Pellegrini puede con Mou
Último partido del año de nuestro equipo. Un partido que enfrentaba a Málaga y Real Madrid. Enfrentaba a cuarto y tercer clasificado. Enfrentaba a nuestro anterior entrenador, Pellegrini y a Mourinho. En fin, un duelo con múltiples lecturas y que iba a dejar a la prensa y la afición revolucionada hasta que vuelva el fútbol, el año que viene.Porque la noticia fue la suplencia de Iker Casillas. El capitán y portero, hasta ahora totalmente indiscutible del Real Madrid se quedaba en el banquillo por decisión técnica y las reacciones de todo el mundo no se hicieron esperar. La prensa empezó a atizar a Mourinho y los aficionados que le apoyan empezaron a atizar a la prensa (y a Iker). En fin, una divertida tarde antes del partido para los que estuvieran atentos al twitter.El partido en si no fue muy distinto a lo que estamos acostumbrados. El equipo no jugó mal, es más, en la primera parte deberíamos haber conseguido algún gol. Al próximo que oiga decir que tenemos pegada, me lo cargo. A pesar de haber dominado casi todo el primer tiempo al final llegamos al descanso con un 0-0. Ni una gran falta sacada por Cristiano, ni un balón de Di María que superó al portero por alto y parecía que entraba fueron suficientes para adelantarnos.Pero la segunda parte empezó totalmente distinta. El Málaga salió decidido a adelantarse en el marcador y con dos grandes jugadores, Isco y Joaquín, consiguieron encerrar a nuestro equipo totalmente. Consiguieron el 1-0 pero realmente dispusieron, en pocos minutos, de tres jugadas muy claras. El partido tenía mala pinta porque el rival era claro dominador del partido.Poco a poco fuimos quitándonos esa presión y aunque las jugadas de ataque del Málaga eran peligrosas, nuestro equipo también se acercaba a la portería de Caballero. En una de estas jugadas y con la colaboración de un rival, conseguimos empatar el partido. No duró mucho la alegría, en 10 minutos, Santa Cruz conseguía dos goles poniendo el 3-1 en el marcador y haciendo que el partido estuviera prácticamente sentenciado. Todavía llegaría el segundo gol de Benzema y el definitivo 3-2, pero no fuimos capaces de empatar y los puntos se quedaron en Málaga, que se pone a sólo dos puntos del Real Madrid en la clasificación.Imposible no hablar de la suplencia de Iker en un día como ayer. Para empezar me quedo con un detalle, curiosamente Pellegrini fue el entrenador que sentó al anterior capitán, Raúl después del desastre de Alcorcón.Llevo diciendo tiempo que Iker está mal y cada día va a peor. Es más, voy a dar un dato, que podéis leer aquí y no es otro que Casillas tiene peor porcentaje de paradas que 15 porteros de la liga española. El dato está ahí y la prensa y los aficionados pueden decir misa. Este año ha conseguido meterse todavía más atrás en el área pequeña y eso está resultado mortal en muchas ocasiones. ¿Es ese el problema del Real Madrid? No, hay muchos problemas en el Real Madrid, pero ese es muy grave. Y un entrenador tiene que hacer lo necesario para mejorar los problemas, así que el cambio de ayer puede estar más que justificado.Dicho esto, ¿es mejor Adán que Iker? ¿Va a conseguir mejor porcentaje de paradas? Lo dudo. El problema es no haber tenido un suplente de Iker (aunque eso podemos arreglarlo en el mercado de invierno). Pero sentar a Iker no es una salvajada ni nada, es algo que amparan los datos de la temporada de Casillas.Y ahora viene mi opinión personal, solo basada en lo que yo creo y que se comprobará en el próximo partido de liga. Creo que lo de ayer de Mourinho es una trolleada al personal importante. Creo que ha buscado el partido ideal, ya que ahora nos vamos a ir de vacaciones y la prensa va a tener carnaza para escribir varios días (empezando hoy mismo) sin que nadie le rechiste. Creo que Iker Casillas volverá a ser titular el próximo partido (como pasó con Ramos al inicio de la liga) y que esto habrá sido una demostración de Mourinho de que la prensa solo defiende amigos y nada más. Creo que esto le sirve para tener más poder en el club, ya que si esto no es motivo para que lo tire Florentino, es motivo para demostrar que hace lo que tiene que hacer, sin importar prensa ni nada.Resumiendo, de esta, o lo tiran o consigue un portero de garantías para el futuro y todavía tiene más poder en el Real Madrid. Sea como sea, insisto que creo que Iker volverá a jugar y que solo ha buscado provocar que se hable de esto. Y lo ha conseguido, con el equipo a 16 puntos del Barcelona y todos hablando de Iker Casillas y Mourinho.Y para terminar ¡Hala Madrid!
Pues sí,las portadas de los medios dan asco.Justificando la suplencia diciendo que técnica no puede ser porque Casillas no está mal...no lo está mi abuela.
Nuestro experto en estadisticas,Geryon,ya lo ha comentado anteriormente.Entre los cuatro clasificados de las grandes ligas somos los que menos nos disparan,pero los más goleados.
Ahora bien,Casillas es el único problema?Como dije,esta vez yo en el podcast,no.Casillas es parte del problema pero no el único problema.
Por lo que aunque está muy bien que lo sentara en un acto de valentía,se vio que no es suficiente.
-Falta tensión defensiva.
-El equipo se parte rápidamente
-En cuanto nos presionan no somos capaz de sacarla
-En ataque nos faltan ideas.
-Y el plan alternativo,colgar balones al tuntun no funciona como se vio ayer.
Creo que los jugadores ya no creen en el entrenador como antes,Mou desgasta mucho,y sí consigue que saquen el 120%.Pero en cuanto ese extra de 20% no sale,por desgaste.
Se ve que no hay otras facetas del juego que respalden al equipo.
Y es entonces cuando se ven las costuras,los rivales pierden el miedo al ver las debilidades y los propios jugadores dejan de creer y a la mínima se vienen abajo.
El salir a la guerra cuando saltas al campo funciona y tapa carencias durante un tiempo.
Pero nadie puede vivir siempre en guerra,y cuando eso se diluye y se ve que debajo no hay nada que lo sostenga o de una alternativa para agarrarse y tirar hacía adelante.
Los propios jugadores,que son los primeros en darse cuenta,dejan de creer.
Por eso siempre dije de Mou que sería un entrenador para un periodo corto.Que lo ideal sería que ganará al máximo para que cuando se fuera el club no tuviera urgencias y se pudiera contratar un entrenador que estructure el club.
Por eso me extraño que alargara su contrato.
Yo precisamente,siempre divido a los entrenadores a groso modo en dos grupos:De resultados y de estructuras.(sigo puliendo el nombre)
Los primeros dan resultados inmediatos,pero no dejan nada detrás."Sólo" títulos,que no es poco.Pero no dejan nada plantado que luego de sombra.No sé si me entendéis el simbolismo.
Los de estructura,no suelen dar resultados inmediatos,son de cocción lenta,pero van estructurando el club desde abajo hacia arriba,dejando un modelo y unas raices donde el club se podrá asentar en unos años más fuerte que cuando llegó.
Y Mou siempre lo he tenido entre los primeros.Exprime al máximo,jugadores,ayudantes,miembros del staff ,directivos,aficionados e incluso prensa.
Todo en el objetivo de ganar.Y lo consigue,vaya si lo consigue.Mucho y bien como se suele decir.
Pero a un coche no puedes llevarlo siempre en la zona roja,porque se romperá.
Pues algo parecido pasa.De tanto escuchar el mismo discurso una y otra vez cada vez suena más hueco hasta que solo se oye un susurro.
Como el niño rebelde de que tanto repetirle lo mismo cada vez hay que decírselo más veces hasta que ya no te hace caso.
Por eso cuando ese discurso bélico ya no funciona te tienes que apoyar en otras facetas futbolisticas.
Y el jugador cuando va vislumbrando que a través del manido discurso hay pocas cosas a que agarrarse; es cuando viene la desilusión y la falta de convicción.
Por eso si Mou quiere prolongarse en el tiempo aquí,que yo lo dudo.Debería buscar soluciones,pero no en lo motivacional,si no lo en lo futbolístico.
Y así otra vez volverá a recuperar al equipo,porque ahora es evidente que se le ha ido de las manos.
Perdón por lo extenso,pero espero que quede clara así mi postura.