está como el año pasado), Xabi (lo mismo que CR), Pepe, Callejón... y si quieres Marcelo que tiene la excusa de la lesión.
    Al resto vendámoslos que están desastrosos y fichemos centrocampistas, defensas porteros, mediapuntas, etc.. de verdad.

    Citar | Responder
  • #51
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 11:04
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    Yo no he dicho que vayamos a echar de menos a Pepe o a Callejón, en cambio tú si que has dicho que echaremos de menos a Benzema.

    Para que veas la sensación que genera que el equipo pierda partidos. Creo que CR lleva un gol menos que el año pasado... pero está peor.

    El problema del francés es que cobra como un crack, se cree un crack, lo tratáis como un crack, no tiene sangre y para colmo no ha demostrado nada, solo 20 partidos en 3 años. Pero eso es motivo más que suficiente para tratarlo como dios.

    Lo dicho, es exactamente lo que decían los defensores de Guti....

    Saludos

    Citar | Responder
  • #52
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 12:12
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Estoy de acuerdo con @Alex en que Benzema no está cumpliendo del todo con lo que sería exigible, aunque no por mucho la verdad. El año pasado siendo más o menos titular 28 goles entre liga y champions, una cifra digna de su fichaje y su ficha.
    Hay que entender que Karim facilita una parte del trabajo de circulación del que el Madrid está más escaso, pero del mismo modo que no se logra meter bien en el mismo 11 a Ozil, DiMaria y Modric, es posible que sin el francés encontrasen su hueco.
    También estoy de acuerdo con Javi en que el año que viene en otro equipo podría rendir de manera que pudierais sentir que lo habéis dejado escapar, pero uno debe mirar lo que necesita, no lo que otros tienen. Es posible que Karim, jugador del que me declaro admirador y del que soy un firme defensor, no encuentre en el Madrid el contexto que le haga ser ese jugador TOP que anunciaba desde que era juvenil y por el que Madrid y Barcelona pelearon. ¿Iría al Barcelona? No lo creo, antes lo veo en el Arsenal o en el PSG.

    Lo que no se puede, de ninguna de las maneritas, es reemplazar 20 jugadores de una plantilla. Por dos razones. La primera porque eso supondría cientos de millones de euros en pérdidas. La segunda porque como vemos con el City, el PSG, el Chelsea, etc, no hay manera de garantizar el éxito con muchos cambios a la vez. Prácticamente todos los jugadores que tenéis serían válidos para casi cualquier planteamiento táctico, porque casi todos son jugadores de primer nivel. Puede que os viniese mejor dar reemplazo a 2 o 3 (Kaka por alguien que juegue, Albiol por un lateral derecho, Karim/Higuaín por otro perfil de delantero, Adan por un portero que dispute la titularidad...) pero básicamente es difícil que funcionéis si, como en el próximo partido, no podéis contar con la defensa titular del año pasado.
    Por más que defiendo que Casillas es mejorable y de que es culpable de muchas pérdidas de puntos, hay que entender que a Iker también le perjudica toda esa inestabilidad. Además estáis echando de menos al 8º jugador que más goles o asistencias repartía, al 6º que más pases de disparo facilitaba, al 3º que más faltas recibía y que más pases daba, al 1º que más regates realizaba...

    Citar | Responder
  • #53
    David jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 12:14
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Yo creo que a los únicos jugadores que de verdad se echarian en falta son por este orden:
    CR,Xabi y Marcelo.

    Los dos primeros creo que es evidente el porque y a Marcelo ya lo estamos echando de menos.

    Citar | Responder
  • #54
    David jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 12:20
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Y Benzema esta temporada que es cuando más falta nos hace,resulta que es cuando peor está rindiendo.
    A estas altura el año pasado llevaba 7 goles este año 3.Menos de la mitad.Y jugando más por la lesión de Pipa.

    Y eso es lo que me parece fatal de él.Y creía que era una cosa que había superado.

    El tener que tener alguién detras apretandole o si no se relaja.

    Pues precisamente ahora es cuando debbería dar un paso al frente y no lo hace.

    Yo entre él y Pipa no dudo en verder a Karim.Y una oferta de unos 30M. sería una vente aceptable.Aunque a lo mejor hasta se puede recuperar los 35 que costó

    Citar | Responder
  • #55
    David jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 12:22
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Claro que hay que ver que pasa este verano,porque puede que se siga todo igual o puede que sea todo nuevo desde el presiendte al entrenador.

    Citar | Responder
  • #56
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 12:44
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @David
    Pues mira que yo no creo que Alonso actualmente lo echasemos mucho de menos; en lo que va de temporada le e visto hacer muy pocos buenos partidos, yo le meto en el conjunto de jugadores como Ramos o Arbeloa que sin estar haciendo una penosa temporada, tampoco estan dando el resultado que me esperaba.

    Citar | Responder
  • #57
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:12
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Por favor el de las estadísticas que me confirme si es cierto eso de que el año pasado Cristiano llevaba sólo 1 gol menos que este...

    Citar | Responder
  • #58
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:22
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Lo que no veis es como está jugando el equipo. Los rivales nos tienen pillado el truco, nos presionan un poquitín en el medio del campo y ya no tenemos salida del balón. Todo es patadón de los centrales a la zona de arriba... y vosotros le pedís a Karim que la baje, la controle y la enchufe.
    Menos mal que el presi no os va a hacer caso y Benzema se va a quedar.

    Citar | Responder
  • #59
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:25
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    De momento, curiosamente, solo el culé pide que se quede por encima del club y de nadie más XDDDDD

    Citar | Responder
  • #60
    David jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:34
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Me refiero a que hay muy pocos mediocentros como Xabi,que puedan hacer de stoper y a la vez distribulla juego.

    Y bueno sin ser una temporada brillante está rindiendo más que nunca en defensa.

    Sin embargo Arbeloa si bien siempre es muy profesional esta temporada está siendo su peor temporada hasta ahora.Fallando donde normalente era su fuerte que era la defensa.

    Ramos,aunque algún fallo yo no le estoy viendo peor temporada que por ejemplo Pepe,Varane o Albiol cuando ha salido.
    Arberloa no sólo no está tan esplendido como el año pasado,que es lo que le pasa a Ramos y a Pepe,si no que está peor que nunca.

    Citar | Responder
  • #61
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:53
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Me voy a adelantar a Geryon y ver lo de Cristiano:

    El año pasado a estas alturas llevaba 20 goles en liga (7 de penalti), 1 en Supercopa, 1 en Copa y 3 en Champions (1 de penalti). En total 25 goles en 23 partidos disputados (8 goles de penalti y 22 partidos de titular).

    Este año lleva 14 goles en liga (4 de penalti), 2 en Supercopa, 1 en Copa y 6 en Champions. En total 23 goles en 26 partidos disputados (4 de penalti y todos los partidos de titular).

    Que cada cual juzgue lo que crea conveniente.


    26 partidos de titular

    Citar | Responder
  • #62
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:57
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima

    Muchas gracias por los datos.

    Este año lleva 2 goles menos (y 3 partidos más) pero 4 penaltis menos.

    Vamos, que su rendimiento es muy similar al del año pasado, que era lo que decía yo antes.

    Para mí no hay ninguna duda de que cuando las cosas vienen mal dadas al equipo, las actuaciones individuales pasan más desapercibidas.

    Saludos

    Citar | Responder
  • #63
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 13:59
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Eso de 26 partidos titular es una errata, mierda XD

    Citar | Responder
  • #64
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:00
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    ¿quien dice por "encima del club"? sois vosotros los que creéis que el día que CR se vaya habrá que echar el cierre... :P

    Citar | Responder
  • #65
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:02
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    Yo nunca he dicho eso. Digo que lo echaremos en falta. Todo lo contrario que a Benzema, porque no aportado para que lo hagamos.

    Saludos.

    Citar | Responder
  • #66
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:02
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Alex, 6 goles menos... creo que es significativo. Messi este año está marcando más que el anterior. A lo mejor nuestro problema es que nuestra estrella no puede competir con la del rival... puestos a decir bobadas...

    Citar | Responder
  • #67
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:04
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    Pongamos que el chuta el penalti del Levante y que ademas nos pitan 3 de los que nos han "escatimao".

    En el 1-1 contra el Valencia, en el 2-2 contra el Barcelona y en el 2-2 contra el Espanyol (por poner los que mas puntos quitan mas que nada). Pongamos que los marca.

    Llevaria 27 goles en 26 partidos y tendriamos 6 puntos mas, y 1 menos los cules, es decir que estariamos a 9 puntos del Barcelona. Y esto es en el mejor de los casos, ya que los penaltis son en nuestros empates, convirtiendolos en victorias y no en nuestras derrotas (que convertirian tan solo en empates).

    En mi opinion Cristiano, aunque este un pelin mas apagado que el año pasado, esta relativamente a su nivel, y ya nos a sacado varias veces las castañas del fuego, vease en la Supercopa, vease en el Clasico de liga, vease contra el City en el primer partido o vease (temporalmente) contra el Celta.

    Es el equipo en general el que no funciona.

    Citar | Responder
  • #68
    Alex jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:05
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi

    Te perdiste alguna clase de mates eh (25-23 son 2 y no 6).

    Insisto, antes decías que no está como el año pasado, ya queda demostrado que está IGUAL que el año pasado (o casi que te pones tikismikis), así que ahora llega tu vena culé y lo comparas con Messi...

    El equipo está muy por debajo del año pasado, en cambio CR NO (por mucho que insistas).

    Saludos y me voy a comer.

    Citar | Responder
  • #69
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:15
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    El mayor problema es que Benzema el año pasado llevaba 13 goles (8 en Liga, 1 en Supercopa y 4 en Champions), Higuain llevaba 14 goles (12 en Liga y 2 en Champions) y Callejon llevaba 9 goles (2 en Liga, en 3 en Copa y 4 Champions).

    Mientras tanto, este año Benzema lleva 9 goles (4 en Liga, 2 en Copa y 3 en Champions), Higuain lleva 8 goles (7 en Liga y 1 en Supercopa) y Callejon lleva 5 goles (1 en Liga, 2 en Copa y 2 en Champions).

    Si comparamos los numeros solo en Liga (donde realmente nos estan dando por culo) tenemos que son 8-4; 12-7 y 2-1.

    Citar | Responder
  • #70
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:18
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Y si sumamos a Cristiano al estudio, tenemos que en Liga, nuestros puntas han marcado 16 tantos menos que el año pasado (6 de Cristiano, pero con 4 penaltis menos, 4 de Benzema, 5 de Higuain, lesionado casi dos meses, y 1 de Callejon).

    Citar | Responder
  • #71
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 14:23
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Asi que ya me voy a calentar y soltarlo: Si tenemos en cuenta que Cristiano no a podido chutar una buena cantidad de penaltis (por la simple razon de que este año no nos los pitan sean lo claros que sean, el ultimo fue contra el levante y con la que montaron los cabrones sobre si era o no un robo no nos han vuelto a pitar ninguno), Higuain llevaba una media similar a la del año anterior antes de su lesion (cabe destacar que desde la derrota en Sevilla a principios de temporada hasta la lesion de Higuain contra el Borrusia, el equipo habia cogido una racha bastante decente de victorias con un juego mas que aceptable) y que Callejon a jugado mas de lateral que de punta esta temporada (y cuando lo ha echo a tenido que ser de falso 9 y no desplegado hacia la derecha como a el le gusta), nos queda lo siguiente:

    Cristiano, sin penaltis; Higuain, lesionado; Callejon, fuera de posicion; Benzema, SIN EXCUSAS.

    A sido titular indiscutible, y si bien es cierto que a sufrido alguna lesion, sus numeros en liga son MUY inferiores a los del año anterior. Muchos critican a Higuain por ser un jugador que solo marca en liga, pero es el campeonato liguero el que te mantiene en forma todo el año.

    Que conste que Karim me encanta, pero de los dos, en caso de tener que elegir; si sigue a este nivel durante la temporada y Falcao se pone a tiro, no tendria duda. El.

    Citar | Responder
  • #72
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 15:31
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    hablaba de los goles en liga Alex.

    Citar | Responder
  • #73
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 15:43
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Lo cierto es que el promedio de disparos de CR por partido viene siendo similar, sobre 7, es decir que ha empeorado algo su porcentaje a puerta pero es que es lo que pasa en un deporte de equipo ¿cuantos de esos goles eran culminación de contras? Para eso no se basta uno sólo, necesita a los demás. ¿Cuantas veces se abrió hueco gracias a los regates de Marcelo? Este año no los tiene.
    Ya también pienso que Karim no tiene excusas. El primer año fue la llegada de Adebayor lo que lo calentó, el año pasado la alternancia con Higuaín... Y encima dice que renovaría; da la impresión de que le basta lo que tiene.

    Ahora bien. Si nos atenemos a lo realmente jugado, lo que tenemos es que entre goles y asistencias el año pasado promediaba 1.05 por partido (cuento, como bien sabéis 1 titularidad=4 suplencias) mientras que este año va a ritmo de 1.02. Yo diría que hay que buscar otro culpable, o mejor, aceptar que si varios no están, y algunos están algo peor, es normal que el equipo en conjunto esté bastante peor.

    Citar | Responder
  • #74
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 15:52
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Esque la mitad del equipo esta peor!

    Casillas a empeorado con mucho sus actuaciones comparadas con el año pasado, donde al menos aunque seguia fallando en corners y salidas, cumplia con sus paradas habituales; Arbeloa defensivamente esta superado por 2 de cada 3 equipos a los que nos medimos; Ramos ha empeorado tanto en su concentracion a la hora de defender como en su salida del balon; Xabi Alonso parece cada dia mas cansado y cuando el equipo se rompe es incapaz de mantener un minimo orden; Khedira a empeorado el ratio de balones recuperados con respecto al año pasado y se encuentra incomprensiblemente fallon de cara a puerta si vemos la cantidad de ocasiones de las que goza; Ozil aparece 1 de cada 5 partidos; Di Maria corre, pero ni asiste, no practicamente marca, ni apoya defensivamente a Arbeloa; Higuain y Marcelo lesionados y Cristiano crispado por el balon de oro y fallando ocasiones como la del otro dia contra el Malaga que pueden cambiar un encuentro. Para colmo Modric no termina de hubicarse y los pobres Essien y Callejon tiene que vivir en los laterales.

    ¿Soluciones?

    Citar | Responder
  • #75
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 16:54
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    No estoy del todo de acuerdo con tu análisis.
    Aunque uso profusamente las estadísticas en todas mis argumentaciones hay un principio que nunca pierdo de vista y es entender que las estadísticas sólo son reflejos de lo que pasa en el campo. No basta con analizarlas, hay que ver los partidos y casar las observaciones (subjetivas) con los resultados (objetivos).
    ¿Por qué digo esto? Pues porque como dije antes, digo ahora y diré después, el fútbol es un deporte de equipo, y en todo deporte de equipo hay un componente sistémico que tiene tanta importancia como el valor o la actuación de sus jugadores. Si haces un equipo con 11 jugadores titulares de 11 grandes equipos europeos y lo enfrentas al Elche o el Córdoba, seguramente ganen estos, por estar más trabajados y conjuntados.
    Cuando Marcelo falta, eso se deja sentir en la capacidad de creación de todo el equipo, que se ve obligado a realizar acciones que quizás implican más riesgo. La ausencia de Higuaín no sólo priva al equipo de sus goles, sino que permite que los rivales se vengan arriba con menos miedo por cometer fallos. Casillas, por más que esté más fallón, no deja de recibir disparos en condiciones que una defensa más estable o concentrada le evitarían, aunque con todo, está encajando en liga pocos goles. Y así todo el tiempo; si Özil está menos inspirado Khedira lo acusa en las recuperaciones, si éste falla quizás Xabi se ve más sobrepasado, si Arbeloa sube algo menos quizás a los de delante les toca defender más atrás... Es un todo que cuando algunas de sus piezas fallan el sistema en su conjunto se resiente.
    Yo no creo que esté fallando la mitad, creo que la ausencia de Higuaín y Marcelo, la decadencia de Casillas y algunos fallos puntuales QUE TAMBIÉN SE PRODUCÍAN EL AÑO PASADO, permiten explicar el 90% del descenso de rendimiento.
    Además, respecto a la liga, hay otra cosa, que es el factor psicológico: Hace unos años eran las ultimas 10-12 jornadas las que daban el campeón; últimamente han sido los clásicos los que nombraban al campeón (Pellegrini consiguió más puntos que Guardiola contra el resto) y ahora parece, desde el año pasado, que el que pierda comba al final del primer clásico ya se puede despedir de la liga. Los jugadores lo saben, no se les puede engañar, y para todos ellos sin excepción es mucho más importante disputar una buena fase de eliminatorias de la Champions y ganarla que encadenar 10 partidos ganando para recortar la diferencia con el Barcelona.
    Eso sí, si seguís perdiendo contra vuestros perseguidores podéis complicaros la vida tontamente. Si le hubiéseis ganado al Málaga y el Betis estaríais a 8 y 11, y no a 2 y 5 como ahora. Aunque en el caso del Málaga, si no pagan a los jugadores no serán una alternativa.

    Citar | Responder
  • #76
    Sin Acritud jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 18:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    En los post nº 40 y 74 dices la verdades del barquero. El que no lo quiera ver, o está ciego o no quiere verlo.

    En el post primero (40) dices y con razón los males del Madrid desde hace bastante tiempo. ¡¡Miedo a echar a las vacas sagradas por el que diran los juntaletras del cuarto poder!!

    "Conducta equivocada, tanto deportiva como económica".

    Con el proceso de renovaciones hasta el año 2016-17 la plantilla del Madrid tendrá una media de 30 o más tacos. Por eso están haciendo la residencia geriátrica.

    Habrá "pocos" club que quiera ficharlos por el condicionante de su traspaso, ficha y su edad.
    Recuperación del dinero invertido ante esta situación, CERO patataero.
    Y su rendimiento estará muy mermado. Por la edad, pasotismo, acomodo, carteras llenas,...etc.

    El Madrid tiene que fichar jugadores de 20 a 25 años, máximo, con hambre de ganar títulos, físicamente en plena berrea, y por su edad, fichas moderadas.
    Una vez sacado el jugo durante 4-6 años (depende) puesto en el mercado al mejor postor.
    Ese periodo de tiempo te ayudará para amortizas parte importante de la inversión y al venderlo recuperas casi o toda la parte restante. Rejuveneces constantemente la plantilla (en lo físico, económico, psicológico = hambre de títulos), evitas camarillas de vestuarios, encontronazos de egos,...etc .

    Eso lo ve cualquier alumno de 1º de económicas menos los cenutrios que tenemos en la directiva del Madrid: "cerebros de mosquito y culos descomunales" (así dominaron los dinosaurios la Tierra durante milenios).

    Del post 74, qué te voy a decir que no hayas desmenuzado.OK



    Un saludo.

    Citar | Responder
  • #77
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 18:49
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Sin Acritud
    Acabas de describir a la perfección la política de fichajes del Porto y el Arsenal ¿sabríais conformaros con ser secundones en Europa?

    Citar | Responder
  • #78
    Javi jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 19:06
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Totalmente de acuerdo contigo Sin Acritud, como casi siempre...
    geryon esos clubes que nombras venden jugadores jóvenes. Sin Acritud defiende que, una vez se les saque el jugo, se vendan al llegar o acercarse a la treintena...

    Veo cojonuda la idea de Sin Acritud, por eso he dicho que no me importaria vender a Cristiano Ronaldo. CR acaba contrato en 2015 con 30 años (cumple en febrero). Pongamos que le renovamos por lo mismo que el Barça a Messi (no creo que CR acepte menos): son 16 millones de euros al año (sin contar sueldo, primas, etc) + hacienda = +-33 millones de euros al año!. Ver la explicación aquí: http://www.cincodias.com/articulo/economia/messi-ganara-millones-netos-hacienda-203-millones/20121219cdscdseco_9/#?id_externo_rsoc=Facebook

    Yo a CR le ofrecería la renovación por uno o dos años más como mucho, hasta los 32. Tener a un tío más viejo que esa edad costando al club más de 5 mil millones de las antiguas pelas me parece una barbaridad... creo que CR no aceptaría los dos años y pediría otros 4.

    Por todo esto es por lo que soy partidario de vender a Cristiano Ronaldo antes de que acabe su contrato y se marche libre. Es el momemnto de pedir 100 kilos y recuperar la ingresión. Creo que algun club si podría pagarlos. Y con ese dinero se trae a Neymar o a Silva o a Bale o a quien sea... ¡y sobra!

    Citar | Responder
  • #79
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 19:19
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Una cosa es fichar solo jovenes promesas y echar a cualquier jugador en cuanto se hace un poco mayor, y otra la politica que siguio el Madrid.

    Observa por ejemplo el rendimiento de Roberto Carlos:

    Le fichamos en 1996-1997, como un lateral izquierdo con problemas en defensa, pero con altas capacidades en ataque, tantas que en el Inter le querian hacer jugar de extremo. Sus primeras temporadas hasta 1999-2000 son buenas ofensivamente hablando, aunque con lagunas en defensa. Siempre que se media contra un extremo fuerte solian hacerle mucho daño atras.

    Poco antes de la llegada de Del Bosque, Roberto Carlos llega a su cuspide ofensiva, y ya con este en el banquillo, se ingenian diferentes maneras de hacer que su posicion estubiera cubierta atras: La defensa de 5 del primer año le permitia jugar en una posicion que le favorecia mas, la de carrilero.

    En su segundo año (2000-2001) y en el año del centenario (2001-2002) utiliza un sistema de 2 centrocampistas defensivos (Helguera y Makelele), con Zidane incrustado delante suyo como organizardor. Esto se debe primero a que la presencia ofensiva del brasileño era tal, que no se necesitaba un extremo en esa banda, ya que el lateral se multiplicaba por dos. Para compensar se introducia un pivote defensivo extra, que ayudaba a hacerle la cobertura.

    Ya en 2002-2003 se empezo a ver que ese sistema tenia carencias; especialmente cuando se rompio ese doble pivote, se incrusto a Zidane en la izquierda y se coloco a Guti por orden del señor de arriba. Mas espectaculo daba decian. De una manera u otra ya este año se ve como defensivamente sufrimos mucho en esa banda, pero como su presencia ofensiva aun era enorme, le mantenemos sin problemas.

    Pero el año siguiente las diferencias se notan demasiado. En 2003-2004 el Madrid sufre muchisismo por esa banda, no solo porque Roberto Carlos ya no bajaba casi a defender, sino porque su suplente, Raul Bravo, era de lo peorcito que a pisado el puesto de lateral izquierdo en nuestras plantillas (que conste que como central me gustaba). Famosa es la eliminatoria contra el Monaco, donde el brasileño subia bien, pero era incapaz de bajar a defender, y cuando lo hacia, lo solia hacer bastante mal.

    Ante esto, cualquier equipo habria analizado la situacion y abria visto que gozabamos de un jugador ofensivamente aun muy capaz, pero defensivamente casi nulo. Hasta hacia un año habia dao un rendimiento muy aceptable, aunque fuera con lagunas, asi que era de esperar que se le diera un año extra, ya que un mal momento lo tiene cualquiera, pero ya desde el principio de temporada se ve que el lateral no esta al nivel del Madrid, y que aunque ofensivamente aporta, ni es tanto como en años anteriores, ni cumple un requisito minimo defensivo como para mantenerle.

    Con esto y antes del mercado de invierno se debieron de sopesar las opciones: Venderle, adelantar su posicion a la de extremo y/o ficharle no solo un suplente de garantias, sino un jugador que le pudiera quitar el puesto.

    Nada de esto es asi, y durante toda la temporada 2004-2005, y las 2005-2006 y 2006-2007 le aguantamos de titular indiscutible, con una cantidad de lagunas defensivas por esa banda clamorosas. Para colmo tanto el como Bravo fueron renovados, pero que es esto?!

    Me e alargado bastante, pero si tomais muchos jugadores de los ultimos años, su historia es esa: Llegan mas o menos jovenes (con Florentino ya mayores), dan un rendimiento inicial muy bueno y se hacen idolos. Nadie corrige sus errores ni les da un minimo de competencia ya que generalmente sus suplentes son canteranos de poco nivel, por lo que estan años de titulares indiscutibles hasta que o todo cae por su propio peso y se les echa, o un joven jugador es tan descarado que les consigue, tras años de intentos generalmente, quitar el puesto.

    Con Casillas lo estamos viviendo, y como alguien no lo corrija, en unos años con Ramos pasara lo mismo.

    Citar | Responder
  • #80
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 19:29
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Y si me permitis teminar con una comparacion con el Barcelona, finiquito mi tesis:

    Mirar su caso con Alves. Ellos llevaron un poco peor el tema del fichaje, ya que les salio muy caro y no era tan joven, pero aun asi era un jugador que tenia pinta de poder convertirse en el mejor lateral derecho del mundo si conseguia recalar en un grande.

    Desde su fichaje en 2008-2009 hasta 2011-2012 es seguramente (unicamente peleado con Maicon) el mejor lateral derecho del planeta. Ya el año pasado, especialmente en la segunda vuelta, su rendimiento baja mucho y acaba la temporada bastante cuestionado, tanto en plano deportivo como privado.

    Este es su año de excedencia por decirlo asi; "has sido el mejor lateral derecho del mundo 3 años y medio y luego has bajado mucho; puede ser un accidente". Sin embargo se ha visto que no es asi y que realmente a empeorado de manera considerable, tanto que Montya Y Adriano estan por delante de el.

    Lo mas probable es que al final de temporada o mejora enormemente sus numeros, o se ira por una buena cifra a un grande que lo este pasando mal y este intentando rehacerse.

    Citar | Responder
  • #81
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 20:52
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    La punta anaeróbica es a los 27 años, la aeróbica a los 30 y en todos y cada uno de los años de la carrera profesional el jugador gana conocimiento táctico. Cristiano será mejor con 30 que el 99% de los jugadores con 20. Xabi ha sido mejor con 30 que el 99% de los jugadores con 20. Por cada Alves hay un Zanetti, por cada Raul un Di Natale y por cada Casillas un Van der Sar. Ibrahimovic es mejor jugador en todos y cada uno de los sentidos del juego de lo que era él mismo con 25, y lo mismo ha pasado con jugadores como Drogba, como Pirlo, como Xavi...

    Cristiano entre liga y champions lleva 20 goles y 4 asistencias. Silva+Bale entre liga y Europa 10 goles y 3 asistencias. Por favor dejar de comprar jugadores al tun-tun. O fichais a Puskas o sencillamente no tenéis reemplazo en el mercado para CR. Como mucho Neymar, el cual os costaría no menos de 75 millones y encima tendría la adaptación al futbol europeo pendiente y nadie os podría garantizar que a los 28 estuviese en forma.
    Esa cantinela de jugar al FIFA Manager no suele valer cuando tratamos de equipos muy competitivos y exigidos. Vamos a suponer que Wenger no hubiese vendido a nadie ¿Sería el Arsenal con Cesc, Nasri, Van Persie, Clichy y Song un candidato seguro a Champions? ¿Lo sería el Porto con Hulk, Lisandro y Falcao? Es verdaderamente difícil conjuntar a un equipo ganador y la principal razón por la que Wenger no ha ganado títulos no es por falta de calidad de su plantilla sino porque cuando juegas con futolistas jóevenes las lesiones se multiplican, los errores tácticos son contínuos y en momentos de mucha presión algunos suelen mostrar falta de carácter. Un equipo con piernas y sin cabeza no sirve de nada. La actual selección española, el Barça, el Milan de Ancelotti, el United de la última década, el Bayern, el Inter que ganó la Champions... no sé que obsesión tienen algunos con hacer de mercachifle de jugadores cuando es una constante que la veteranía es esencial para ganar títulos.
    Esto es, ni más ni menos, que el cuento de la lechera. Dais por supuesto que todos los huevos van a dar pollos, que todos los pollos van a crecer y engordar, que vais a poder comprar lechones que acabarán siendo hermosos cerdos y al final estaréis con una granja de vacas completa. O no. O a lo mejor de cada 10 jugadores que ficháis sólo 2-3 alcanzan ese nivel TOP, y el resto sólo están para que los fiche el QPR.
    Un club como el Real Madrid, que tiene 500 millones de presupuesto y que cumpliendo con las reglas de juego limpio puede tener una masa salarial de 300 millones y una suma de amortizaciones de 75 millones, debe intentar tener en todo momento el mejor equipo que se pueda permitir, no el que pueda ser mejor dentro de unos años porque las lesiones o los vicios de los jugadores no se advierten cuando tienen 20 años y mientras tanto progresan o fracasan, los años pasan sin que haya títulos.

    Citar | Responder
  • #82
    geryon jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 21:06
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Digo esto porque en medio de una cierta crisis deportiva vuestra situación financiera no es preocupante y cumplís de sobra los requerimientos de las normas de la UEFA para el juego limpio. Podéis, en adelante, fichar jugadores jóvenes que complementen a la plantilla, pero sois el Real Madrid y va a ser muy dificil que los obtengáis muy buenos y baratos a la vez. Alves fue del Sevilla al Barça por un pastón, lo mismo que Alexis, lo mismo que Di Maria, lo mismo que Pepe, lo mismo que Ramos, lo mismo que Javi Martinez.... Todos ellos provenían de equipos medianos y todos ellos han estado por encima de los 25 millones de euros. ¿Sabéis seguro, ya, que Di Maria será mejor que CR? ¿O que Pepe ha sido mejor que Abidal? No, no podéis tener ninguna garantía de que ese crack de 20 años que juega en un equipo mediano especializado en rastrear y poner en valor cracks (cosa que solo pueden hacer los clubes que tienen tiempoy no luchan por títulos) y que os va a costar entre 20-40 millones vaya a ser tan bueno como los que en su plenitud cuestan 60-100.
    Cristiano os costó 100 pero ni Ribery, ni Robben, ni muchos de su quinta han dado el rendimiento que él. Uno por lesiones, otros por problemas personales, otros porque dejaron de evolucionar... La mayoría de los jugadores traicionan sus mejores expectativas.

    Citar | Responder
  • #83
    Unsueño:ladecima jueves, 27 de diciembre del 2012 a las 21:13
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Todo ello puede ser cierto, pero no nos negaras que al menos en los ultimos 10-15 años, casi ningun jugador a llegado mejor como veterano que como joven.

    Roberto Carlos llego como un lateral con grandes capacidades ofensivas pero tacticamente desorganizado y defensivamente mediocre, y como tal se fue, mejorando en ataque pero casi sin promocionar en defensa.

    Helguera llego como jugador polivalente que podia actuar ya fuera de central o centrocampista defensivo con buen remate y colocacion, pero lento, demasiado arriesgado al corte y con una pobre salida de balon, y cuando se marcho aun tenia todos esos defectos.

    Michel Salgado llego como jugador fisica y mentalmente fuerte, pero tacticamente pobre y al igual que Helguera, demasiado arriesgado en el corte; igualmente estubo sus ultimos años.

    Guti era extraordinario en el ultimo pase y con una muy buena resolucion de cara a puerta, pero con tendencia a desconectarse, a no desplegarse fisicamente y a ser extremadamente temperamental. Y tal y como se le describio se a ido.

    Estas son cosas que aparecian en el informe Pirri del 99/00, y que pudimos observar a finales de su carrera. Por mucha experiencia que ganasen en el equipo, 6-7 años despues pecaban de lo mismo sin haber mejorado en ninguno de sus aspectos negativos.

    ¿De que sirve el paso de los años y la experiencia si los jugadores no curan sus vicios y año tras año se acomodan?

    Quizas este no sea el Madrid galactico, pero tenemos muchos topicos en el equipo que se asemejan a los que tenian los jugadores de entonces: Marcelo tiene problemas a la hora de defender, Casillas no sabe defender ni a balon parado ni medir sus salidas, Ramos tiende a desconectarse y cometer errores de juvenil, Pepe sigue sin medir su comportamiento, Benzema se desentiende en los partidos y pueden pasar varias jornadas sin notarsele......

    Estos no son problemas tacticos ni fisicos, sino mentales. Si Mourinho se va y no se han corregido (QUE SE PUEDEN CORREGIR!, el año pasado Marcelo mejoro enormemente defendiendo, Ramos cometio menos errores que nunca, Pepe se controlo salvo contra el Barcelona, Casillas supo defender a balon parado hasta navidades, Benzema no bajo los brazos, etc....) traeremos a un entrenador popular que coloque a un 11 mas acorde con los gustos populares un Granero en vez de Khedira y un Carvajal en vez de Arbeloa por ejemplo; ademas de hacer limpia de los suplentes "poco queridos".

    Mas alla de que el sistema de juego mejorase o empeorase, al final nos encontrariamos que en la temporada 2015-2016 (si la base del equipo sigue en forma)con un Marcelo que no sabe defender, un Pepe que se gana roja cada 5-6 encuentros, un Ramos que regalara X balones por partido, un Benzema y Ozil que jugaran veinte minutos de cada encuentro, un Casillas que aun no sabra donde colocarse en una falta lateral o un Di Maria que se quema corriendo detras del balon media hora y no estando en condiciones el resto del encuentro.

    Suma eso a una plantilla que seguramente se pobalra de canteranos sin experiencia y algun que otro galactico de turno, y tendremos lo que nos puede llegar a ocurrir.

    Citar | Responder
  • #84
    geryon viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 0:03
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Drogba
    Gattuso
    Pirlo
    Xavi
    Lampard
    Buffon
    Van der Sar
    Terry
    Abidal
    Van Persie
    Figo
    Zidane
    Totti
    Di Natale
    Ibrahimovic
    Xabi Alonso
    Giggs
    Scholes
    Cassano
    Roy Keane


    Y ahora otra lista:
    Robinho
    Denilson
    Gago
    Torres
    Kalou
    Anderson
    Baptista
    Manuel Fernandes
    ...

    Hay muchas más posibilidades de que ese joven brasileño acabe siendo Robinho que Ronaldinho, que ese centrocampista incansable acabe siendo Manuel Fernandes que Gattuso, que ese organizador acabe siendo Gago que Pirlo.
    En cambio, el equipo que fiche ahora a Iniesta sabe que si no se lesiona tiene al mejor volante del mundo, y el que fiche a Falcao sabe que si no se lesiona tiene al mejor killer, y el que fiche a Fellaini sabe que tiene un todocampista para los restos.

    Citar | Responder
  • #85
    geryon viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 0:05
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Creo que sois muy pesimistas en general ¿Por que no va a mejorar su técnica defensiva Marcelo en 4-5 años? ¿Que se lo impide?

    Citar | Responder
  • #86
    Unsueño:ladecima viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 1:32
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Con Mourinho? si; con un entrenador titere de Florentino? no.

    Ese es mi miedo, que se vaya Mourinho y volvamos a una epoca de galacticos que tube la suerte de no presenciar.

    Citar | Responder
  • #87
    David viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 9:15
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Bueno yo espero que la marcha de Mou(porque creo que lo tiene ya decidido)y la no renovación de CR por enfado con el presiente.

    Suponga un gran lastre a Florentino y a la vez una buena baza a los otros candidatos.Y así éste pierda las elecciones.

    Aunque claro,habrá que ver candidatos se presentan.

    Citar | Responder
  • #88
    Javi viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 10:04
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    David es imposible que nadie se presente contra Florentino. ¿Quién narices puede conseguir los requisitos?. Nadie puede conseguir tanto dinero del aval.
    Sólo espero que si finalmente se van Mourinho y Cristiano no volvamos a las andadas con entrenadores mangoneados y que no se tire el dinero de CR tontamente como hizo Gaspart con Figo.
    Cabeza... hay que tener cabeza.

    Por cierto, importante victoria de ayer en baloncesto. En un grupo dificilillo era importante ganar fuera de casa a uno de los rivales más accesibles.

    Citar | Responder
  • #89
    Anonymous viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 10:16
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @David
    Loa candidatos son como las brujas en Galicia. "Haberlos Haylos". Pero están esperando agazapados a que el Madrid se descalabre para venir al "rescate" del señorío perdido...

    Y seguro que más de uno juega sus bazas con algún jugador de vuelta al redil.

    Y por el dinero, no te preocupes. Aquí, entre nosotros, no creo que veas ninguno que tenga ese aval, pero en el palco del Bernabéu apuesto que más de uno lo posee.

    De cualquier manera, creo que ya habíamos quedado en presentarnos nosotros. Ya no recuerdo cual era mi puesto en el organigrama pero hago de florero perfectamente...

    Citar | Responder
  • #90
    Anonymous viernes, 28 de diciembre del 2012 a las 10:18
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    ¡¡Ves!!
    He escrito "Loa candidatos". El subconsciente me traiciona. Ya estoy haciendo de florero...

    Citar | Responder
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Sigue a Madridadas en FacebookMadridadas en TwitterCompartirRSS

Último Artículo

  • Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo

Últimos Comentarios

  • Alex en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    #1 En la portería como tal no creo que sean mejores, lo que pasa que ellos jugaron con su portero…
    Comentario del jueves, 28 de febrero de 2019
  • Javi en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    Ellos son mucho mejores en ataque y en portería. Con eso les da para golearnos pese a que les…
    Comentario del miércoles, 27 de febrero de 2019
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #7 Hola, Javi. Imposible dedicarle más tiempo a los posts, ya me gustaría, je. Yo creo que la…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #6 No, sí el rendimiento de muchos deja mucho que desear. Pero Benzemá siempre ha tenido su club…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Javi en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    Encantado leeros por aquí otra vez. Ojalá fueras más regular con los post Alex. A lo que…
    Comentario del viernes, 05 de octubre de 2018

Categorías

  • Real Madrid
    • Sección de Baloncesto
    • Sección de Fútbol
  • Temporada 2014-15
  • Fichajes, Ventas y Cesiones
  • Temporada 2013/14
    • Champions League 2013-14
    • Copa del Rey 2013/14
    • Liga BBVA 2013/14
    • Supercopa Endesa 2013-14
  • Temporada 2012/2013
  • Temporada 2011/2012
  • Temporada 2010/2011
  • Temporada 09/10
  • Temporada 08/09
  • Temporada 06/07
  • Temporada 07/08
  • Mas Basket
  • Más Fútbol
  • Top Visitas

    • Partidos Real Madrid 08/09 Partidos Real Madrid 08/09
    • Plantilla Real Madrid 2013/2014 Plantilla Real Madrid 2013/2014
    • Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol
    • Real Madrid 3 - Athletic Club 2 (Liga 08/09 - Jornada 8 - 26/10/2008) Real Madrid 3 - Athletic Club 2 (Liga 08/09 - Jornada 8 - 26/10/2008)
    • Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus

    Navegando

    • Juegos DB
    • Juganding
    • Futbolia
    Arriba
    Contacto Información legal Política de privacidad Mapa web
    Facebook Twitter
    X Recuperar contraseña

    La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad