Real Madrid 2011/2012: Media puntas y extremos
No me había olvidado del análisis del equipo, simplemente el baloncesto tenía el foco informativo en lo que se refiere al Real Madrid. Hoy retomo el ritmo con los media puntas y los extremos, que en muchas veces son los mismos jugadores.La primera duda que me surge es si meter a Cristiano en este grupo o en el de delanteros. Después de mucho pensarlo he decidido que no lo voy a meter aquí. Supuestamente Cristiano juega más escorado y podríamos decir que es un extremo, pero al final el portugués hace lo que quiere, no se le requieren esfuerzos defensivos y su capacidad goleadora hacen que esté más cerca de ser un 9 que de ser un extremo puro.Dicho esto, empiezo por el análisis de Özil, que ha sido el jugador que más minutos ha disfrutado en esta posición. El jugador alemán tiene una calidad envidiable y una visión de juego difícil de igualar en el fútbol actual, y eso le ha servido para dar 24 asistencias esta temporada, lo que son una barbaridad, además de sumar 6 goles propios para redondear su cifra. La única pega que le veo al alemán es lo irregular que es en algunas fases de la temporada, donde desaparece por completo y no se le ve aparecer, algo de lo que se resiente enormemente el juego del equipo. Para mí, su nota es un 7,5 y si consigue ser un poco más regular, estará en el sobresaliente de forma sobrada en las próximas temporadas (no hay que olvidar que tiene todavía 23 años.El segundo jugador a analizar es Di María, que ha bajado un peldaño respecto a la temporada pasada, debido principalmente a las lesiones. Pese a haber jugado muchos menos partidos ha terminado la temporada con 7 goles y 15 asistencias. Unos grandes números pero que no tapan que este año ha sido menos importante en el equipo. Mi nota para él es un 6,5 y espero que vuelva al nivel del año pasado la próxima temporada, al igual que Özil, el fideo sólo tiene 24 años y tiene un gran futuro por delante para conseguir grandes cosas en este Real Madrid.
Sigo el análisis con el jugador que ha sido, para mí, el mejor fichaje del año. Callejón. Un canterano que ha sido repescado por expreso deseo de Mourinho y que no ha fallado al entrenador portugués. No es que haya sido un habitual del equipo titular, pero siempre que ha jugado, Callejón ha cumplido con creces, demostrando que cuando un jugador quiere puede aprovechar las oportunidades que le da su entrenador en los segundos tiempos. Sus números son muy buenos para lo que ha jugado, consiguiendo 13 goles, una cifra que no está nada mal. Mi nota para él es un 8. Creo que no se puede pedir más para un chico que ha llegado cómo lo ha hecho él.El siguiente de la lista es Kaká, el brasileño que sigue sin ofrecer lo que se esperaba de él cuando se le fichó. Sus números no son malos, realmente nunca lo han sido en el Real Madrid, pero siempre se espera más de un tío que ha sido balón de oro y que se vende como el timón del equipo. Son 8 goles y 11 asistencias. Lo dicho, no está mal, por desgracia no ha sido capaz de hacer dos partidos buenos seguidos. A pesar de todo, creo que ha sido su mejor año en el Real Madrid. Para mí, su nota es un 6,5.Termino con un jugador que no había puesto en el lateral y que realmente podría haber dejado sin analizar como Altintop. No ha jugado prácticamente nada y no se le ha visto nada, ni malo ni bueno. Así que sin clasificar.Resumiendo, creo que esta línea se merece un 7,5. Creo que con Di María al 100% la sensación general sería mucho mejor y espero que lo veamos el año que viene.¿Qué nota le pondríais vosotros a los media puntas y a los extremos?
Sobre Kaka dices "Sus números son malos" y luego insinúas todo lo contrario. Te ha faltado el "no" antes de "son malos" :)
Muy cierto lo que dices de la irregularidad de Ozil pero bien es verdad que trabaja muchísimo en defensa y eso que no es un jugador para eso. También hay que verlo.
Por cierto mañana me voy de luna de miel y no creo que pueda comentar hasta fin de mes. Lo siento chicos, espero que podáis llevarlo bien sin mi aunque se que os será duro jajaja.