Madridadas
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Madridadas
Temporada 2012/2013
Liga 2012/2013
Podcast Real Madrid - Athletic

Podcast Real Madrid - Athletic

Todos habéis visto que el blog no pasa por el mejor momento en lo que se refiera a actualizaciones. Llevo 2 semanas complicadas en el plano personal y sí de forma normal ya es complicado escribir, me ha sido imposible dedicarle tiempo a nada de la web hasta hoy. Y realmente creo que ya no tiene sentido que me explaye mucho contando mi visión del partido del Real Madrid del sábado.Sólo comentar por encima lo que me pareció. Creo que nuestro equipo hizo un partidazo. Ganamos 5-1 pero el resultado pudo ser escandaloso. Disparamos unas 19 veces entre los 3 palos y casi 30 en total. Esto demuestra que la tan cacareada pegada madridista no es tanto como parece. Sin ir más lejos, el Barcelona ganó su partido 3-1 con 4 tiros a puerta, 3 dentro y 1 en el palo.Lo he dicho desde el inicio de liga, el equipo va a ir mejorando conforme pasen los partidos porque la preparación ha sido distinta, estoy convencido al 100% que vamos a llegar al final de temporada a tope y eso es vital para ganar muchos títulos.Por último deciros que desde ya voy a retomar el ritmo normal y al menos publicaré 2/3 posts por semana. Mañana, a alguna hora del día publicaré el post del partido de hoy entre el Manchester City y nuestro equipo.Y para terminar os dejo con el podcast. Esta vez yo no pude estar durante la grabación pero Antihéroe se encargó de todo el trabajo. Esta vez él y David son los protagonistas. Os puedo asegurar que lo he escuchado y vale mucho la pena. De paso, quiero agradecerles a ellos dos y a Javi, Oscar, Roberto y Geryon que intentaron llegar para participar (sabiendo que yo no iba a estar). Seguro que los próximos podemos juntarnos más gente y ser todavía mejores.

nov 21 2012
96

Comentarios

Alex

Vota este articulo

Media:
0/10 Sin votos
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Liga 2012/2013
Empate en Manchester y clasificados para octavosDefiende al Real Madrid y gana dos entradas para la final de la Champions
96

Comentarios sobre Podcast Real Madrid - Athletic

  • #1
    geryon miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 19:28
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Ninguna de las voces que han salido en el podcast suena masculina, este país se va a la mierda, jajja

    Citar | Responder
  • #2
    Javi miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 19:32
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    ¡De nada Alex! gracias a ti.
    Bueno del partido poco se puede decir. Yo el partido del Madrid no es que me enamorara perdidamente pero si jugamos bien, sobre todo comparado con lo que llevamos de temporada y ganamos merecidamente. La verdad es que pudimos marcar más goles que los que finalmente conseguimos. El árbitro se tragó un penalti claro a favor del Bilbao que podría haber sido el 3-2 pero no creo que influyera porque estábamos siendo muy superiores y pudo acabar 8-1 tranquilamente.
    Lo mejor Benzema, gran partido del francés... lo peor Cristiano. Ojo, para mi no jugó mal en absoluto... pero le vi un poco desesperado porque no le entraba la pelotita y mira que lo buscó y lo mereció.

    Por otra parte vi un poco al Barça (el segundo tiempo) y la verdad es que no los vi demasiado bien, es más, me gustó el Zaragoza... pero tienen al puto Messi que es imparable. Una máquina de golear.
    El domingo visitan al Levante y a ver si empiezan ya a ceder puntos...

    Citar | Responder
  • #3
    Javi miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 19:35
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Respecto a los podcast... yo salgo de trabajar a las 20:00 h. Algunos días voy a hacer deporte después del curro pero ese no es problema porque si me avisáis lo dejo para otro día u otra hora. El caso es que hasta las 20:15h o así no llego a casa por tanto no podré participar en ningún podcast que sea antes de esa hora.
    De todas formas disfruto escuchándoos.

    Citar | Responder
  • #4
    Javi miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 19:36
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Este todavía no lo he oído... a ver si mañana.

    Citar | Responder
  • #5
    geryon miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 19:48
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Tenemos todos voces de chavalitos ¿alguien de vosotros fuma?

    Citar | Responder
  • #6
    geryon miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 19:51
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pues Javi sería fundamental, todo debate necesita un sparring, jejeje.
    Supongo que lo de la hora también influirá el horario de Antiheroe

    Citar | Responder
  • #7
    Unsueño:ladecima miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 20:24
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pues aquí cada uno tiene su versión de como debería ser la Copa xD.

    Para mi requeriria una revolución en todas las competiciones; en primer lugar para mi la liga tendría que tener 18 equipos y no 20, porque con eso tienes 34 partidos en vez de 38, y así de un plumazo te quitas los 4 partidos que siempre nos cuelan entre semana cada temporada, de modo que tendras 4 ocasiones sin partido entre semana.

    Luego la supercopa a UNICO partido, con lo que te quitas otro.

    Y en la Copa yo estoy a favor de lo de único partido en campo del más pequeño, con lo que reduces un partido más.

    Así por la tontería ya has conseguido quitarte de encima 6 partidos, que parece una tontería pero que libera a los grandes en 6 semanas de no jugar entre semana (que basicamente te hace arrastrar 12 semanas, la anterior al partido y la posterior, el cansancio). Con esto también favorecerías a esa segunda clase (Valencia, Sevilla, Atletico....)a intentar pelear un poco más por la liga, porque ha habido muchas veces los últimos años donde esta segunda fila estaba en los puestos de arriba codeandose con Madrid y Barcelona hasta enero, cuando la combinación de las eliminaciones Europeas y Coperas les cargan de partidos y les destrozan el calendario.

    Como ejemplo el Valencia en las temporadas 2009/2010 y 2010/2011 estubo metido en la pelea por la liga hasta que en enero se descolgo muy flagrantemente.

    Ya puestos a soñar sería curioso eliminar la fase de grupos de la Champions y la fase previa, y meter simplemente 2 eliminatorias extra (Campeones de liga excluidos de la primera), teniendo en cuenta cabezas de serie y permitiendo a los eliminados hacer una ronda extra para pelear por un puesto en la Europa League (recordad que en fase de grupos se elimina a la mitad de los equipos, como si fuera una eliminatoria normal, y a la mitad de esta mitad se la cuela en UEFA, de modo que jugar unos dieciseisavos tendría los mismos resultados siempre y cuando metas una eliminatoria más para ver de los "eliminados" quien esta fuera de europa y quien se mete en UEFA.)

    Con esto reduces de 6 a 4 los partidos de Champions de la mayoria de los equipos (6 fase de Grupos a 4 de eliminatoria, 2 y 2) y de 6 a 2 para los campeones de liga (es la Liga de Campeones, algún beneficio para los campeones tendrías que tener no?).

    Si además hiciera las cosas como me gustaria también eliminaría la Supercopa de Europa. Antes tenía sentido porque era como una Supersupercopa, recordad que las supercopas miden a los campeones de liga contra los de copa, y la Supercopa media a los campeones de Champions contra los de Recopa, o lo que es más, al campeón de los campeones de liga contra el campeón de los campeones de copa, lo cual tenía su gracia. Pero que es esto de Champions contra Uefa? que prueba la Supercopa de Europa? Mide al mejor del mundo contra el mejor de los mediocres, no demuestra nada! de modo que para mi, sin la Recopa esta competición no tiene valor alguno.

    Y ya por poner, pues me gustaría haber propuesto dos torneos, el primero la vuelta de la Copa de la Liga, esta en formato de la Copa del Rey de Baloncesto. Me explico. Una vez acabe la liga, cojes a los 8 primeros clasificados y les mides a unico partido en una semana (domingo-miercoles-domingo por ejemplo) Primero contra octavo, segundo contra séptimo etc....con la final en la última semana del año, incluso después de la final de la Champions.

    Esto sería una ayuda para esos equipos de arriba, ya que daría a esos 4-6 equipos de media tabla para arriba la posibilidad de ganar un título, y permitiría al Madrid o al Barcelona salvar la temporada el último día. Imaginate que nosotros hemos echo el clásico año desastroso, mala temporada liguera en la que el Barcelona nos gana, nos eliminan pronto en copa y en europa avanzamos más o menos antes de que un grande nos de lo nuestro (vamos como las temporadas 2004-2005, 2005-2006, 2008-2009 o 2009-2010; los culés también las tienen con 2003-2004, 2006-2007 y 2007-2008).

    Pues te plantas al final de curso, con la plantilla con un par de semanitas de descanso (el tiempo que hay entre el fin de la liga y unos dias despues de la final de Champions) con la posibilidad de alzar un título grande en 3 partidos. Y ahí es donde un equipo que puede tener la alineación de 2009 (Casillas, Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze, Lass, Gago, Robben, Marcelo, Higuaín, Raúl) se puede postrar en la final y salvar el año.


    Por último (y esto es un sueño mío) me hubiera gustado que existiera una competición regional como antaño, una Copa Madrileña (igual que la Catalunya o la de Castilla y León) que se jugase en pretemporada y hicieras probaturas con el filial y los suplentes. El Rayo la propuso a Getafe, Madrid y Atleti la temporada pasada, pero solo accedio el Geta....una pena.

    Si solo tenemos en cuenta los cambios nacionales que e propuesto, eliminariamos 4 partidos de liga, 1 de supercopa y 1 de Copa, y a cambio meteríamos 3 de Copa de la liga. Es decir, que quitaríamos 3 encuentros. Si añadimos el Boxing Day y jugamos en Navidades, nos quitamos todas las fechas entre semana de liga y para principios de Mayo tenemos la liga echa.

    Citar | Responder
  • #8
    Roberto_1 miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 20:48
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Yo me pierdo con tanta eliminatoria y partido, mi mente es muy vaga a estas horas. David justo al final cuando dices lo que querias comentar, el palo a la lfp, se empieza a cortar, que mala suerte jeje

    Citar | Responder
  • #9
    Unsueño:ladecima miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 22:51
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Mis conclusiones de hoy:

    a) Me gusta mucho el medio Xabi-Khedira-Modric, pero el alemán necesita mejorar su remate mucho.

    b) Coentrao es mucho mejor de lo que la gente considera, a sido un baluarte.

    c) Hay más hijoputa en el estamento arbitral....

    Citar | Responder
  • #10
    Anonymous miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 23:03
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima

    d) En la primera parte han perdonado lo imperdonable.

    e) En la segunda parte se han dormido.

    f) Tu C es perfecta.

    Citar | Responder
  • #11
    Ponramón miércoles, 21 de noviembre del 2012 a las 23:36
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pues a Modric le falta bastante físico.........No ha estado bien.
    Las tarjetas a Arbeloa, las dos, inexistentes. Arbitraje jodido.
    Lo que más me gusto hoy ha sido la defensa y el contrataque,sobretodo del primer tiempo. En el segundo hemos cedido terreno y lo hemos pagado.

    Citar | Responder
  • #12
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 0:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    El dia que te equivoques y se te vaya el comentario te vas a tirar de los pelos: ¡¡¡más de 80 lineas!!!
    No cabe en el recorte: http://www.flickr.com/photos/75377139@N05/8207394168/in/photostream

    Citar | Responder
  • #13
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 0:25
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Tristemente ya me a pasado amigo xD no veas la de comentarios largos que se me han jodido y por no poner mis 60 lineas de nuevo e acabao por pasar de volver a hacerles

    Citar | Responder
  • #14
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 0:31
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Por cierto, clasificarnos para octavos como segundos matematicamente ahora tiene su ventaja. No nos jugamos nada contra el Ajax, así que entre ese partido y el de la eliminatoria sentenciada del Alcoyano podemos dar minutos a suplentes y aligerar la carga.

    Citar | Responder
  • #15
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 0:49
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Tu eres como el Barça, mueres con el estilo, jejeje.

    Yo he tenido más de una vez en que he hecho mini-artículos, no tan largos, pero si de 30 lineas, con numeros y todo y un simple clic al retroceso o un error al cambiar de pestaña y catapum...

    Citar | Responder
  • #16
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 1:14
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Yo para los podcast os explico mi situación. Todos los lunes tengo partido de 22 a 23 pero suelo quedar sobre las 21:15 para ir con los compañeros. Si empezamos a las 20:15 en punto podría valerme, sino pues tendría que ser antes para poder participar yo.

    Citar | Responder
  • #17
    Javi jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 10:08
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Pues para mi la Copa debería ser un poco como en baloncesto. Yo creo que todas las competiciones (las europeas también) necesitan ser reformadas. Yo creo que lo ideal serían ligas de 16 equipos nada más con una segunda división dividida en dos grupos si es necesario.
    Con 4 equipos menos nos ahorramos 8 partidos...
    También hay que reformar el tema de selecciones. No me gusta nada que se esté parando la liga cada dos por tres por los partidos amistosos y/o de clasificación (el 90% muy malos).

    Con todas las fechas que nos ahorramos la Copa se podría jugar a final de temporada y SÓLO con los equipos de primera, a partido único. Así, durante 2 semanas se disputarían los octavos, cuartos, semis y final... a 2 partidos por semana. El premio sería la Champion League y no la UEFA. Imaginaos, el campeón de liga saldría hipermotivado a hacer el doblete, el subcampeón a salvar la temporada, el resto a buscar la gloria, todos luchando sin las distracciones de la liga. Con todos sus titulares.

    A la champion deberían ir exclusivamente los campeones de liga, el subcampeón, y el campeón de copa. Sólo 3 equipos. Además se podrían eliminar las eliminatorias que son bonitas pero injustas y hacer una liga europea de principio a fin. Para ello habría que quitar mucha morralla. Dejaría a 3 representantes de Italia, 3 de España, 3 de Alemania y 3 de Inglaterra por ser las principales ligas. Luego del resto de países 1 equipo sólamente. Habría que hacer una limpia en el resto de países o unas rondas clasificatorias para completar una liga europea de sólo 20 equipos. Se podría disputar durante todo el año sin parón. Disminuyendo las ligas y sin partidos internacionales creo que es factible.

    Con esta reforma creo que ganarían muchísimo las copas nacionales y la liga europea. También ganaría un montón la Europa League pues recibiría a los terceros y cuartos de las mejores ligas y no a los quintos y sextos como sucede ahora.

    Pd.: si os gusta mi propuesta votadme para las próximas elecciones a presidente de la UEFA. Os garantizo que los arbitrajes del Real Madrid serán muy diferentes al sufrido ayer ;)

    Citar | Responder
  • #18
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 10:22
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @antihéroe
    Yo creo que si logramos juntarnos 4-5 podemos alargar el podcast a 40-50 min. Y ahí, aunque tuvieses que marchar podría sustituirte Javi. El problema es que queda todo en manos de Alex

    Citar | Responder
  • #19
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 10:30
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    Eso es lo que se hacía antes con la Copa de la Liga, que empezaba al acabar el año y daba cabida en la UEFA (que daba más dinero que la Recopa, con lo que te salía mejor ganar la Copa de la Liga que la Copa).

    El problema fue el planteamiento:

    a)Todo a doble partido, incluida la final, con lo que te cargabas por la tontería de 6-8 partidos extra.

    b)El calendario de la Copa por aquel entonces comenzaba a finales de liga, de modo que las semis y la final te coincidian con las eliminatorias de la copa de la liga (nosotros ganamos la nuestra gracias a esto, porque el Atletico de Madrid entre el primer y segundo partido de la final contra nosotros, le toco jugar la final de copa, que ganó, pero entre tanto nosotros les remontamos y ganamos el título).

    c)Coincidía con la final de la Champions. El Barcelona en el 85/86 sufrió mucho porque le coincidieron la final de la Copa del Rey, con la de la Champions y la de la Copa de la Liga. Ganó la última, pero a expensas de las dos primeras.

    d)Muchos internacionales se iban con sus selecciones. Por ejemplo, en esa misma 85/86, el Madrid cayó contra el Barcelona en la Copa de la liga por 0-4 en el Berbabeu, pero el equipo que salió eran los suplentes y castillistas (creo que no ubo un solo titular) porque estaban todos los importantes convocados.

    Citar | Responder
  • #20
    Alex jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 10:46
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pongo mi comentario en negrita para que esteis atentos todos, je.

    Es respecto al podcast:

    Yo, a no ser que pasara algo extraño, a partir de las 19:15 puedo estar disponible todos los lunes y realmente no tengo problemas por la hora de finalizar. Creo que todos tenéis mi mail, si me mandáis el horario que os viene bien (por tenerlo centralizado en algún sitio) e intento cuadrar el horario cada lunes para que venga bien a la mayor cantidad de tertulianos posible. ¿Qué os parece?

    Saludos

    Citar | Responder
  • #21
    Javi jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 10:52
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Bueno no recuerdo como era la Copa de la liga pero lo que yo digo es premiar con la Champion al campeón de Copa y reformar totalmente las competiciones europeas.

    Citar | Responder
  • #22
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 10:57
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    Yo si me pillo un portatil (que ya es hora) me apuntare, a ver si puedo cogermelo ya.

    Citar | Responder
  • #23
    David jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 11:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Bueno ya lo he escuché.

    El próximo lunes prometo mejorar.Es que estaba muy nervioso.

    Intentaré vocalizar mejor,y mejorar mi léxico que parezco un macarra hablando.

    Y a ver si consigo que se escuche mejor el micro.Me arrimare más.

    Y me fumare un puro a ver si sale más masculina jajajajaj

    Citar | Responder
  • #24
    David jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 11:46
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    A mi a esa hora es perfecto en general.Pero este lunes quizás no pueda estar precisamente.

    Os mantendré informados

    Citar | Responder
  • #25
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 12:27
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Y SÓLO HAY
    Y SÓLO HAY
    Y SÓLO HAY Y SÓLO HAAAAY

    Y SÓLO HAY UN DEPORTIVOOOO

    EL DEPORTIVO ALAVÉS


    (PUTA CORUÑA Y PUTA RIAZOR)

    Citar | Responder
  • #26
    Javi jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 12:48
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Y que sepáis todos que Alain vive en Coruña y tiene un negocio en esa ciudad.
    ¡Manda huevos! XD

    Citar | Responder
  • #27
    David jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 12:59
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @antihéroe
    alain tu eres de vigo?

    Citar | Responder
  • #28
    Javi jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 13:04
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    ¿Alain tus clientes saben lo que opinas de su ciudad? XD

    Por cierto, aprovecho para decir que, independientemente de lo gilipollas que sean los aficionados del Depor, Coruña es una ciudad preciosa. A mi por lo menos me gusta mucho.

    Citar | Responder
  • #29
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 13:15
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Un rayo de esperanza para los aficionados blues...

    En defensa de FERNANDO TORRES

    Citar | Responder
  • #30
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 15:44
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Aqui estan las 5 primeras seguidas!

    Temporada 1991-1992:

    Perspectiva: El Real Madrid se encuentra en un momento de cambio; en los últimos 7 años, desde la temporada 1984-1985 hasta la 1990-1991 el Madrid a recibido los frutos de la Quinta del Buitre, 5 ligas, 2 UEFAS, 1 Copa del Rey, 1 Copa de la Liga y 3 Supercopas de España. En la campaña anterior, el equipo dio sus últimos golpes y se acabó, con lo que se pretende preparar un equipo que no solo recupere el campeonato liguero, sino que además sea de nuevo un referente para poder conquistar la ansiada Copa de Europa.

    Plantilla:

    Buyo (Portero)
    Chendo (Lateral derecho)
    Rocha (Central)
    Sanchís (Central)
    Villarroya (Lateral izquierdo)
    Michel (Extremo derecho)
    Hierro (Centrocampista/Central)
    Hagi (Interior Izquierdo/Centrocampista)
    Milla (Centrocampista)
    Butragueño (Delantero)
    Luis Enrique (Delantero)
    Jaro (Portero)
    Alfonso (Delantero)
    Llorente (Extremo derecho)
    Lasa (Interior izquierdo/Lateral izquierdo)
    Maqueda (Centrocampista/Central)
    Aldana (Extremo derecho/Delantero)
    Gordillo (Lateral izquierdo/Interior izquierdo)
    Hugo Sánchez (Delantero)
    Prosinecki (Centrocampista)
    Tendillo (Central)

    El equipo usa un 4-4-2 con Buyo en la portería, Chendo y Villarroya de laterales, Sanchís y Rocha de centrales, Hierro y Milla de centrocampistas, Hagi y Michel en las bandas y Butragueño y Luis Enrique de delanteros. Las titularidades varían poco a lo largo de la temporada y prácticamente ningún suplente pasa de las 20 titularidades mientras que los titulares del once expuesto sobrepasan todos las 40 y en muchos casos las 50.

    Liga: El equipo acaba segundo con 54 puntos, con un total de 23 victorias, 8 empates y 7 derrotas, es decir, que consigue un 60,5% de victorias. Marca un total de 78 goles (media de 2,05 por encuentro) y encaja 32 tantos (media de 0,84 por partido). El equipo llevado inicialmente por Antic parte con mano de hierro, llegando a tener una ventaja de 8 puntos en la jornada 14. Poco a poco el juego del equipo, a medida que se avanzan rondas coperas y europeas, se va resintiendo, y entre eso y el poco uso de rotaciones en la plantilla, lleva al equipo a tener una ventaja de tan solo 3 puntos en la jornada 20, donde Antic es sustituido.

    Este reemplazo es producido específicamente porque aprovechando el pequeño bache del equipo blanco, se empiezan a soltar críticas sobre el pobre juego desplegado en comparación con el Dream Team, lo que hace que nuestro presidente prefiera recuperar a Beenacker y ponerle al frente de la plantilla. El equipo tiene una ligera mejoría de puntos y juego, pero a partir de ahí la solidez defensiva del equipo se resiente y poco a poco se van dando menos seguridades. A falta de tan solo 5 jornadas hay una ventaja de 4 puntos, lo que hace que el Madrid tenga que ganar solo 3 de sus 5 siguientes encuentros para levantar el título. Gana ambos partidos de casa pero pierde uno y empata otro fuera, obligándonos a jugárnoslo todo en la última jornada en casa de un Tenerife en plena lucha por no descender.

    El equipo empieza bien y pronto pone un tranquilizador 0-2 en el marcador, pero antes de acabar la primera parte el Tenerife recorta y pone el 1-2. El equipo blanco sale en la segunda con algo de miedo pero buscando el 1-3. Dos manos a mano de Butragueño con el portero y un gol mal anulado a Milla preceden a los dos goles en apenas un par de minutos de los tinerfeños por los nervios. Con menos de 15 minutos por delante y el equipo en shock, acaba el partido y se pierde la liga.

    Copa: Se empieza bien, eliminando primero al Burgos (4-0 en la ida, 2-1 en la vuelta), luego al Valencia (2-1 en la ida, 0-0 en la vuelta) y luego al Sporting de Gijón (1-2 en la ida y 5-2 en la vuelta, justo después del descalabro de Tenerife). Luego el equipo se mide a un supermotivado Atletico de Madrid en la final que se pone rápidamente 0-2 antes de la media hora. El equipo falla un penalti mediada la segunda parte y ahí acaban las esperanzas blancas en un espectáculo de desidia impropio de lo que había mostrado el equipo a principios de temporada.

    Copa de la Uefa: Igualmente se empieza correctamente, eliminando al Slovan Bratislava (1-2 en la ida y 1-1 en la vuelta), al Fc Utrecht (1-3 en la ida, 1-0 en la vuelta), al Neuchatel (1-0 en la ida y 4-0 en la vuelta) y al Sk Sigma Olomouc (1-1 en la ida y 1-0 en la vuelta). En semifinales nos medimos al Torino de Martín Vázquez y ganamos la ida remontando su gol inicial por 2-1. Sin embargo el equipo se encuentra en medio del cambio a Beenacker y entre ambos partidos ocurre la tragedia de Juanito. La vuelta acaba con un reñido 2-0 en el que el Torino no sentenció hasta el 77. Podría haber sido la tercera Copa de la Uefa, esperando el Ajax en la final.
    En resumen, una temporada apta para triplete acabó con el Atleti ganandonos la Copa en nuestro estadio, el Barcelona celebrando su primer doblete (Liga-Champions) de su historia y con el Ajax paseandose ante un Torino que nunca debió ser finalista. Quizá aquí empezamos a olvidarnos de quienes eramos con esta liga perdida.
    Como detalle indicar que el pichichi fue Hierro, con 26 goles (21 en Liga, 3 en Copa y 2 en UEFA).

    Temporada 1992-1993:

    Perspectiva: El Madrid se encuentra en un momento difícil tras perder los dos títulos en dos partidos el año anterior; más aún al saber que el Barcelona conquistase su primera Champions League y siguiera manteniendo su dominio en la liga española. Se hacen unos cuantos fichajes y se trae a Benito Floro que había realizado una gran campaña con el Albacete.

    Plantilla:

    Buyo (Portero)
    Rocha (Central)
    Lasa (Lateral izquierdo/Interior izquierdo)
    Sanchís (Central)
    Nando (Lateral derecho)
    Michel (Extremo derecho)
    Hierro (Centrocampista)
    Prosinecki (Centrocampista)
    Butragueño (Delantero)
    Zamorano (Delantero)
    Luis Enrique (Delantero)
    Jaro (Portero)
    Alfonso (Delantero)
    Milla (Centrocampista)
    Martín Vázquez (Interior izquierdo/Centrocampista)
    Chendo (Lateral derecho)
    Juanmi (Portero)
    Villarroya (Lateral izquierdo)
    Llorente (Extremo derecho)
    Esnáider (Delantero)
    Ramis (Central)
    Toril (Centrocampista)
    Tendillo (Central)
    Aragón (Centrocampista)
    Maqueda (Centrocampista/Central)

    El equipo usa un 4-3-3 con Buyo en la portería, Nando y Lasa de laterales, Sanchís y Rocha de centrales, Hierro en el medio con Prosinecki y Michel escoradosen las bandas y con Luis Enrique y Butragueño detrás de Zarmorano en punta. Las titularidades también son bastante fijas y tan solo Martín Vazquez, Milla, Jaro y Chendo consiguen arrebatar titularidades de manera significativa a lo largo de la temporada. Alfonso también goza de una gran cantidad de minutos, pero casi siempre parte como revulsivo.

    Liga: El equipo acaba segundo con 57 puntos, con un total de 24 victorias, 9 empates y 5 derrotas, es decir, que consigue un 63,15% de victorias. Marca un total de 75 goles (media de 1,97 por encuentro) y encaja 28 tantos (media de 0,73 por partido). Numericamente la trayectoria del equipo es similar a la del año anterior; se consiguen cifras similares pero el juego no llega a convencer. El equipo despliega un juego algo más pobre que el año anterior, y eso unido a un mayor rendimiento del Dream Team provoca que no consigamos el liderato en la tabla hasta la jornada 35. Tras esto llegamos a unas últimas 4 jornadas en un todo o nada por el campeonato, pero tristemente en el último partido contra el Tenerife el equipo cae por 2-0 y deja la liga en bandeja.

    A diferencia del año anterior, en esta ocasión el Tenerife si es superior a nosotros y gana con ?justicia? poniendo los apostrofes porque aunque es cierto que nos superaron en todas las facetas, el arbitro escamoteó 3 penaltis clamorosos (2 con 1-0 y uno con 2-0) que nos podría haber dado la vuelta a la situación. Sin embargo toda la segunda parte es completamente irrelevante ya que el Madrid muere sin plantar batalla en ella.

    Un forero me pidió incluir el 1-2 en Mestalla con gol de último minuto de Zamorano tras un jugadón de Villaroba. Solamente e podido encontrar este artículo en una web che http://www.ciberche.net/histoche/partidos/5?mid=1226 y temo que youtube no quiso ayudarme a encontrar video del gol. Espero que sirva de algo.

    Copa: Comienza la competición remontando a la antigua usanza la eliminatoria contra el Mallorca, (levantando el 2-0 de la ida con un 3-0 en la vuelta), luego se gana con apuros a la Real Sociedad (ganando 4-0 en casa pero cayendo 4-1 fuera) y nos medimos en una madre de todas las batallas al Barcelona en semis, empatando a 1-1 en el Bernabeu y ganando por un justo 1-2 en el Camp Nou, nuestra primera victoria nacional allí (descontando el 0-1 de la Supercopa del 90) desde el 1-2 del 83.

    En la final nos medimos al Zaragoza, que rápidamente encaja un gol de Butragueño pero que se repone y empieza a causar claras ocasiones que los delanteros rivales fallas inexplicablemente. El árbitro no está acertado y birla 2 penaltis a los zaragocistas y 1 a los nuestros, antes de que a poco del final, Lasa ponga el 2-0 y cierre el resultado, salvando una temporada que pintaba desastrosa con una balsámica copa que aun así da mal sabor por la liga que dejamos escapar.

    Copa de la UEFA: Al igual que el año anterior, al medirnos a rivales de nivel bajo comenzamos bien la competición, eliminando sin mayores problemas al Polithecnica Timisoara (1-1 fuera, 4-0 en casa), al Torpedo de Moscú (5-2 en casa, 3-2 fuera) y al Vitesse Arnhem (0-1 en la ida y 1-0 en la vuelta). En cuartos nos medimos con el PSG, al que conseguimos batir, no sin problemas, 3-1 en el Bernabeu. Luego allí caemos en el minuto 93 del descuento por un desalentador 3-0 que nos dejaba en la cuneta, antes de que Zamorano nos rescatara con un gol que suponía el 3-1 y prórroga. Poco duraría la alegría ya que segundos después ellos nos colaron el 4-1 que nos dejó definitivamente fuera de la competición.

    En resumen una buena temporada que podría haber acabado con facilidad en doblete volvió a quedarse manca por el segundo chasco de Tenerife. El equipo presenta peor juego, pero mejor cara que el año anterior, ya que es capaz de reponerse del fracaso liguero y levantar la Copa apenas una semana después. Como apunte indicar que apenas unos días antes de que jugaramos la decisiva última jornada, jugamos la vuelta de semifinales en el Nou Camp, dejando al equipo exausto y sin fuerzas tras pasar dicho infierno. Para los que nos quejamos de los calendarios de hoy en día.

    Como último apunte indicar que el pichichi entre todas las competiciones de la temporada fue Zamorano, con un total de 37 tantos (26 en Liga, 6 en Copa y 5 en UEFA).
    ____________________________________________________________________

    Temporada 1993-1994:

    Perspectiva: La situación es cada vez más crítica para el club tras perder dos ligas en la última jornada de manera consecutiva. La Copa conquistada a dado oxígeno y permitido que el proyecto de Benito Floro se mantenga, con la intención de dar la vuelta al Dream Team y ganar una liga que se continúa resistiendo.
    Plantilla:

    Buyo (Portero)
    Hierro (Centocampista/Central)
    Lasa (Lateral izquierdo/Interior izquierdo)
    Sanchís (Central)
    Alkorta (Central)
    Michel (Extremo derecho)
    Milla (Centrocampista)
    Prosinecki (Centrocampista)
    Zamorano (Delantero)
    Luis Enrique (Delantero/Lateral)
    Butragueño (Delantero)

    Jaro (Portero)
    Dubovski (Delantero)
    Martín Vázquez (Interior izquierdo/Centricampista)
    Alfonso (Delantero)
    Ramis (Central)
    Cano (Portero)
    Nando (Lateral derecho/Central)
    Chendo (Lateral derecho)
    Velasco (Lateral derecho)
    Morales (Delantero)
    Llorente (Extremo derecho)
    Villarroya (Lateral izquierdo)
    Marcos (Lateral izquierdo)

    El equipo nunca llega a tener un sistema claro; hay una sobrepoblación de defensas en el equipo y una escasez preocupante de centrocampistas, lo que obliga a muchos jugadores a jugar fuera de posición. Vergonzoso que con hasta 6 laterales puros acabe siendo Luis Enrique el que se gane el puesto ahí. A parte de los titulares expuestos, tanto Chendo, como Dubovski como Alfonso como Martín Vázquez gozan de bastantes minutos debido a esta falta de esquema fijo.

    Liga: El equipo acaba segundo con 45 puntos, con un total de 19 victorias, 7 empates y 12 derrotas, es decir, que consigue un 50% de victorias. Marca un total de 61 goles (media de 1,61 por encuentro) y encaja 50 tantos (media de 1,32 por partido). La trayetoria es sensiblemente inferior a la del año anterior, encajando casi una treintena de goles más que en las últimas dos temporadas y más de una decena de puntos menos.

    Lo curioso es que el equipo es capaz de mantenerse en la pelea por el título durante gran parte de la temporada. En la jornada 30 el equipo está a 3 puntos del líder (el Depor) y a 1 del Barcelona, gozando de 40 puntos, es decir tan solo unos pocos puntos menos que la temporada anterior (46) y la precedente a esta (44). Sin embargo a partir de esta jornada el equipo se hunde y solo consigue un empate y dos victorias en las restantes 8 jornadas, cayendo en liga contra el Barcelona en el Bernabeu en la penúltima jornada (lo que no solo hubiera liquidado a los culés del título de haber puntuado nosotros, sino que además no caíamos contra ellos en nuestro campo en la liga desde la temporada 84/85, y tan solo caímos en otra competición en la copa de la liga de 85/86).

    En la jornada 27 se despide a Benito Floro y se sube a Del Bosque, que consigue una pequeña buena racha inicial, pero que la dinamita en un final de temporada lamentable que ya dejaba entrever lo irregular que eran sus equipos en competición liguera.

    Copa: Se comienza bien la competición eliminando en una reñida eliminatoria al Atlético de Madrid (2-2 en la ida y 2-3 en la vuelta). Luego nos cruzamos contra el Tenerife y caemos por un justo 2-1 en la ida, dejando la vuelta abierta para remontar y colarnos en semis. Sin embargo y a pesar de un arranque muy fuerte con multiples ocasiones falladas de los nuestros, el Tenerife se aprovecha de un gran contragolpe y de un par de expulsiones blancas para arrasarnos y eliminarnos en un doloroso 0-3 que supondría el cúspide de su certificación como nuestra ?Bestia Negra?.

    Recopa: Tampoco empezamos mal esa temporada, eliminando primero al Lugano (3-0 en la ida y 1-3 en la vuelta) y al Tirol (1-1 en la ida y 3-0 en la vuelta). En cuartos nos medimos al mismo equipo que nos eliminó en Uefa el año anterior: el PSG. En la ida caemos por un justito 0-1 en el Bernabeu que nos dejaba la eliminatoria muy difícil.

    El equipo da la cara en la vuelta y empata a 1-1 tras haber conseguido empatar la eliminatoria en el primer tiempo. El resultado nos echa de Europa por enésima vez y acaba con la última participación en una Recopa de la que gozaríamos en nuestra historia. En la eliminatoria Zamorano envía 2 balones al palo y mostramos una cara muy superior a la que dimos el año anterior, sin embargo el desacierto nos condena, y de manera similar al Olympique de Lyon el año de Pellegrini, caemos por no matarles cuando teníamos el dominio.

    Supercopa de España: Un mes antes del clásico del 5-0 en el Camp Nou, el equipo se mide, en pleno diciembre, al Barcelona en la Supercopa. El partido de ida es úna ofensiva casi constante del Madrid, que consigue ganar por 3-1 y dejar la eliminatoria muy de cara tras haber tenido que remontar el 0-1 inicial. La vuelta es un quiero y no puedo de los azulgrana (a diferencia de lo que ocurriría días después en el 5-0) en el que el Madrid rasca un empate que nos da nuestra 3º Supercopa contra los culés y hace la temporada algo más soportable.

    Copa Iberia: Curioso campeonato este, que media en formato Supercopero al campeón de la Copa del Rey española y al campeón de la Copa de Oro argentina. Su calidad de oficial o amistoso está en el aire, pero nuestra Web oficial la da como un trofeo dentro del palmares normal y no el de amistosos, de modo que esta aquí. La historia es breve, tras acabar la liga y estar el Barcelona jugándose la final contra el Milán. A la derrota humillante de los culés se suma una victoria por 3-1 en el Bernabeu con Morales de estrella y la vuelta en Argentina donde Milla nos rescata con un 2-1 que nos da el trofeo cuando los argentinos nos tenían eliminados.


    En resumen, una penosa temporada del Madrid donde el proyecto post-Quinta parece derrumbarse definitivamente tras conseguir un ?doblete? supercopero, que no llega a servirnos de bálsamo al hundirse cada vez más en la mediocridad tras haber acostumbrado a la afición con la Quinta a un nivel altísimo y cosechas constantes de ligas.

    Como último detalle, el pichichi del equipo es Zamorano con 17 goles (11 en liga, 2 en copa, 2 en supercopa y 2 en Recopa).
    _____________________________________________________________________________
    Temporada 1994-1995:

    Perspectiva: La derrota del Barcelona en la final de la Champions contra el Milán a servido de bálsamo para la afición, que alivia en parte su herida del 5-0 contra los italianos al sufrir los culés una derrota más que similar y en la mismísima final que les debería de haber encumbrado como equipo del lustro.
    De la misma manera que se ficho a Benito Floro por sus méritos en el Albacete, en esta temporada se ficha a Valdano por su enorme acción en el Tenerife los últimos años. El objetivo es la Liga, ya que no solo hace 4 años que no rascamos bola en ella, sino que además han sido los culés quienes han ganado todas esas ediciones.

    Plantilla:

    Buyo (Portero)
    Quique Sánchez Flores (Lateral derecho)
    Lasa (Lateral izquierdo/Interior izquierdo)
    Sanchís (Central)
    Hierro (Central/Centrocampista)
    Redondo (Centrocampista)
    Martín Vázquez (Interior Izquierdo/Centrocampista)
    Zamorano (Delantero)
    Amavisca (Interior derecho)
    Luis Enrique (Delantero)
    Laudrup (Mediapunta)

    Cañizares (Portero)
    Raúl (Interior izquierdo/Delantero)
    Milla (Centrocampista)
    Alfonso (Delantero)
    Michel (Extremo derecho)
    Contreras (Portero)
    Sandro (Centrocampista)
    Chendo (Lateral derecho)
    Alkorta (Central)
    Butragueño (Delantero)
    Dubovsky (Delantero)
    Marcos (Lateral izquierdo)
    Nando (Lateral derecho/Central)
    Dani (Delantero)

    El equipo usa un 4-4-2, con Buyo en la portería, Quique y Lasa en los laterales, Sanchís y Hierro (que por primera vez se gana el puesto en esa posición), Redondo y Laudrup en el centro del campo, Amavisca y Martín Vazquez como interiores y Luis Enrique y Zamorano de delanteros. Raúl es el único suplente que realmente pelea por un puesto en el once titular por sus propios méritos, ya que los otros jugadores que acaban acumulando un número decente de minutos (Milla y Michel) son por las lesiones que plagan al equipo en ciertos momentos de la temporada.

    Liga: El equipo acaba gana la Liga con 55 puntos, con un total de 23 victorias, 9 empates y 5 derrotas, es decir, que consigue un 72,40% de victorias. Marca un total de 76 goles (media de 2,00 por encuentro) y encaja 29 tantos (media de 0,76 por partido). El equipo vuelve a realizar unos números más apropiados al Madrid y consigue ganar la liga, no sin apuros, ya que a falta de pocas jornadas una derrota en el Camp Nou nos obliga a ganar al Depor en casa para poder certificar el título y no volvérnoslo a jugar nada en la última jornada (donde por cierto perdimos 0-2 contra el Betis).
    El equipo coje el liderato en la jornada 16 y no lo suelta hasta el final de temporada, llegando a tener un máximo de puntos de ventaja de 8 contra el Depor y 10 contra el Barcelona a falta de tan solo 7 jornadas para el final, en la jornada 31; sin embargo una pájara del equipo hace que el Depor se coloque a 4 puntos antes del partido casi decisivo entre ambos en la 35. Finalmente el equipo gana el partido por 2-1 y se hace con una ventaja de 6 con solo 2 jornadas por delante, llevándose el título con tranquilidad pese a esa ya mencionada derrota en la última jornada.

    Copa: El equipo cae a las primeras de cambio en una eliminatoria contra el Valencia, en la que nos adelantamos en ambos partidos pero nos acaban remontando (1-2 en la ida y 2-1 en la vuelta).
    Copa de la UEFA: El equipo pasa las primeras eliminatorias contra el Sporting de Portugal (1-0 en la ida y 2-1 en la vuelta) y contra el Dinamo de Kiev (2-2 en la ida y 4-0 en la vuelta). Sin embargo tras ganar 2-3 al Odense en octavos fuera de caso se cae por 0-2 en el Bernabeu cuando estaba la eliminatoria sentenciada. Valdano saca a todos los suplentes y tras una soporífera primera parte, se nos adelantan por 0-1 en la segunda. El equipo pierde los nervios y en el último minuto del descuento cae el 0-2 que nos elimina de la competición.

    A pesar de que es una buena temporada por la conquista del título liguero me gustaría mencionar que este año hicimos una puntuación MUY similar a la de las dos ligas de Tenerife (55 puntos en esta en comparación con los 57 de la segunda liga de Tenerife y los 54 de la primera). Aunque el juego es más vistoso, las puntuaciones y números conseguidos son MUY similares a las de ambas carambolas tinerfeñas y hay que destacar que en esos años, al menos llegamos a cuartos y semis de Uefa, cayendo contra rivales dignos y siempre ganando en casa y solo siendo eliminados fuera. Además también se alcanzaron ambas finales coperas (ganando una y perdiendo otra), mientras que este año se cayo a las primeras.

    Por esto me parece injusto ensalzar a Valdano y criticar a Benito o Beenacker, ya que aunque fue el argentino quien gano la liga, su rival (el Dream Team), estuvo a años luz de su nivel habitual y recogió su peor puntuación tras su primer año con Cryuff (46 puntos) .De haberse encontrado a otra versión, quizás no se hubiera levantado el título. Se ensalza la enorme actuación de Zamorano con 31 goles (28 de ellos en liga), pero pocos se acuerdan que con un equipo inferior, en la 92/93 consigue 37, con dos menos en liga (26), pero protagonizando muy buenas actuaciones en europa y en la copa (decisivo en las semifinales contra el Barsa que precedieron a la conquista del trofeo).

    Como último detalle, el pichichi del equipo es Zamorano con 31 goles (28 en liga y 3 en la UEFA).
    _____________________________________________________________________

    Temporada 1995-1996:

    Perspectiva: Tras la Liga ganada el año anterior se consigue parar la sangría creada por los años del Dream Team. Se mantiene a Valdano y la plantilla sufre pocas modificaciones, pensando en conservar el grupo. El objetivo principal es esa siempre ansiada Séptima, ya que tras el título liguero, los nervios se han calmado enormemente.

    Plantilla:

    Buyo (Portero)
    Quique Sánchez Flores (Lateral derecho)
    Sanchís (Central)
    Hierro (Central/Centrocampista)
    Lasa (Lateral izquierdo/Interior izquierdo)
    Milla (Centrocampista)
    Redondo (Centrocampista)
    Raúl (Delantero/Interior izquierdo)
    Luis Enrique (Delantero)
    Zamorano (Delantero)
    Laudrup (Centrocampista)

    Cañizares (Portero)
    Michel (Extremo derecho)
    Alkorta (Central)
    Amavisca (Interior derecho)
    Chendo (Lateral derecho)
    Contreras (Portero)
    Esnáider (Delantero)
    Soler (Lateral izquierdo)
    Freddy Rincón (Centrocampista)
    Petkovic (Centrocampista)
    Nando (Lateral derecho/Central)

    El equipo cambia su sistema a un 4-3-3, cambiando a Martín Vázquez y a Amavisca por Raúl y Milla. Buyo sigue manteniendo su puesto en la portería, Quique y Lasa en los laterales, Hierro y Sanchís de centrales, Milla, Redondo y Laudrup en el centro del campo y Zamorano escoltado por Raúl y Luis Enrique en punta. A diferencia de temporadas anteriores, la gran mayoría de los jugadores cuentan con bastantes minutos y tan solo Petkovic, Nando (los cuales se marchan en invierno) y Contreras son relegados a un segundo plano. Varios canteranos como Fernando Sanz, Alvaro Benito o Guti debutan y comienzan a cobrar alguna importancia.

    Liga: La temporada liguera es un completo desastre, acabando en un sonrojante 6º puesto que dejaba al Madrid fuera de competiciones europeas por primera vez en varias décadas. Se acaba la liga con 70 puntos (hay que tener en cuenta que era una liga de 42 jornadas y la primera con el sistema de 3 puntos por victoria), con 20 victorias, 10 empates y 12 derrotas, es decir, un 47% sobre el total. Se marcan 75 goles (media de 1,78 por encuentro) y se encajan nada más y nada menos que 51! (media de 1,21 por encuentro).

    El equipo pierde todo el juego desplegado el año anterior y entra en una crisis de resultados horrible de la que no consigue salir, llegando a estar a 16 puntos del liderato en tan solo 20 jornadas y empleando el resto de la temporada en intentar, fracasando, meterse en puestos europeos.

    Llegada la jornada 22 y aún a 16 puntos del líder, se despide a Valdano y se coloca por una jornada a Del Bosque, antes de que se haga cargo Arsenio Iglesias del equipo durante el resto de la temporada.

    Copa: El equipo cae en octavos contra el Espanyol con bastante vergüenza, perdiendo por un bastante engorroso 4-1 (llegaron a ganar 4-0) y un intento completamente fútil de remontada en el Bernabeu por 2-1 que cayó estéril en el minuto diez, cuando el Espanyol se pone por delante en el marcador.

    Champions League: El equipo juega su primera fase de grupos, emparejado contra el Ajax (perdiendo 1-0 y 0-2), el FC Grasshopers (ganando 2-0 y 0-2) y el Ferencvaros (ganando 6-1 y empatando 1-1). El equipo se clasifica como segundo de grupo y pasa a cuartos de final, emparejados contra la Juventus.

    Con la Liga imposible y eliminados en Copa, el equipo se toma la eliminatoria europea como un clavo ardiente, intentando conquistar el título para salvar la temporada, siendo el resultado un brillante partido de ida donde el equipo gana por 1-0, mereciendo un resultado como mínimo de un gol superior. Sin embargo la vuelta es la ya clásica remontada italiana a nuestro equipo, marcando pronto y quitándonos el gol de ventaja y remantandonos en la segunda parte. El equipo goza de algunas ocasiones para darnos el pase, pero son escasas y marradas.

    Supercopa: El equipo encara el torneo contra el Superdepor que tantos problemas dio el año anterior, y en esta ocasión nos arrebatan el título. En Riazor el Madrid es claramente inferior y cae por 3-0, siendo la única gran ocasión blanca un tiro al palo de Fredy Rincón. En la vuelta marca pronto Hierro, lo que hace creer en una posible remontada, pero en los minutos finales y con el equipo volcado, nos clavan dos tantos que dejan el resultado global en un sonrojante 5-1.
    La temporada es un completo desastre, no solo se hacen unas competiciones nacionales horribles, sino que el equipo se vuelca en Europa para intentar salvar la temporada y fracasa en la primera eliminatoria. Para más inri uno de los ídolos locales, Luis Enrique, se marcha al final del año al Barcelona. El único dato positivo es la continua mejora de Raúl, que empieza a postularse como uno de los estandartes a seguir.

    Como último dato, el pichichi de la temporada es Raúl, con 26 goles entre todas las competiciones (19 en Liga, 1 en Copa y 6 en Champions).

    Citar | Responder
  • #31
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 16:16
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    ¿Por qué no lo cuelgas en un blog?

    Citar | Responder
  • #32
    Vikingo jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 16:39
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Menudo Sinvergüenza el árbitro de ayer.

    @Unsueño:ladecima<
    Respecto al calendario y organización de las competicones haría lo siguiente.

    Liga de 18 equipos. Los 4 primeros clasificados a Champions, 5 y 6 más campeón de Copa a la UEFA y descenderían los 4 últimos clasificados. Eso haría la liga emocionante en todas las jornadas ya que siempre habría equipos que se jugasen algo.

    La Segunda A pasaría a 20 equipos.

    Cambio en los derechos de TV para una venta centralizada y un reparto más equitativo.

    Copa a partido único desde 1/32 de final con sorte puro desde el principio. Nada del rival de inferior categoría siempre como local, que lo decida el sorteo como en Inglaterra. Serian 6 partidos contando la final.

    La Supercopa de España a partido único en campo neutral.

    Eliminaría la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

    Champions.

    La dejaría como esta, lo único que aumentaría el nivel de exigencia para que equipos como el Dinamo Zagreb o el Norjalden no entrasen directamente en el sorteo de la fase de grupos. Todos los equipos de las 4 grandes ligas de Europa estarían directamente clasificados para la fase de grupos.

    Copa UEFA.

    Como antaño eliminatorias directas a doble partido desde el principio excepto la final.

    Y lo más importante que todo se jugáse del tirón de septiembre a mayo. Dejándo junio para los partidos clasificatorios de las selecciones, mundiales y eurocopas. Eliminar la copa confederaciones.

    El mes de julio de descanso. En Agosto pretemporada y en Septiembre incio competición oficial.

    Citar | Responder
  • #33
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 17:00
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Vikingo
    Jajaja seguimos batiendo records, ahora el enlace más largo XD

    Yo dejaría la Liga en 16 equipos y descienden 4 y en segunda dos grupos de 16 y juegan el ascenso los 8 primeros de cada grupo cruzados (1º contra 8º, 2º contra 7º...) y el descenso a 2ªB los otros 8 (también cruzados).
    Los ingresos televisivos se meten en una bolsa común y se dividen en 664 partes (aproximadamente un millon cada una), de modo que los 16º de segunda se llavarian 1 millon c.u., el 15º 2 millones, y así hasta los campeones, que se llevarían 16 millones. En primera el arco iría desde 17 a 32. La competición sería potentísima y los equipos de mñas aficionados y más repercusión mediática generarían ventajas de tres maneras: Más taquilla, más patrocinios y más ingresos continuados por ser el sistema más selectivo.
    El Bayern no recibe más de esos 32 millones y factura 350, suficiente para ser favorito en Europa. A cambio gracias a la competititvidad ese pastel de 664 subiria hasta 1000 o mas.

    Citar | Responder
  • #34
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 17:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En una competición así, amen de ser más corta (lo que daria ventaja a nuestra selección y a nuestros equipos en Europa), generaría sinergias con la Copa, pues mientras ahora un mediano de primera tiene 10 veces más presupuesto que un segunda, en ese modelo la relación sería 2 a 1 o 3 a 1: En ese contexto da igual el sistema de competición, siempre sería emocionante.
    Los dos grandes dejarían su presupuesto en 300-350 millones (lo que corresponde a un país del tamaño y la renta de España), los siguientes estarían en torno a 80-100 como ahora, cualquier equipo de primera pasaría fácil de 25 y en segunda habría muchos equipos con presupuestos que rondarían los 40.

    Citar | Responder
  • #35
    Sin Acritud_4 jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 17:20
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Cuando el rencoroso italiano pita el penalti "virtual", hay una escena que nadie se ha percatado de ella:

    El aplatanao Silva (y digo aplatanao, porque todo lo que gana en buen jugador lo pierde en carácter) se acerca al árbitro y le "recuerda":¡¡eh, macho!! tarjetita para Arbeloa, por si se te ha olvidado. Hay que dejarlos con diez o mejor con nueve porque de otra forma es imposible ganarles.

    Una vez conseguido esto, se pira como un galgo para evitar que se le vea. Las cámaras han pillado a la hipocresía.

    Comento esto, para desenmascarar a los hipócritas que "venden" ir de buenos, santos, inmaculados, deportivos, ejemplos de fair play. y son más judas que el mismísimo Tadeo.

    "Parece que no los fuma pero si los lía gordos"

    Como decía el otro día, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.

    Citar | Responder
  • #36
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 18:58
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Me da pereza hacerme uno xD

    Citar | Responder
  • #37
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:12
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    http://www.marca.com/2012/11/22/futbol/1adivision/1353584385.html?a=1eea4bab283c366b72a70ca56bf383d1&t=1353607902

    VERGUENZA

    Citar | Responder
  • #38
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:20
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Sin Acritud
    Todo se copia de la escuela culerda. Lo que hacen los jugadores del Levante, rodear al árbitro constantemente, prácticamente acosarlo, es un invento culé con Pujol y Xavi a la cabeza. Protesta masiva y el arbitro se deja acojona.
    Si expulsara a los cabecillas de la protesta se acabaría la fiesta. Pero no, que luego vienen los voceros y juntaletras, defensores de los valors, y lo acusan de castigar a los humildes.
    El arbitraje de la segunda parte de ayer te daba toda la sensación de ir a saco contra el RM, sin duda parecía un árbitro comprado aunque sin llegar al nivel del de semis contra el Bcn. Toda la razón para Mau.

    Citar | Responder
  • #39
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:21
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Ni se te ocurra hacerle caso a geryon que quiere convertir el blog en un panfleto anticasillas. Hala Madrid! Jeje.

    Citar | Responder
  • #40
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:29
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    "Perspectiva: La derrota del Barcelona en la final de la Champions contra el Milán a servido de bálsamo para la afición, que alivia en parte su herida del 5-0 contra los italianos al sufrir los culés una derrota más que similar y en la mismísima final que les debería de haber encumbrado como equipo del lustro."

    Qué pena tener que llegar a esto: consolarse con las derrotas del mes que un club, y no solo desearlas, celebrárlas.
    Esta frase de Un Sueño demuestra por si sola que en los últimos 20 años vamos a remolque de los culerdos. Sé que habrá gente por aquí que seguirá sin admitirlo, pero es engañarse a si mismos, y mientras uno se engaña a si mismo es imposible que progrese.

    Citar | Responder
  • #41
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:37
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Ponramón
    Todos caeréis con el... Juajuajuajua

    Citar | Responder
  • #42
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:38
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima´
    Geryon tiene razón. (Seguro que pensó en este pareado al escoger su nombre...). Estos estadistas antiCasillas no dan puntada sin hilo...

    Yo haría lo del blog. El nombre ya lo tienes. Lo de Unsueño:
    ladécima suena muy bien.
    Lo malo es que para la primavera del año que viene le tendrás que cambiar el nombre por el de Unsueño:laundécima, o su variante Unsueño:ladécimoprimera...

    Citar | Responder
  • #43
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:39
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Ya tengo preparado mi epitafio:
    "Aquí descansa Fulano, alias Geryon, que se metía en las webs madridistas a criticar a Casillas y en las culés a criticar a Xavi. El Principe de Asturias no lo olvida..."

    Citar | Responder
  • #44
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Si de lo que se trata es de nadar contracorriente yo optaría por uno más explícito.

    Aquí descansa geryon el salmón...

    Citar | Responder
  • #45
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:47
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Ponramón
    Es triste pero cierto; es un alivio porque el Dream Team ya habia conseguido 4 ligas por las 5 de la Quinta del Buitre, y en europa habian respondido con una Recopa y una Champions a nuestras dos UEFAS.

    Ganar esa segunda Champions en 3 años, tras esas 4 ligas, tras hacernos rechinchar los dientes una y otra vez en Tenerife y encima CONTRA la bestia negra de la Quinta habria sido demasiado. Esa goleada vapuleava a los cules, reducia el daño del 5-0 (ellos se mofaban de ser mejores que la Quinta y ese resultado les cayaba un poco) y ponia perspectiva a la era Cruyff.

    Antes de ese partido las cosas se veían así: En 6 años con Cruyff, 4 ligas, 1 copa, 1 recopa y 1 Champions, con opción de ganar otra más.

    Tras ese partido la cosa toma un poquito de perspectiva: 4 ligas, 3 de ellas ganadas de milagro en la última jornada, 1 copa ganada tras la expulsión polémica a Hierro, una Recopa y una Champions contra un equipo de segunda linea como la Sampdoria, contra la que ganaron de milagro y que nunca hubiera llegado a la final de no haber sancionado al Milan en el 91.

    Curioso lo de la sanción del Milán: en el 89 se marcharon del partido por no poder disputarse el partido por niebla. Repiten partido entero (a pesar de que estaba eliminado en ese momento y quedaba poco encuentro) y pasan. Se cruzan contra nosotros en semis y el 5-0.

    en el 91 lo mismo, se marchan del partido al no poder disputarse por la niebla, pero esta vez les dan la eliminatoria por perdida y no les dejan jugar la Champions el año siguiente, dejando via libre a la Sampdoria.

    De haber sido justa la Uefa quizas la Quinta NUNCA se hubiera medido al Milan y hubieramos conseguido esas ansiada Champions....o quizas hubiera sido injusta en las dos ocasiones y hubiera sido el Milan el que se hubiera medido en ambas ocasiones al Dream Team.....nunca lo sabremos.

    Citar | Responder
  • #46
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:49
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Ayer casi te llamo para que vengas a defender a Di Matteo y al Chelsea de las garras de unos cuantos tikiatrakateros sin escrúpulos...

    Después de leer un montón de sandeces les remití a tu artículo pero me quedé con ganas de remitirles a otro sitio...

    Lamentabla.

    Citar | Responder
  • #47
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:53
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    A mi no es que me guste nadar contracorriente, es que la corriente no me asusta...
    Lo del salmón tiene gracia: UN bicho feo pero sabroso que va contracorriente y todo por poner los huevos en su sitio... ¡me gusta!

    Citar | Responder
  • #48
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:56
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Ya vi que lo colgaste. Di Matteo no era responsable ni del primer proyecto, que era un diseño moruinhiano reactualizado una y otra vez, ni del segundo, porque a la hora de hacer los descartes y los fichajes primaron las altas instancias, aunque su estilo de juego era más el del segundo, que era el que tenía en el West Bromwich.
    También se habló de ello aquí. Javi, como no, utilizaba la chiripa para definir el título del Chelsea el año pasado, yo sostenía (sostengo) que era el trabajo, el compromiso y la calidad los que lo permitieron

    Citar | Responder
  • #49
    Javi jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:58
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Respecto a lo del Milan... yo también pensaba que era así pero en realidad creo que la Sampdoria ganó la liga y por eso jugó la champion.

    Citar | Responder
  • #50
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 19:59
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pero algo de culpa de su expulsión si que tiene, por querer sostener un pulso con Torres por medio (al que hoy le dediqué el artículo) y por relegar a Romeu cuando era evidente que necesitaba más gente en el centro del campo. Al principio sospeché que lo hacía para no airearlo mucho no fuese que el Barça ejecutase la recompra de 5 millones, pero cuando lo he visto naufragar sin dar el brazo a torcer, todo se me ha vuelto incomprensible.

    Citar | Responder
  • #51
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:00
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Yo todavía recuerdo mis saltos de alegría a cada gol del Milán.
    No veas el baño que les dieron sobretodo en la primera parte, y es que luego aflojaron bastante. A pesar de la goleada el arbitraje fue de escándalo a foavor de los humildes. Por las entradas que hicieron debieron acabar como máximo con 8 en el campo, sin embargo este detalla ni en cuenta se ha tenido. Uy, uy, uy, si llegamos a ser nosotros. Nos graban el partido y lo colocan en los anales de la historia como ejemplo de marrullería y antideportividad. Como fueron hellos, no pasa nada. Es lo que tiene la humildad, los valors, el victimismo y el ser mes que un club. Qué webs!.

    Citar | Responder
  • #52
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:01
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Por cierto Fred, ayer estarías contento con el Milan. El año que viene veremos quien de los dos estará más asqueado, pues ambos, Chelsea y Milan, se disputan al summum de la Philosophia Phutbolística

    Citar | Responder
  • #53
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:06
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Aquel Milán me recuerda a este Real Madrid. Un equipo compacto, físico, con talento, que te arrollaba y no te dejaba ni respirar.

    El Dream Team ( este nombre en fútbol debería estar prohibido) se cayó a pedazos después de los cuatro goles que le endosó el Milán en la final del 94.

    Ahora toca lo mismo. Acabar de una vez con la milonga del tikiatraka.
    Y, o lo hace el Milán, o lo hace el Madrid.

    Citar | Responder
  • #54
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:08
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Y palma de un polvazo...

    Citar | Responder
  • #55
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:13
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Yo creo que se irá a Italia; allí conoce unas cuantas farmacias...

    Citar | Responder
  • #56
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:13
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Yo creo que el filósofo acabará en el City. Visto el atraco de ayer está claro que ya ha puesto el primer pie...

    Citar | Responder
  • #57
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:20
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Touché

    Citar | Responder
  • #58
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:23
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Para ser sinceros Don Pep-ito ha ganado a Mou en una cosa. En correr y salir por patas en cuanto le vio las orejas al lobo.

    Solo un culé puede poner como escusa para huir que se ha cansado de ganar...

    Si alguna vez lo hace uno del Madrid pido que lo cuelguen del marcador del Bernabéu después de ser lapidado en el campo.

    Citar | Responder
  • #59
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:35
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Este año el Milán (con acento en la a) va a llegar muy lejos en la Copa de Europa. Segundo de grupo, muy mal en la liga, sin estrellas reconocibles, en venta, en decadencia, en Italiano.

    La tormenta perfecta...

    Citar | Responder
  • #60
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:36
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Imaginate Ferguson... Le preguntaban este verano que si ficharia a un centrocampista creativo y el dijo "en 25 años no lo he tenido y cuando ha hecho falta he encontrado quien jugara ahí". Ya está el viejo borracho chocheando... Sí, pero clasificado para octavos y segundo en la Premier. Ese si que no se cansa.
    Prefiero la teoria romántica de Antihéroe: Se fue a NYC a curarse de una enfermedad contraida por amor.

    Citar | Responder
  • #61
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:38
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Yo le veo muy poca chicha, pero cuenta con dos importantes ventajas. La primera es la falta de presión que sabiendo lo competitivos que son los italianos les viene mejor que peor. La segunda es que su plantilla tiene piezas ineteresantes y jóvenes, algunos minusvalorados. La de cosas que a un chaval no le salen en septiembre y que luego dominan en mayo.

    Citar | Responder
  • #62
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:44
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    Lo e comprobado y tienes razón, entono el Mea Culpa

    Citar | Responder
  • #63
    Unsueño:ladecima jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:47
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    El no tener un medio fue lo que le condeno en ambas finales contra el Barcelona. No se puede hacer frente a un equipo especializado en el mediocampo si tu no tienes nada ahí.

    Citar | Responder
  • #64
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:52
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Ya, y el no tener un 9 condenó al Barça frente al Chelsea. El fútbol es piedra-papel-tijera. Si te toca enfrentarte siempre al mismo te puedes actualizar, pero si hacemos el repaso de los últimos 20 finalistas en Champions, el Barça ha llegado el mismo numero de veces que el Milan, sólo 3. Lo normal es que te toque alguno de entre un repertorio de 5-6; en su mejor momento historico, el Barça de Guardiola llegó a la final 2 veces, pero quizás con otra manera de jugar el United no llega a la final.

    Citar | Responder
  • #65
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 20:55
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Pero con un montón de especialistas el Arsenal cayó ante el Barça una y otra vez. Yo más bien pienso que la manera de ganar a un equipo especializado no es especializarse en lo mismo, sino hacerse fuerte en su debilidad.
    Si tu juntas a Dzeko, Llorente y Lukaku en la misma alineación y te dedicas a lanzarles balones, es posible que con poco control puedan hacer mucho daño.

    Citar | Responder
  • #66
    geryon jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 21:03
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Yo a veces en el FIFA juego al futbol como si fuera rugby: balón que cojo, pepinazo a la banda y a presionar en el saque. Voy moviendo la linea poco a poco y cuando robo relativamente cerca de la portería rival, busco la jugada.
    Si un entrenador quisiese jugar así y fichase a 10 roperos que fuesen muy rápidos podrían hacer daño casi sin tocarla.

    Citar | Responder
  • #67
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 21:05
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    El jubilado merengue de mi padre no ha ido nunca al Bernabéu y yo he ido una sola vez con mi chica. Eso si, representamos perfectamente el papel de provincianos tipo José Luis López Vázquez y Gracita Morales.
    Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo...

    Compramos las entradas en taquilla, entramos, disfrutamos y nos fuimos

    Como buen hijo, he decidido solucionar en cuanto el tiempo me lo permita esta injusticia histórica. Un padre es un padre y el Bernabéu es el Bernabéu. Ya va siendo hora de que se conozcan.

    Como aquí veo mucho madridista suelto y a varios ya os considero amigos "rederos" me permito pedir ayuda.

    En que página compro las entradas?
    Si espero a última hora son más baratas o mas caras?
    El museo está en Obras?
    Hay entrada para museo y partido?

    Acepto cualquier tipo de recomendación.

    Lamento molestar con estas cosas. Si no queréis contestar aquí para no dar la brasa al resto, me podéis escribir al correo que aparece en el blog.

    gracias.

    Citar | Responder
  • #68
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 21:55
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Vaya, por fin encuentro a alguien que pronuncia bien la palabra Milán y no utiliza la cursilería que en su día pusieron de moda los voceros. Siempre, siempre ha sido Milán.

    Citar | Responder
  • #69
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:20
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Ponramón
    Milán tiene acento y tilde en la a. Al escribirlo hoy me ha venido a la cabeza esta entrada que escribí al terminar la Eurocopa. En algunas cosas no he acertado, pero seguro que en algunas otras me das la razón.
    Es larga pero creo que define como funcionan estos Italianos.

    L?erba del vicino è sempre più verde?

    La ciudad de Milán, con acento y tilde en la a, atesora como si fueran una parte más de su rico patrimonio histórico, doce copas de Europa; diez ganadas brillantemente en los campos y dos más ganadas no menos brillantemente al Barcelona y al Madrid en los despachos. La del Barça la tiene ya lustrada, pulida y abrillantada en la galería de trofeos y en sus balances contables y la del Madrid va camino de conseguirla en los próximos días por goleada. Solo otorgándoles este nuevo título honorífico soy capaz de explicarme los increíbles negocios que es capaz de hacer, empecemos primero por el Milán, el señor Galliani. Recapacitemos sin hacernos daño. Hace tres años el Milán vende a un, digámoslo suavemente, ?lastimado y lacerado?,Kaká al Real Madrid, por una redonda e increíble cifra: 64 millones de euros. Sí, sí, ya lo sé, no eran 64 eran 65. Falta uno. Falta un millón. Ahora imagina , teniendo en cuenta lo ridículo de tu sueldo (si tienes la suerte de tener trabajo ?) lo que puedes hacer con ese millón de euros. Empecemos: coche, casa, vacaciones perpetuas, vicios confesables, inconfesables, abonos para tu equipo favorito, viajes, sueños?sigue sumando?un millón?un millón de euros. Vale, has terminado de soñar. ¡Despierta!. Ahora súmale otros?¡64!. Seguro que después de este evocador rodeo te darás cuenta de la estratosférica cantidad que son esos 65 millones. Bueno, a lo que íbamos, el Milán vende y el Madrid paga ese pastón por una mercancía averiada. Lamento hablar de mercancía pero creo que es un término bastante acertado en este penoso fichaje. Un tipo de fichaje por otra parte bastante común en el Madrid ya que si sumásemos los gatillazos que a lo largo de su historia ha hecho, podríamos reflotar la economía del país. Dejémoslo en que es uno más, tampoco vamos a asustarnos al ver la cara de Prosinecki. Después de tres años de fiasco tras fiasco, y cuando parece que el chaval, por una vez puede empezar la pretemporada, rico,sano y descansado, el Milán se levanta filantrópico y en un alarde de generosidad,se ofrece gustosamente a acoger al descarriado con un par de condiciones, a saber: el Madrid se lo cede y el Madrid le paga cuarto y mitad de la ficha? Recapacitemos y esta vez, sí, vamos a hacernos daño. Nos vende al brasileño por 65, nos lo pide cedido y nos dice que la ficha la paguemos nosotros. Un genio, el Galliani es un genio. Luego dicen que el empresario de éxito es Florentino. Un aficionado, eso es lo que es, un aficionado? Parece ser que el galáctico Florentino no traga con esta generosa oferta (¡será ingrato!) y se ha puesto a negociar, con ese arte que tiene para dilapidar dinero, otra un poco menos gravosa, cuantificada en unos 18 millones de euros a pagar en cómodos plazos, que tiene más pinta de fructificar, aunque solo sea por ahorrarse la vejatoria ficha del jugador. El futuro lo veo más o menos claro. Teniendo en cuenta que el fútbol es un estado de ánimo y que Kaká estará animadísimo por seguir cobrando lo mismo y volver a la tierra prometida, se marcará una excelente temporada y en un par de años, después del Mundial de Brasil, el Milán lo empaquetará de nuevo, previo pago de un segundo rescate, desde el Viejo Continente hasta el Nuevo Mundo. Y hasta aquí la primera copa de Europa económica que tarde o temprano ganará el Milán al Madrid. La segunda ya luce inmaculada en las vitrinas de su vecino y se la ganó el Inter al Barcelona de forma todavía más espectacular. Es posible que compartir el mismo campo haga que la hierba más verde siempre sea la del vecino. Chi lo sa! El caso es que el Inter, tanto monta, monta tanto, al menos en esto de los negocios, nos vende a Ibra por 46 millones más Etoo más la cesión de Hleb, en un trato- truco de los negocios que ríete tú de Houdini. Creo, aunque no estoy muy seguro, que la cesión no acabó de formalizarse y como contrapartida formalizaron cinco millones de propina que tuvo que pagar el Barça por incumplimiento de contrato. Teniendo en cuenta que el Barcelona tasó a Etto en 20 millones de euros, el capricho les costó unos 71 millones. Una ganga el sueco. En este caso, la cantera, perdón la cartera se quedó vacía... Por un quítame tú ese feeling de Guardiola o de Messi ( yo pienso que los más bajos suelen ser los más mandones ) el gigantón acabó al año siguiente cogiendo el mismo avión que le había traído a Barcelona pero esta vez de vuelta a Milán. Eso sí, no al Inter, no, al Milán que estaba agazapado esperando su oportunidad para pagar?¡24 millones!. 24 millones que ahora acaba de multiplicar al vendérselo junto con Thiago Silva al PSG por...¡tachán! ¡65!. O sea, que vista la solvencia que tienen estos equipos italianos para el tema de montar y desmontar sus equipos,"non ti preoccupare"...

    Lo dicho unos genios. Unos auténticos genios. Con gente así el futuro de Europa está claro: España pide el rescate, salimos del euro e Italia se va de rositas? Por cierto, ya que en esto de los fichajes nos dan por todos los lados, y aunque pueda parecer mentira por lo que acabas de leer, mi mujer, conocedora de mi querencia por el fútbol italiano, me indica que haga referencia al 4-0 de la final de la Eurocopa. No en vano ?Ride bene chi ride ultimo?.

    Citar | Responder
  • #70
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:24
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Antes de nada decirte que yo para ir al Bernabéu siempre he utilizado el carnet de un amigo.
    Para comprar las entradas creo que has de ir a realmadrid.com en la portada te dan la opción, antes de entrar en la web.

    Citar | Responder
  • #71
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:26
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Me equivoqué en lo de Kaka (sin tilde y sin acento en la a). De momento sigue de suplente de lujo aunque parece que se quiere ir a "hacer las Américas..."

    Citar | Responder
  • #72
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:27
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Ponramón
    Gracias.

    Citar | Responder
  • #73
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:39
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Sí, sí, Florentino el genio.
    Gracias Etoo, mil gracias. Bueno ha sido un marrano con nosotros pero al menos ha provocado un buen pellizco a los humildes. Claro que con tanta humildad, seguro que la partida de nacimiento de Ibra no ponía algo de Sabadell?

    Citar | Responder
  • #74
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Creo que el problema de Kaká también tiene que ver mucho con el esquema de Mou, aparte las lesiones. Estando bien fisicamente es un gran futbolista pero no encaja en el fútbol que quiere Mou. A Galliane le vendría de perlas la cesión. No es listo ni nada.

    Citar | Responder
  • #75
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 22:53
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Corta y pega.

    Florentino ya tiene oposición
    Valores del Madridismo, asociación creada desde el club, se rebela, encabezada por Villar-Mir. Hierro y Sanchís se postulan en lo que será su candidatura. Su intención es que en ella vaya también Raúl. Se presentarán a las elecciones si en febrero o marzo el Madrid está descartado de pelear por los títulos.

    A mí lo del nombre me huele a naftalina...

    Citar | Responder
  • #76
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 23:01
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    La linea editorial del As pasa por publicar favores. Y estos se llaman periodistas...

    Lo del Pedro Pablo San Martín en este enlace no tiene precio. Bueno sí, ellos siempre tienen un precio. Mangonear, medrar, sacarse fotitos, comer en el txistu, montar en el avión, ser de la roja, ser estrellas...

    http://www.youtube.com/watch?v=UJTXZYMYptY&feature=youtu.be

    Citar | Responder
  • #77
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 23:17
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Algo es algo pero no me gusta ninguno de los tres, pero ya te digo, que exista algo es positivo.

    Citar | Responder
  • #78
    Ponramón jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 23:26
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Son el Asco, es lo que tenemos. Jamás he visto algo auténtico de esta gente, ni de los de Marca a los que no leo para nada.
    A mi me gustaría tener una prensa crítica con los dirigentes del club, pero crítica objetiva. Estos son críticos por conveniencia, critican aquello que a ellos no les va bien; allá ellos. Yo al tal Pablo Sanmartín hace una eternidad que no lo leo. Esta gente trata mejor al club independentista que a nosotros, sería hasta bueno que se fueran para la condal, allí, a publicar en catalán.
    Tal como son prefiero tenerlos en contra que a favor, al menos nuestra gente no le debe nada. Suerte hemos tenido de librarnos de Valdano.

    Citar | Responder
  • #79
    Anonymous jueves, 22 de noviembre del 2012 a las 23:39
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Ponramón

    Esto creo que te gustará.

    http://20sixdollarsinmyhand.wordpress.com/

    Citar | Responder
  • #80
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 0:47
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En realidad es Milan y no Milán, porque el origen del nombre es en inglés y salvo en el periodo fascista que se llamó AC Milano, siempre se llamó así. El Racing, el Sporting, el Athletic, incluso el Sevilla (que es FC y no CF) conservan la dicción en inglés. El problema es que si nos ponemos exquisitos no es el Oporto, sino el Porto, ni el Bayern Munich sino que sería el Bayern Munchen en alemán y el Baviera de Mónaco en español (sí, parece mentira pero sería así). Decir Milán en vez de Milan es como decir Nápoles en vez de Napoli: inevitable
    A mi no me mireis; mi equipo tiene todo el nombre en español, incluido el balompié

    Citar | Responder
  • #81
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 0:54
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Fred Gwynne
    Jajajaa, genial como siempre.

    Una cosa que siempre me ha llamado la atención es lo mercachifles que son los italianos. Cada año los equipos fichan, desfichan y refichan a una docena de tios. El equipo A le vende al B a Fulano por 10 millones. El B lo tiene un año, no le va bien y se lo revende por 7; aqui paz y después gloria. O mejor, el A tiene un jugador y el B viene y le compra la mitad del pase, comparten ficha un año pero jugando en el A, después al final el B le compra la otra mitad del pase, pero a cambio de la ficha el A lo conserva en cesión, al año más tarde el B se lo lleva y se lo acaba vendiendo... ¡al A! Están todo el tiempo así, por tanto no es de extrañar que los quemajugadores de la BBVA van para allá le dan burros pintados como en el caso de Kaka, o te vende oro a precio de platino, y después te lo recompran a precio de plata.
    Italianos... si no existieran habría que inventarlos.

    Citar | Responder
  • #82
    cleofasico viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 8:16
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Casillas demostró una vez más que sigue siendo el mejor portero del mundo (y lo demuestra en partidos importantes), con una parada a Agüero antológica y un partido impecable.

    @geryon
    Barern München ;)

    Citar | Responder
  • #83
    cleofasico viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 8:16
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Bayern München, quería escribir.

    Citar | Responder
  • #84
    David viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 8:23
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Lo del Milan lo iba a aclarar yo ahora mismo también jajajaja.

    Creo que la traducción de Bayern Munchen es el Bavaro de Munich.Lo cual es reptitivo.

    Es como decir el Catalán de barcelona.
    Uanuqe bien pensada está el Español de Barcelona.

    Citar | Responder
  • #85
    Alex viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 8:23
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Ponramón

    No puedo estar de acuerdo contigo. Kaká encaja por sus características perfectamente en el juego de Mou, con velocidad y espacios abiertos arriba. El problema es que el brasileño ha llegado aquí ya habiéndolo ganado todo y sin hambre (y eso se nota).

    @cleofasico

    No puedo estar de acuerdo contigo en lo de Casillas. Para decir que un portero es el mejor del mundo habría que ver mucho fútbol para comparar con otros. Para mí una parada no convierte a un portero en el mejor del mundo igual que un gol no convierte a un delantero en el mejor del mundo. Creo que hay mucho más que observar y analizar. Otra cosa es que Iker en toda su carrera ha sido uno de los mejores y además lo ha acompañado de títulos.

    Saludos.

    Citar | Responder
  • #86
    David viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 8:26
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Unsueño:ladecima
    Tu trabajo es titanico Un sueño.

    Creo que deberías separarlos en comentarios distintos.Porque no es justo que un comentario tan extenso contabilice tan sólo como uno.

    Con todo el trabajo que conlleva.

    Eres un crack

    Citar | Responder
  • #87
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 11:25
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @cleofasico
    Tío, ya no me perdonas ni las diéresis...

    Casillas volvió a demostrar que es el mejor del mundo bajo palos y en breve volverá a demostrar que el resto de su juego como portero está muy por debajo de su juego bajo palos, y por debajo de gran parte de porteros. Pero vamos, que realizó 4 paradas, que el otro día Gorka hizo 12. No sé yo si os disparan 28 veces si salís sólo con un gol. Ha habido veces en que con 17 disparos habeis recibido una manita...

    Citar | Responder
  • #88
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 11:35
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @David
    Bayern es Baviera. Bávaro es bayer.
    Lo del nombre tiene trasfondo. La era del nacimiento del fútbol en Alemania coincide con el auge del II Reich o II Imperio, y que va desde la guerra franco-prusiana hasta la I GM. El esfuerzo integrador de ese imperio constituido por multitud de estados de origen feudal lo acomete el más poderoso de los reinos alemanes, Prusia, de donde es la línea dinástica de ese Reich cuyo ultimo emperador es el Kaiser Willhelm II (que por cierto sale como 5-6 veces en los simpsons).
    Era época de nacionalismo e imperialismo en toda Europa y muchos equipos de fútbol reflejan eso, como el hecho de que gocen del adjetivo Real en España muchos de ellos, las italianizaciones de nombre ingleses acometidas en el Calcio, etc. En el caso de Alemania ese movimiento nacionalista prusiano se refleja en que hay como 80-90 equipos que se llaman Borussia (Prusia en latín) y los bávaros, que siempre fueron el principal contrapunto a ese ansia expansionista prusiano, llevaron el nombre de su Land en todas sus manifestaciones culturales.
    Después el III Reich, el del nazismo, nace precisamente en Baviera, de donde era la mayor parte de los altos cargos a excepción de Hitler, que nació en Austria.

    Citar | Responder
  • #89
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 11:37
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Alex
    Y las lesiones. Él en sus primeros meses ya padeció molestias que se empeoraron al ir al Mundial. Estos brasileños...

    Citar | Responder
  • #90
    Javi viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 11:44
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @cleofasico
    Pues yo a Iker lo vi muy inseguro, no cogía un balón.
    Eso si, la parada fue buenísima.

    Citar | Responder
  • #91
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 11:45
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Se me olvidó decir que mientras que la mayor parte de Alemania es luterana, en Baviera y Austria son católicos. La diferencia viene a ser parecida a la habida entre Escocia e Inglaterra.

    Al hilo de esto, y para cerrar el círculo, en cierto sentido el Betis también es hijo de esa era; El nombre es el del Rio en latín, y desde sus primeros momentos hubo un esfuerzo más integrador que en el caso del Sevilla. Hasta no hace mucho, era relativamente dificil encontrar sevillistas más allá de Sevilla capital y su área más cercana, y en otras provincias los pocos que hay suelen ser sevillanos emigrados.
    Lo del color del Betis y la bandera de Andalucía es una casualidad querida. El equipo vestía de azul y blanco, como el Rangers, pero el club tuvo un jugador-entrenador-presidente llamado Herbert Richard Jones, un escocés católico que rediseñó la camiseta al estilo de la de su equipo, el Celtic.

    Citar | Responder
  • #92
    geryon viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 11:47
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @Javi
    La parada fue buenísima, cierto. Contra el Dortmund, en el primer partido, Iker hizo un partidazo pero en el segundo partido la derrota del equipo es cosa suya. Hay que decirlo todo.

    Citar | Responder
  • #93
    David viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 12:18
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Es curioso como cuando dos equipos son de la misma ciudad.Muchas veces,que no digo con el Betis/Sevilla.

    El que tiene menos afición dentro de la población de dicha ciudad,es el que más crece; dando como resultado más afición y títulos. Siendo los habitantes de la ciudad de donde procede; fieles a equipo tradicional.

    No sé mi enteidnes porque no me explico bien jejejeje.

    Pero casos hay muchos:
    Juve/Torino en Turín
    Bayerm/TSV 1890 en Münich
    United/City en Manchester
    Incluso R.Madrid/Atletico.Aunque este caso ya no es tan claro.

    Citar | Responder
  • #94
    David viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 12:26
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @geryon
    Yo creo que el caso Sevilla/Betis es diferente a estos.

    Es más diferencia social de sus aficionados(siempre hablando en sus inicios claro)El Sevilla de clase adinerada y el Betis del pueblo llano no?

    Como Lazio/Roma me parece.

    Luego están las diferencias en cuanto a lo deportivo como Milan/Inter en cuanto a la forma de llevar el club.
    O religiosas como Celtic/Rangers o los equipos de Estambul.

    La verdad es que esto de las rivalidades en la misma ciudad da para un blog jajajjaaja

    Citar | Responder
  • #95
    Anonymous viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 12:49
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Copa de Europa:

    Italia 12 títulos

    Inglaterra 12 títulos


    Recopa de Europa:

    Italia 7 títulos

    Inglaterra 8 títulos


    Copa de la UEFA:

    Italia 9 títulos

    Inglaterra 6 títulos


    Eurocopas:

    Italia 1 título

    Inglaterra 0 títulos


    Mundiales:

    Italia 4 títulos

    Inglaterra 1 título



    ¿QUIENES SON LOS MERCACHIFLES?

    Citar | Responder
  • #96
    Alex viernes, 23 de noviembre del 2012 a las 13:59
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    @antihéroe

    Para ser un país de chirigota como dices tú, no les va nada mal en lo que se refiere a títulos eh....

    Saludos

    Citar | Responder
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Sigue a Madridadas en FacebookMadridadas en TwitterCompartirRSS

Último Artículo

  • Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo

Últimos Comentarios

  • Alex en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    #1 En la portería como tal no creo que sean mejores, lo que pasa que ellos jugaron con su portero…
    Comentario del jueves, 28 de febrero de 2019
  • Javi en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    Ellos son mucho mejores en ataque y en portería. Con eso les da para golearnos pese a que les…
    Comentario del miércoles, 27 de febrero de 2019
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #7 Hola, Javi. Imposible dedicarle más tiempo a los posts, ya me gustaría, je. Yo creo que la…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #6 No, sí el rendimiento de muchos deja mucho que desear. Pero Benzemá siempre ha tenido su club…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Javi en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    Encantado leeros por aquí otra vez. Ojalá fueras más regular con los post Alex. A lo que…
    Comentario del viernes, 05 de octubre de 2018

Categorías

  • Real Madrid
    • Sección de Baloncesto
    • Sección de Fútbol
  • Temporada 2014-15
  • Fichajes, Ventas y Cesiones
  • Temporada 2013/14
    • Champions League 2013-14
    • Copa del Rey 2013/14
    • Liga BBVA 2013/14
    • Supercopa Endesa 2013-14
  • Temporada 2012/2013
  • Temporada 2011/2012
  • Temporada 2010/2011
  • Temporada 09/10
  • Temporada 08/09
  • Temporada 06/07
  • Temporada 07/08
  • Mas Basket
  • Más Fútbol
  • Top Visitas

    • Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol
    • Partidos Liga 07/08 Partidos Liga 07/08
    • Plantilla Real Madrid 2013/2014 Plantilla Real Madrid 2013/2014
    • Partidos Real Madrid 08/09 Partidos Real Madrid 08/09
    • Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus

    Navegando

    • Juegos DB
    • Juganding
    • Futbolia
    Arriba
    Contacto Información legal Política de privacidad Mapa web
    Facebook Twitter
    X Recuperar contraseña

    La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad