Temporada agridulce en baloncesto
En una temporada que empezó con un montón de records por ganar todo lo que jugábamos nos hemos ido por la puerta de atrás, perdiendo la liga ACB

El jueves pasado el Real Madrid de baloncesto perdía el cuarto partido de la final ACB contra el Regal Barcelona, haciendo que el equipo culé se convirtiera en nuevo campeón de liga. Una temporada que termina tristemente para la sección de baloncesto, que soñó con ganar un triplete histórico y que tiene que conformarse con la Copa. Un triste final de temporada que tiene explicaciones y que voy a dar aquí, bueno, al menos las que yo creo que son.
Lo primero que quiero hacer es poner las cosas en perspectiva, porque he oído muchas tonterías sobre el Barcelona antes de jugar la final, cosas como que era un equipo mediocre, una banda y que era imposible perder contra ellos ¿cómo se puede pensar eso de un equipo y una plantilla como esa? ¿cómo puedes pensar eso de un equipo que queda primero en su fase del Top16 de la euroliga? ¿cómo puedes pensar de un equipo al que siempre has sufrido para ganar (sí no es que has perdido)? Pues bien, perder la liga era algo que podía pasar, parece un desastre total pero eso parte de la culpa la tiene algo que nos suele pasar mucho y es, por un lado menospreciar a los rivales y por otro lado pensar que somos invencibles, algo que este año se ha visto pronunciado por el inicio de temporada espectacular que hicimos. Pero como en todos los deportes, los trofeos se ganan a partir de abril y mayo, no en septiembre u octubre. Tampoco hay que olvidar que nuestro presupuesto es bastante inferior al Barcelona y no lo digo como excusa, solo como dato para esos que menosprecian rivales.
Motivos para perder una liga
- El primer factor importante fue perder la final de la Euroliga. Creo que eso dejó tocada la moral del equipo, fue un palo muy duro del que hemos sabido reponernos.
- Un segundo factor fue no habernos reforzado cuando llegaron las bajas, tanto la de Carroll como la de Draper. Seguro que no se podía encontrar jugadores de calidad para suplirlos, pero se contó con dos chavales de la cantera que casi no han tenido minutos. Además, muchas veces se pueden encontrar auténticas sorpresas en estos fichajes a mitad de temporada, como lo fue Darden la temporada pasada. En fin, era necesario reforzarse y el club no lo hizo.
- Por último, el factor cansancio. Muchos jugadores han llegado tocados al final de temporada y la mayoría fundidos. Laso ha ido contando cada vez menos con los suplentes y al final eso se ha pagado. Para mí el principal factor de la final es que nuestro jugadores estaban fundidos y eso se paga, principalmente en defensa y los números de los partidos demuestra que donde más hemos sufrido es en la faceta defensiva del juego. El equipo no estuvo mal en ataque, pero no fue capaz de parar el ataque rival, que incluso fue capaz de anotar 16 triples en el tercer partido.
Para mí, el año del Real Madrid de baloncesto tendría una nota de 6,5. Una copa, una final de Euroliga son suficiente para no pensar que el año se merece un suspenso, la pena es que aspirábamos a mucho más con este grupo.
6,5 es mi nota a este Real Madrid
Y ahora ¿qué?
Pues ahora toca pensar en la temporada que viene. Hay que mantener la base de este equipo, porque ya hemos visto que está para grandes cosas. Sigo pensando lo mismo que Laso cuando llegó, en algunos momentos esto le viene grande y tiene lagunas, pero se merece seguir en el equipo. También se merece que no le tanguen al reforzar el equipo. Recuerdo que el año pasado, tras ganar liga y perder la final de la Euroliga la respuesta del club fue reducir el presupuesto y eso no puede pasar este año si realmente la directiva quiere tener un equipo que gane y domine en Europa y en España.
Bastante de acuerdo. Sobre todo en el apartado físico.
También quiero aprovechar para señalar lo absurdo del sistema de playoffs. Hace estar todo el año disputanto partidos que en realidad no valen para nada nada mas que para el factor cancha,que luego no siempre es tan importante.
Este año se ha visto claro de nada sirvió ganar a todo el resto de equipos algunos dos veces y hacer un baloncesto espectacular todo el año, para luego en dos semanas tener un derrumbe y no valer el resto de la año nada.
Me parece un sistema injusto,la verdad