¿Qué esperabais del Madrid de Benítez?
Faltan dos tercios de temporada por jugarse y muchos aficionados ya dan por muerto a este Real Madrid. Olvidan que el año pasado la situación era la inversa y acabamos sin ganar nada

Tres meses sin opinar de partidos, ni de juego, ni de fichajes es demasiado tiempo como para ponerme ahora a resumir lo que ha pasado en todo este tiempo en lo que se refiera al Real Madrid. Además, vengo con la intención de escribir con regularidad y como ya me conozco y ha pasado otras veces, mi intención es escribir cosas cortas y rápidas para que no me suponga un trauma sentarme delante del ordenador.
Tras esta presentación quiero hablar del motivo de este post, el Real Madrid de Benítez. Bueno, vengo a hablar más de la afición del Real Madrid y de lo que esperaba de este equipo. Por si a alguien se le olvida:
- El Real Madrid 2014/2015 consiguió ganar un montón de partidos de forma consecutiva, batiendo varios records.
- El Real Madrid 2014/2015 terminó la temporada sin ganar ninguno de los títulos importantes (liga, copa y Champions).
- Al final de la temporada 2014/2015 la mayoría de aficionados querían que Carlo Ancelotti fuera destituido a pesar que meses antes se pedía su renovación perpetua.
El año en blanco supuso la destitución de Carlo Ancelotti y la llegada de Benítez, un entrenador que ha conseguido buenos resultados en clubs anteriores, como ganar dos ligas con el Valencia y una Champions League con el Liverpool, con plantillas claramente inferiores a sus rivales en aquellos momentos.
Para mí estaba claro lo que había que esperar de Rafa Benítez con su llegada al banquillo del equipo blanco. Un equipo mucho más trabajado tácticamente, con jugadores más pendientes de tareas defensivas y de presión que de jugar al ataque. El cambio de planteamiento respecto a años anteriores parecía grande, pero como de costumbre en el Real Madrid, la que iba a ser la enésima mejor plantilla de la historia debía valerse para ganar todos los partidos. Pero las cosas no son así de sencillas.
Al Real Madrid le está costando coger el ritmo. El juego no es todo lo vistoso que muchos esperaban, aunque cómo digo no había que ser muy lumbreras para esperar otra cosa. Parece que defensivamente el equipo no está todo lo comprometido que le gustaría a su entrenador. Y para colmo el Barcelona nos parte la cara en el Bernabéu. Todo sumado hace que parece que este año ya vaya a ser un desastre, sólo hay que meterse en algún grupo de madridistas y seguro que al menos un 20% dice que con Benítez es imposible ganar nada y estamos todavía en el primer tercio de la temporada.
Y una vez vuelvo a decir que parece que no tenemos nada de memoria. Hemos olvidado que en enero parecía que íbamos a ganar todos los títulos casi sin jugar los partidos y que al final nada de nada. A mí nunca me ha gustado Benítez, lo viví de cerca cuando entrenó al Valencia y siempre he pensado que no era entrenador para el Real Madrid, pero ahora es el entrenador de mi equipo y voy con él a muerte y aunque muchos de vosotros deis al equipo por muerto… yo confío en que el trabajo hará que las cosas vuelvan a su sitio y acabemos la temporada no sólo peleando títulos sino ganando alguno que otro. ¡Hala Madrid!
El dramatismo perpetuo de la afición merengue sólo es superado por su anormal exigencia en el corto plazo. Mientras se desmontan proyectos en Madrid, en el país de allá arriba a la izquierda ya han tenido varios entrenadores en 7-8 años pero sin que se alterase grosso modo los grandes patrones del proyecto, con un añadido que os está resultando mortal de necesidad: Le están dando un respiro a la Masía y han vuelto a tirar de chequera como hace años.
Y lo que sucede cuando un club con el mismo presupuesto que vosotros concentra sus inversiones en pocas posiciones es que la calidad de lo fichado es altísima. Le decía Lisa a Homer que en alemán la palabra crisis y la palabra oportunidad se dicen igual (no lo he comprobado) a lo que Homer responde "crisistunidad, que gran idea". A lo que voy. Mucho se ha criticado a Zubi y ha habido mucha chanza por la sanción FIFA, pero eso ha supuesto para el Barça una auténtica crisistunidad, y han ido a muerte por 3-4 cosas que necesitaban, todo ello bueno.
Pensar que los culés tienen a 3 de los 5 mejores atacantes del próximo lustro (puede que los 3 mejores, pero esto ya es opinión mía), no es exagerar, es asumir que por una cosa o por otra os han doblado la mano en las contrataciones. El simpar Florentino ha perdido en su terreno favorito. ¿Costará al final Neymar 150 millones? Puede ser, pero tener al mejor implica ese tipo de desafíos económicos. ¿Es 100% fiable Luis Suarez de cara a sanciones y demás? No, no lo es, pero mientras lo sancionan o no es el delantero más aguerrido y autosuficente del Mundo.
Benitez es un entrenador con ciertas limitaciones, pero con un proyecto deportivo así enfrente, es muy difícil que aún dando su mejor versión os dé lo que necesitáis para ser felices. Espero equivocarme, pero en primavera contabilizaréis sólo 1 de las últimas 8 ligas y hay un cierto % de posibilidades de que no seais segundo siquiera.