Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
Un repaso a la actualidad del Real Madrid. La reforma del Santiago Bernabéu, el trabajo de Julen Lopetegui y la concepción de la plantilla actual

Hace mucho que no me paso por aquí personalmente a escribir sobre el Real Madrid. Tenía intención de haber escrito mi opinión sobre el equipo de cara a la temporada que se nos avecina pero me fue totalmente imposible. Ahora mismo he conseguido media hora y quiero dejar escritas aquí algunas sensaciones, impresiones e ideas que me rondan la cabeza de nuestro amado Real Madrid.
Estadio Santiago Bernabéu
No entiendo a Florentino Pérez y su directiva con el plan de remodelación del estadio. El Santiago Bernabéu ha sido nuestro estadio desde hace muchos años, pero es un edificio, nada más. Para empezar hace muchos años, muchos, que dejó de ser el mejor estadio del mundo. Sólo alguien que no mira más allá de su ombligo puede creerse esa patraña que repite una y otra vez FloPer.
No entiendo que no vayamos a ampliar el estadio. ¿No hay sitio en la Castellana? Pues vámonos a Valdebebas. Construyamos el nuevo Santiago Bernabéu Microsoft (o como cojones quiera la directiva) con capacidad para 120.000 espectadores, con accesos, parkings, centros comerciales, hoteles, restaurantes, palcos, oficinas y todo lo que cualquier club que quiere seguir siendo el mejor del mundo se merece. Lo que vamos a hacer, con mucho dinero de por medio, es un parche que nos sitúa dos o tres pasos por detrás de los grandes clubs de Europa. No lo entiendo y no lo entenderé.
Fútbol: Lopetegui y la plantilla
No tenía una opinión sobre Julen en el momento de su fichaje. No le seguí en el Oporto y no le hago mucho caso a la selección española. En lo que llevamos de temporada creo que se mezclan luces y sombras. Por un lado está intentando implementar una presión muy alta que está costando conseguir y por otro lado busca el control del balón un punto más de lo que ya lo hacía Zidane. Creo que tiene un trabajo complicado por delante y no sé si tiene la plantilla que mejor se adapta para su idea de fútbol. Por otro lado, hasta el momento parece que es incapaz de reaccionar ante un mal momento. Sin duda, Julen necesita tiempo. Cualquier entrenador lo necesita cuando empieza en un equipo y más si ese equipo ha perdido a su máxima estrella y goleador.
Pero para que Lopetegui triunfe la plantilla tiene que dar un paso adelante. Hemos escuchado por activa y por pasiva a Florentino Pérez decir que es una gran plantilla. Bien, esta plantilla, a grandes rasgos es la plantilla del año pasado menos Cristiano Ronaldo y que ha sumado a Courois. Esta plantilla ganó la Champions el año pasado pero que no le dio ni para ser segundo en liga ¿alguien espera que peleemos la liga de verdad? Yo no.
Es más, si quitamos a Courtois, ningún jugador consigue hacerse un hueco en el once desde hace varios años. Ahora cuenta bastante Asensio, pero es una isla en los últimos cuatro años. Está claro que pensamos en el futuro al hacer algunos fichajes pero ¿y el presente?
Política de fichajes
No se puede hablar de la plantilla sin hablar de la política de fichajes y el trabajo de la secretaría técnica, si es que el Real Madrid tiene de eso. Aunque no lo he contado aquí los que hablan conmigo de fútbol saben que he sido crítico con algunas incorporaciones, porque a todas luces estaba claro que nadie las había ojeado o analizado como toca.
Yo no soy ningún experto en fútbol pero me valió ver dos partidos de Theo en el Alavés para decir que era un tuercebotas, que tenía mucha potencia pero era un futbolista malísimo. Tampoco había que ser un experto para ver que Vallejo era un jugador muy blando, sólo había que verle en la selección sub21, jugando contra chicos de su edad para ver que le faltaba mucho para poder tener minutos de forma continuada en el Madrid. Y bueno, el año pasado tuvimos de 9 a Mayoral, un chico que ahora mismo está para ser delantero (todavía no sabemos si titular) del Levante y que había metido la friolera de 3 o 4 goles en Alemania, con esas cifras era una locura no recuperarlo ¿verdad? En fin, para mí un sinsentido que pocas semanas después de empezar la temporada pasada todo el mundo podía ver claras.
Y una de las cosas que me ha dejado fascinado es el fichaje de Mariano Díaz, que tengo que decir que me gusta. Estaba claro que el Real Madrid necesitaba un goleador y hemos fichado a Mariano. Lo que me preocupa es que el Real Madrid NO iba a fichar a Mariano. El Real Madrid ficha a Mariano porque el Sevilla lo iba a fichar y entonces se pone a tiro y lo fichamos. Si el Sevilla no llega a ir a ficharlo nuestro delantero centro sería otra vez Mayoral. Con esto se resume cual es la política de fichajes de nuestra directiva. Creo que no hay nada más que decir al respecto.
Fotografía: Los blancos por William Brawley (CC BY-SA 2.0)
Siempre es bueno volver por aquí a comentar como hicimos y disfrutamos durante tantos años.
Muy de acuerdo con casi todo lo del texto, con el matíz de que espero sinceramente que se tomen la Copa del Rey en serio porque me parece a mi que es el único título donde si jugamos como debemos podríamos ganar. La Champions sin Cristiano se va a hacer muy larga, y la Liga es un torneo que bajo estos jugadores doy siempre de inicio por perdida.
Tengo que admitir que a mi lo de Theo me supuso una enorme decepción. Solo pude verlo en el encuentro de ida contra el Madrid frente al Alavés (y un ratito tras el gol en la final de Copa) y sí que me parecía que había jugador interesante ahí. No nivel Roberto Carlos, claro está, pero tampoco para ser el Raúl Bravo que acaba pareciendo ser. En fin.