Real Madrid 86 Maccabi 98: Tocado y hundido
Después de perder la final de la Euroliga, tras el Real Madrid 86 Maccabi 98 me siento tocado y hundido. No ganar la novena ha sido un palo muy duro

Podría utilizar muchos adjetivos para describir como me siento, pero creo que todos os podéis hacer una idea. Aunque veo menos partidos de baloncesto que de fútbol (esto es más por los horarios que por otra cosa), me interesan lo mismo las dos secciones. Y perder la final de la Copa de Europa es algo que duele, y mucho además.
Considero que el trabajo del equipo esta temporada está siendo de sobresaliente. Los resultados son magníficos y el juego muy bueno, pero perder ayer, el día más importante, me deja tocado y hundido.
No voy a analizar el partido, era una final, solo importaba el resultado. Y eso fue lo peor. Ahora toca levantarse y ganar la liga, lo que convertirá esta temporada en un exitazo de este equipo. ¡Hala Madrid!
Yo estoy superdolorído. Ayer quedaron claras varias cosas:
- Laso no confía en la plantilla. Ayer jugó con sólo 7 jugadores: Llull, Chacho, Rudy, Mirotic, Darden, Bou y Felipe.
Carroll sólo 5 minutos, Slaughter 9 minutitos para hacer 5 faltas, Dani 30 segundos, Mejri 3 minutos...
- Se han desaprovechado dos oportunidades históricas (la del año pasado y la de este). Ojalá me equivoque y Florentino no se olvide del basket porque tengo claro que tanto Fenerbace como CSKA como Barcelona (ya se habla de Doellman pese a la millonada que tendrán que invertir en fútbol) se van a reforzar y habrá que ver los griegos.
- El equipo se caga en todas las finales. Es así de triste. Ganamos la ACB porque es a 5 partidos. En la Copa del Palau ganamos porque no éramos favoritos, en la de este año ganamos de milagro después de tirar 7 puntos de ventaja en 3 minutos y lo de las dos últimas euroligas me ha demostrado que nuestros jugadores se encojen con la presión. Estoy seguro que juegan con pañales. Hoy, contra un equipo al que habíamos ganado los últimos 5 partidos y que habían llegado de milagro, nos hemos hecho popó.
- Mirotic... el ejemplo más claro de lo que digo. Ya se lo que vas a decir Alex, lo que tu quieras. Yo digo lo que veo. Nikola es muy bueno contra equipos débiles o bien contra equipos grandes cuando el marcador va a favor claramente (de ahí que le den todos los mvps del mundo). No es capaz de romper un partido por él sólo. No es un crack y no por falta de calidad sino de carácter, de liderazgo. O mucho espabila o en la NBA dura dos años. No más.
Respecto a la plantilla... dando por hecho que Mirotic se va yo me quedaba fijos a Llull, Rudy, Chacho, Carroll (¿Por qué ayer no jugó más?), Felipe (1 año que le queda ¿no?) y respecto al resto:
- Dani Díez: a mi esto de tener jugadores que están sólo para defender, nulos en ataque, y que además no juegan los partidos decisivos no convence. Hay que preguntarle a Laso si tiene pensado darle más minutos y si no... cesión. No se como está el tema de cupos (¿cuántos españoles hay que tener?).
- Tremmel Darden: para mi es un jugadorazo. Me encanta. Defiende bien y en ataque es bueno. Tira poco pero cuando lo hace es con seguridad. El problema es que el año que viene tendrá 33 años. El único motivo por el que me planetearía su salida... sólo si viene alguien mejor.
- Mejri: jugador con una técnica notable con el balón para ser el bicho que es. Tiene poca cabeza pero a mi me parece un jugador muy interesante. Me gusta... pero parece que a Laso no. Hay que preguntarle al mister si va a contar con él porque para lo que está jugando... Repito, no me interesa tener jugadores en plantilla que no van a jugar los partidos decisivos.
- Slaughter: buen chico, buen profesional, simpático, buen defensor... pero bastante nulo en ataque y limitado frente a pivots más grandes. Con todo el dolor de mi corazón yo lo largaba y buscaba algo mejor.
- Boroussis: tiene calidad pero lo veo quemado. Ayer no pillaba un rebote (por aquí se nos fue el partido). Dependiendo del sustituto de Slaughter me lo quedaba o no.
- Draper: otro más, buen defensor, nulo en ataque... yo buscaba una opción mejor.
Por cierto, del Maccabi me encantan Rice y Hickman (este último no sólo de ayer, lo tengo en mente desde hace tiempo). Ahí hay que pescar.