Real Madrid 0 Atlético 1: Fin a una semana gris
El Real Madrid 0 Atlético de Madrid 1 puso fin a una semana gris para el Real Madrid donde hemos pasado de líderes a estar a cinco puntos de la cabeza

Se jugó ayer sábado el Real Madrid 0 Atlético de Madrid 1. Un partido que significa la primera derrota en liga y que abre la diferencia con la cabeza de la clasificación hasta los 5 puntos. Una semana, sin Champions League, sin virus FIFA que ha sido nefasta para los intereses del Real Madrid con un empate, una derrota y una vergonzosa victoria en Elche.
Lo primero es decir que pensaba que veríamos un Real Madrid diferente. El rival invitaba a la motivación extra y pensaba que algunos errores que hemos visto últimamente se quedarían en el vestuario. Me equivoqué, es obvio que el problema es algo más que actitud y motivación, aunque algo de esto también hay. Pero vamos al partido.
Illarramendi y Khedira en el centro
El once que sacó Carlo Ancelotti estaba formado por Diego López; Arbeloa, Pepe, Ramos, Coentrao; Illarramendi, Khedira, Isco, Di María; Cristiano Ronaldo y Benzema. Lo que más me llamó la atención fue que había dos jugadores de un corte un poco más defensivo en el centro como son Illarra y Khedira. En parte podía ser normal por la fortaleza en el Atlético de Madrid en la presión y la velocidad de su juego. El resto del equipo es el que está jugando habitualmente. Personalmente hubiera apostado por Modric, me parece que es quien está mejor en el centro del campo (Isco aparte) de todo el equipo aunque dudo que eso hubiera supuesto mucha diferencia al final del partido.
Errores desde el minuto uno
El partido empezó como si una final se tratara. Mucha tensión en ambos equipos y mucho ritmo. El ritmo y la tensión no ayudaron a nuestros jugadores que pronto empezaron a cometer errores. Uno de ellos fue un balón perdido por Di María ante la presión de Filipe Luis y que supuso el gol de Diego Costa, el único que subiría al marcador en los noventa minutos. El gol llegaba por un error puntual, pero el partido estaba donde quería el Atlético y no donde quería el Real Madrid.
Pocas ocasiones del Real Madrid
El equipo reaccionó un poco, pero poco. En la primera parte tuvimos tres ocasiones. Las tres muy parecidas. Una vez Courtois y otra la mala puntería nos impidieron empatar. Durante la primera parte, sin crear mucho peligro ni jugar un pepino, pero Diego López, más o menos, pudo vivir tranquilo. La segunda parte fue totalmente distinta. Conforme avanzaban los minutos los nuestros buscaban más la portería contraria, muchas veces sin sentido (y casi siempre sin peligro) pero el Atlético se defendía perfectamente y sus ocasiones fueron llegando. Solo una gran actuación de Diego López impidió que el partido no terminara con un 0-2 o 0-3. Y así llegamos al final del partido, con la sensación continua que era imposible que el equipo consiguiera remontar.
Suspenso general

Ayer poco se puede destacar de nuestro equipo. Yo me quedaría con el buen partido de Diego López, que con sus actuaciones está haciendo que el dilema Iker-Diego se quede apartado para otros tiempos. Vi una ligera mejoría en Illarramendi, aunque todavía creo que le falta bastante para estar al 100%. Me gustó Bale, intentó encarar, regatear y hasta consiguió una falta que debió crear más peligro que lo que consiguió Cristiano con su saque elevado. Y Morata peleó, como tiene que hacer un chico joven que quiere hacer ocasiones. Hoy la prensa se queda con su chilena/tijera pero me quedo con las ganas y desparpajo que le puso y que ayer faltaron a más de un jugador madridista.
Si hablamos del lado negativo... me cuesta elegir. En general el equipo no jugó un pepino. Ayer la posesión fue totalmente nuestra y se demostró que no sirvió de nada. Como tantas veces hemos dicho. Los partidos se ganan con goles. Y los goles llegan en ocasiones y tiros a puerta, no tocando el balón en medio del campo. Me preocupa mucho. Me preocupa mucho además que el entrenador piense que este es el camino, porque independientemente de que los jugadores no estén bien el sistema no está funcionando. No hay partido que no nos metan gol y no hay partido donde Diego no tenga que hacer varias paradas de merito.
Y también me preocupa la afición. El Bernabeu pitando en un derbi. La afición pidiendo la vuelta de Mourinho, otros insultando por qué no juega Iker Casillas. Es curiosa toda esa gente que critica a la prensa por criticar al Real Madrid pero no son capaces de animar a su equipo ni un segundo.
A remar contracorriente
Solo son cinco puntos. No es nada del otro mundo pero ya vimos que el año pasado empezamos así y luego fue imposible remontar. El equipo no puede permitirse más pinchazos. Ahora ya solo se puede ganar y mejorar, de lo contrario diremos adiós a la liga mucho antes de lo que pensábamos algunos. Yo todavía creo que podemos ¡Hala Madrid!
Como punto positivo, no hay tanto de que preocuparse, ya que en el año de la Liga de Mourinho los 100 puntos tambien perdimos 5 puntos en los primeros partidos (derrota ante Levante y empate ante Racing), y en la de Schuster y el pasillo también (derrota ante Espanyol y empate ante Valladolid). De modo que en las ultimas dos Ligas que ganamos, SI perdimos 5 puntos al comenzar.
Es mas, el año pasado a estas alturas llevabamos perdidos 10, el anterior 5, el anterior 4, el anterior 5....De modo que suele ser normal, incluso en los mejores años de Mou perder algo de comba en los primeros encuentros. Tambien tenemos que tener en cuenta que los rivales han sido el Atletico y Villareal, siendo el primero el que muy probablemente pelee la Liga al Madrid y Barcelona (y el que ojala la gane si nosotros no podemos) y el segundo uno de los favoritos a Champions (por juego y por ser el unico de esos aspirantes que no juegan competicion europea que pueda cansarlos).
Lo que me preocupa es lo verde que esta el equipo. Me recuerda a los años de los galacticos cuando no habia plan alguno. Simplemente esperar que los de arriba enlazasen, y sino sagar un jugon mas al campo a ver si revoluciona la cosa.