Madridadas
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Madridadas
Real Madrid
Sección de Baloncesto
Temporada agridulce en baloncesto

Temporada agridulce en baloncesto

En una temporada que empezó con un montón de records por ganar todo lo que jugábamos nos hemos ido por la puerta de atrás, perdiendo la liga ACB

Temporada agridulce en baloncesto

El jueves pasado el Real Madrid de baloncesto perdía el cuarto partido de la final ACB contra el Regal Barcelona, haciendo que el equipo culé se convirtiera en nuevo campeón de liga. Una temporada que termina tristemente para la sección de baloncesto, que soñó con ganar un triplete histórico y que tiene que conformarse con la Copa. Un triste final de temporada que tiene explicaciones y que voy a dar aquí, bueno, al menos las que yo creo que son.

Lo primero que quiero hacer es poner las cosas en perspectiva, porque he oído muchas tonterías sobre el Barcelona antes de jugar la final, cosas como que era un equipo mediocre, una banda y que era imposible perder contra ellos ¿cómo se puede pensar eso de un equipo y una plantilla como esa? ¿cómo puedes pensar eso de un equipo que queda primero en su fase del Top16 de la euroliga? ¿cómo puedes pensar de un equipo al que siempre has sufrido para ganar (sí no es que has perdido)? Pues bien, perder la liga era algo que podía pasar, parece un desastre total pero eso parte de la culpa la tiene algo que nos suele pasar mucho y es, por un lado menospreciar a los rivales y por otro lado pensar que somos invencibles, algo que este año se ha visto pronunciado por el inicio de temporada espectacular que hicimos. Pero como en todos los deportes, los trofeos se ganan a partir de abril y mayo, no en septiembre u octubre. Tampoco hay que olvidar que nuestro presupuesto es bastante inferior al Barcelona y no lo digo como excusa, solo como dato para esos que menosprecian rivales.

Motivos para perder una liga

  1. El primer factor importante fue perder la final de la Euroliga. Creo que eso dejó tocada la moral del equipo, fue un palo muy duro del que hemos sabido reponernos.
  2. Un segundo factor fue no habernos reforzado cuando llegaron las bajas, tanto la de Carroll como la de Draper. Seguro que no se podía encontrar jugadores de calidad para suplirlos, pero se contó con dos chavales de la cantera que casi no han tenido minutos. Además, muchas veces se pueden encontrar auténticas sorpresas en estos fichajes a mitad de temporada, como lo fue Darden la temporada pasada. En fin, era necesario reforzarse y el club no lo hizo.
  3. Por último, el factor cansancio. Muchos jugadores han llegado tocados al final de temporada y la mayoría fundidos. Laso ha ido contando cada vez menos con los suplentes y al final eso se ha pagado. Para mí el principal factor de la final es que nuestro jugadores estaban fundidos y eso se paga, principalmente en defensa y los números de los partidos demuestra que donde más hemos sufrido es en la faceta defensiva del juego. El equipo no estuvo mal en ataque, pero no fue capaz de parar el ataque rival, que incluso fue capaz de anotar 16 triples en el tercer partido.

Para mí, el año del Real Madrid de baloncesto tendría una nota de 6,5. Una copa, una final de Euroliga son suficiente para no pensar que el año se merece un suspenso, la pena es que aspirábamos a mucho más con este grupo.

6,5 es mi nota a este Real Madrid

Y ahora ¿qué?

Pues ahora toca pensar en la temporada que viene. Hay que mantener la base de este equipo, porque ya hemos visto que está para grandes cosas. Sigo pensando lo mismo que Laso cuando llegó, en algunos momentos esto le viene grande y tiene lagunas, pero se merece seguir en el equipo. También se merece que no le tanguen al reforzar el equipo. Recuerdo que el año pasado, tras ganar liga y perder la final de la Euroliga la respuesta del club fue reducir el presupuesto y eso no puede pasar este año si realmente la directiva quiere tener un equipo que gane y domine en Europa y en España. 

jun 29 2014
12

Comentarios

Alex

Vota este articulo

Media:
(9/10) 2 votos
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Sección de Baloncesto  Liga ACB
¡Hasta siempre viejo!Sin palabras: Alfredo Relaño
12

Comentarios sobre Temporada agridulce en baloncesto

  • #1
    David lunes, 30 de junio del 2014 a las 17:32
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Bastante de acuerdo. Sobre todo en el apartado físico.

    También quiero aprovechar para señalar lo absurdo del sistema de playoffs. Hace estar todo el año disputanto partidos que en realidad no valen para nada nada mas que para el factor cancha,que luego no siempre es tan importante.

    Este año se ha visto claro de nada sirvió ganar a todo el resto de equipos algunos dos veces y hacer un baloncesto espectacular todo el año, para luego en dos semanas tener un derrumbe y no valer el resto de la año nada.

    Me parece un sistema injusto,la verdad

    Citar | Responder
  • #2
    Alex lunes, 30 de junio del 2014 a las 17:37
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En respuesta a David # 1

    Sobre el sistema, lo he hablado alguna vez con Javi.

    A mí no me parece nada injusto, lo primero es porque se conoce de antemano y en el momento que lo conoces, deja de ser injusto. Es decir, sabes que lo que hagas en la liga regular solo vale para tener ventaja de campo... pues no juegues los 34 partidos como si te fuera la vida en ello.

    Saludos.

    Citar | Responder
  • #3
    David lunes, 30 de junio del 2014 a las 18:09
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En respuesta a Alex # 2

    Que sea igual para todos no significa que no sea injusto. Y tedioso además. Te puedes pasar todo el año al trann tran porque de nada vale ser el mas regular.

    Es estar tirando el resto del año para nada. Y está claro que es tedioso y las audiencias lo están dejando claro. Cada vez van a menos. Culturalmente creo que estamos más predispuestos para una liga convencional

    Citar | Responder
  • #4
    Alex lunes, 30 de junio del 2014 a las 18:12
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En respuesta a David # 3

    Supongo que tenemos definiciones de justicia distinta. Para mí cuando es algo para todos igual es justo. Sabes lo que hay, te atienes a las reglas y punto.

    Ah y esto está muy bien pero solo lo decimos cuando NO ganamos la liga.

    Citar | Responder
  • #5
    Javi lunes, 30 de junio del 2014 a las 20:44
    + - +1
    Votos: +1 y -0

    Siempre igual Alex... el sistema de competición es una basura y lo digo ahora que hemos perdido y lo dije cuando ganamos en el Palau después de quedar segundos (con Djorjevic ¿te acuerdas?).

    La ACB siempre dice lo mismo: "no podemos quitar los play offs porque es lo que más audiencia genera"... pues vale. Será por audiencia pero lo que es deportivamente el sistema es una mierda. 32 partidos ganados, récord absoluto... ¿quién ganó la "liga"? el que acabó tercero con 7 derrotas.

    Como otro año que quedamos primeros y caímos contra el octavo en primera ronda. Mal partido en Madrid que perdemos luego vamos a Zaragoza y adiós muy buenas... era al mejor de tres.

    Una liga debe premiar al más regular. Punto final.

    Por cierto, me encantaría hablar con los de la ACB y preguntarles datos sobre las audiencias de los partidos de la fase regular. Estoy seguro que rozan el ridículo. ¿Merece la pena sacrificar la audiencia de 34 partidos por la audiencia de los play offs?

    Y otra cosa más... dentro de los play offs ¿qué audiencia tuvieron los partidos de cuartos y semifinales? ¿en serio tuvieron mucha audiencia? lo dudo muchísimo. La final entre Madrid y Barcelona, ni más ni menos, tuvo una audiencia media de 855.000 espectadores. PENOSO.

    Sigue defendiendo esta mierda de sistema de competición sigue...

    Por cierto... ¿veis normal que acabe casi en Julio? no es por nada pero los rusos y turcos llevan fichando desde hace semanas y nosotros pendientes del final de la liga. LAMENTABLE.

    Citar | Responder
  • #6
    Javi lunes, 30 de junio del 2014 a las 21:05
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Respecto a la final. El cansancio y nada más. Por partes:

    - Chacho y Mirotic llegaron lamentables. Han hecho unos play offs de mierda. El Chacho, en el último partido, tuvo un triple sólo solito solo para forzar la prórroga... y falló. Increíble para él. Respecto al segundo... lo único bueno que le vi fue en el último cuarto del último partido pidiendo el balón y asumiendo la responsabilidad (es la primera vez que se lo veo hacer)... lástima que se tuvo que ir al banquillo por faltas.

    - Los árbitros... no, no le voy a echar la culpa a los árbitros... pero las dos antideportivas que nos pitaron en el cuarto partido fue para que Laso ordenara a los jugadores irse al vestuario.

    - Mejri... por fin Laso (y espero que tu Alex) se dio cuenta de que es un jugador muy aprovechable. Una auténtica bestia cuando se la das cerca del aro y una máquina de acojonar a los rivales y de taponar. Jugador infrautilizado que tuvo la mala suerte de lesionarse cuando más le necesitábamos.

    - Rudy jugando con los dedos rotos, más lo de Mejri, + Chacho-Mirotic missing... demasiados inconvenientes para que pudiésemos ganar.

    - El Barça tiene un gran equipo no lo niego... pero hoy por hoy es inferior a nosotros. En tres años nos han ganado dos ligas con un equipo inferior. Nosotros sólo le hemos ganado una y sufriendo. Hay que hacérselo mirar... y menos mal que Llull metió ese tiro en la final de Copa sino estaríamos hablando de año en blanco (bueno, con la Supercopa).

    Tres culpables principales en mi opinión:

    - Servicios médicos: tercermundistas. Carroll y Draper estuvieron de baja el triple de tiempo que el inicialmente previsto. Pasa en el fútbol y en el baloncesto. Mal endémico de nuestro club desde hace unos años.

    - Florentino: cuando cayeron Carrol y Draper le pidieron refuerzos y dijo que no. No reforzar el equipo pudo ser importante para perder la Euroliga y la ACB (los jugadores llegaron cascadísimos). ¿Cuánto hubiera costado fichar uno o dos jugadores para esos meses? ¿500.000 €, 1.000.000 €? como mucho... ¿qué es eso para el Real Madrid C.F.? nada. Pero como a Floren no le gusta el basket hay que joderse. Si el equipo de fútbol necesita un delantero en diciembre ficha lo que sea pero al basket que se joda. Por cierto se dice que el Barça ya tiene atados a Sato y Doellman (dos de los mejores jugadores de la Liga). Nosotros interesándonos por un tal Tomas Bellas (sustituto barato de Draper) y Nocioni (que vendría aquí a jubilarse con 34 años). Lamentable presidente.

    - Laso: hasta que llegó el la sección daba pena esto hay que decirlo. Propone un baloncesto rápido y bonito, también hay que reconocérselo... pero es muy mediocre como entrenador. El otro día el Barça ganaba de 14, en un momento le remontamos 5 puntos y Pascual pidió tiempo muerto rápidamente ¡¡¡ganando de 9!!!. Esto es inviable con Laso que siempre tarda muchísimo en cortar la reacción del rival y además tiene pocas variantes tácticas. Los últimos minutos de los partidos igualados del Madrid son siempre bochornosos... y sobre todo ha quemado al equipo. Mejri y Díez han estado casi inéditos toda la temporada. ¿Acaso no podían jugar más minutos en los intrascedentes partidos de la fase regular? mientras tanto Chacho, Rudy y, sobretodo, Llull pegándose minutadas de más de 30'.... así llegaron al final.

    Para mi Laso puede quedarse si ha aprendido la lección: que los récords y la fase regular no importan nada. Qué lo importante es repartir minutos y que lleguen todos frescos a los play offs... pero me temo que no ha aprendido nada.

    Lo que me temo es que se quedará porque renovó en noviembre y echarlo cuesta cerca de 2 kilos. Lamentable.

    Para mi debería venir un base por Draper, un alero (bueno de verdad) por Dani Díez y un pivot por Slaughter (jugador limitadísimo pero que parece que va a quedarse también). Luego si se va Mirotic (y parece que así será) habría que traer un ala-pivot top.

    Pero me temo que Floren fichará lo más barato posible... otros 5 años a mirar para el culo de los culés. Hasta los huevos oiga.

    Citar | Responder
  • #7
    Javi lunes, 30 de junio del 2014 a las 22:07
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    Perdón por el tocho.

    Citar | Responder
  • #8
    Alex martes, 01 de julio del 2014 a las 7:37
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    El sistema de competición es una basura, puedo estar de acuerdo, me parece mucho peor el de la Euroliga, por ejemplo. Cientos de ligas funcionan así en el mundo. Y este discurso solo surge en general los días en que uno pierde.

    Yo lo que digo es que quejarse del sistema de competición es una tontería, es el que es y lo es para todos. Lo sabes, te adaptas y punto.

    Citar | Responder
  • #9
    Javi martes, 01 de julio del 2014 a las 9:57
    + - +1
    Votos: +1 y -0

    En respuesta a Alex # 8

    Alex no voy a discutir porque cada uno tiene su punto de vista y no nos vamos a poner de acuerdo. Pero para terminar te diré unas cositas:

    a) La ACB está muerta. En serio, si te das cuenta los telediarios e incluso los diarios deportivos de este país dedican más tiempo muerto a la NBA que a la ACB. Estoy convencido de que si la fase regular decidiera el título crecería el interés. Repito la pregunta... ¿tanta audiencia tienen los play offs para que no se plantee su disolución?. Respondo yo mismo: no, no la tienen.

    Actualmente son 34 partidos que no valen para nada. Mi propuesta (y me da igual lo que pase en otros países): copiar el sistema del fútbol): el que quede primero ganó la liga y las siguientes plazas dirimen las plazas europeas. ¿Qué quieren play offs? pues que los pongan. A final de temporada se juegan unos play offs por la Copa del Rey que, obviamente, se suprimiría en febrero.

    b) El que todos acepten el sistema de competición no lo convierte en justo Alex. En Irán te lapidan por sey gay. Todos los ciudadanos lo saben y lo aceptan (no les queda más remedio) ¿es justo?.

    Mismo en el ámbito deportivo: casi todos los equipos de fútbol piden un reparto más justo del dinero de las televisiones y sin embargo siguen jugando la liga a pesar de que no están conformes.

    Por cierto... yo también pienso que el reparto debería ser más justo y eso que voy contra los intereses de mi equipo. No tiene nada que ver conque hayamos perdido, repito que lo dije y lo diré incluso cuando ganemos.

    Pero bueno si a ti te gusta el sistema pues vale.... ya veo yo lo mucho que le gusta al aficionado español el baloncesto actual. Lo mucho que sigue la competición. Sisi...

    Y otra cosa más: hoy el diario MARCA (líder de la prensa deportiva de nuestro país no lo olvidemos) traía un pequeño recuadro en la sección de baloncesto en la que se informaba de que volvemos a estar patrocinados por TEKA. Nada más... eso es lo que interesa el baloncesto ACB. Nada... de nada.

    Citar | Responder
  • #10
    David martes, 01 de julio del 2014 a las 17:29
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En respuesta a Alex # 8

    Alex, me he quejado del sistema de playoff desde siempre. Todos los años. Y en este ha sido el ejemplo mas claro de que es un sistema injusto. Y tedioso 9 meses para saber si tienes factor cancha. Y sí el de Euroliga es igual de malo o peor. El baloncesto nacional se esta muriendo y por estas cabezonerías de mantener un sistema que no engancha.

    Que sí que USA gusta. Pero aquí se está más acostumbrado a liga convencional. Y las audiencias ahí están. Ha habido partidos con menos audiencia que reposiciones de Jara y Sedal. Y no es broma.

    Citar | Responder
  • #11
    Presidente del Clavo jueves, 03 de julio del 2014 a las 19:06
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En el tema de las audiencias la culpa la tiene la propia ACB porque no hay un horario determinado. Antiguamente se jugaban todos los partidos el sábado a la misma hora y televisan el del domingo a las 12:00.

    Citar | Responder
  • #12
    oscar martes, 08 de julio del 2014 a las 20:31
    + - 0
    Votos: +0 y -0

    En USa Gusta el sistema playoff, porque es un sistema cerrado de franquicias. Los equipos son los mismos siempre. Alli hacen un espectáculo de todo incluyendo los Drafts, que no dejan de ser fichajes en abierto. Y la temporada regular tiene exito porque en USA la gente puede ser de un equipo, pero la visión del Deporte y el deportista es más sana. Es una sociedad hipercompetitiva que siente admiración plena por la gente de éxito. Nosotros tenemos otra mentalidad.

    Ahora imaginaos que el real madrid desapareciera y se trasladara a León porque el de inditex, que nació alli lo compra... Sería un shock verdad?.

    Pues allí te empaquetan los recuerdos y te los venden 20 años después como antiguedades.

    Sociedades distintas modelos distintos.

    Y dicho esto estoy con Alex. Justo o injusto al año que viene ya sabemos que hay playoff.

    Y JAvi el Barca es un equipo inferior? inferior a quién. A nosotros? si casi nos duplican en presupuesto. Si han cubierto cada baja que han sufrido. Han sido inferior a nosotros en liga regular porque les daba igual. En copa les ganamos por una canasta límite. En la euroliga fueron más regulares y mejores que nosotros. Nos salimos en semifinales, e hicimos el ridiculo por segundo año en la final. Somos 2 equipos de un nivel muy parecido, pero nosotros tenemos menos banquillo.

    Citar | Responder
Vota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Sigue a Madridadas en FacebookMadridadas en TwitterCompartirRSS

Último Artículo

  • Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo Partidos históricos de fútbol con Tokyvideo

Últimos Comentarios

  • Alex en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    #1 En la portería como tal no creo que sean mejores, lo que pasa que ellos jugaron con su portero…
    Comentario del jueves, 28 de febrero de 2019
  • Javi en La evolución de Benzema después de la partida de CR7
    Ellos son mucho mejores en ataque y en portería. Con eso les da para golearnos pese a que les…
    Comentario del miércoles, 27 de febrero de 2019
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #7 Hola, Javi. Imposible dedicarle más tiempo a los posts, ya me gustaría, je. Yo creo que la…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Alex en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    #6 No, sí el rendimiento de muchos deja mucho que desear. Pero Benzemá siempre ha tenido su club…
    Comentario del sábado, 06 de octubre de 2018
  • Javi en Real Madrid 2018/2019: Año 1 post CR
    Encantado leeros por aquí otra vez. Ojalá fueras más regular con los post Alex. A lo que…
    Comentario del viernes, 05 de octubre de 2018

Categorías

  • Real Madrid
    • Sección de Baloncesto
    • Sección de Fútbol
  • Temporada 2014-15
  • Fichajes, Ventas y Cesiones
  • Temporada 2013/14
    • Champions League 2013-14
    • Copa del Rey 2013/14
    • Liga BBVA 2013/14
    • Supercopa Endesa 2013-14
  • Temporada 2012/2013
  • Temporada 2011/2012
  • Temporada 2010/2011
  • Temporada 09/10
  • Temporada 08/09
  • Temporada 06/07
  • Temporada 07/08
  • Mas Basket
  • Más Fútbol
  • Top Visitas

    • Partidos Real Madrid 08/09 Partidos Real Madrid 08/09
    • Plantilla Real Madrid 2013/2014 Plantilla Real Madrid 2013/2014
    • Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol Plantilla Real Madrid 09/10 Fútbol
    • Real Madrid 3 - Athletic Club 2 (Liga 08/09 - Jornada 8 - 26/10/2008) Real Madrid 3 - Athletic Club 2 (Liga 08/09 - Jornada 8 - 26/10/2008)
    • Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus Las más grandes hazañas de Cristiano Ronaldo y las expectativas de su paso a la Juventus

    Navegando

    • Juegos DB
    • Juganding
    • Futbolia
    Arriba
    Contacto Información legal Política de privacidad Mapa web
    Facebook Twitter
    X Recuperar contraseña

    La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad