Valencia - Real Madrid: Victoria de mercenarios
Ayer se jugaba un partido muy importante en Mestalla. El Valencia, tercer clasificado recibía al Real Madrid, para mí era un partido donde había algo más que 3 puntos en juego. El Valencia tenía la posibilidad de ponerse a 1 punto de Madrid y Barcelona. Tampoco hay que olvidar que Mestalla fue un campo donde el Barcelona no consiguió ganar. Así que los 3 puntos que se consiguieron ayer con el Valencia 2 Real Madrid 3 saben a mucho.Quizá a algunos os pueda sorprender el título del artículo, he llamado a nuestros jugadores mercenarios, pero tiene una gran explicación. Ayer, un diario valenciano sacaba una portada que decía ?Soldados contra mercenarios?. Pues eso, los mercenarios se merendaron a los soldaditos.Aunque realmente no fue un paseo el partido de ayer y posiblemente un empate hubiera sido más justo para los méritos de uno y otro equipo. En la primera parte, después de unos minutos del equipo che, el Real Madrid se hizo con el control del juego y del balón. En el minuto 19, una falta sacada rápidamente por Xabi Alonso significó el gol de Benzema y el 0-1. Parecía que el partido podría encarrilarse pero se tardó mucho en conseguir el segundo gol. Pero los números del primer tiempo fueron muy claros, el Real Madrid había superado al rival en todas las áreas del juego.La segunda parte empezó muy distinta, con broncas continuas, jugadores que caían fulminados que se recuperaban en cuestión de decimas para increpar al rival por haberle mirado mal. En fin, el juego se hizo brusco y el Real Madrid dio un paso atrás, en la presión y en el control de partido. Aún así en el minuto 71 Sergio Ramos remataba de cabeza un corner y conseguía el 0-2. Respiré tranquilo, pensaba seriamente que el partido estaba finiquitado.Pero la tranquilidad duró muy poco, 3 minutos tardó el Valencia en conseguir el primer gol. Una empanada generalizada del equipo en defensa hizo que Soldado consiguiera apretar el resultado. La tranquilidad la volvió a poner Cristiano, que aprovechó un fallo general del Valencia atrás y nos daba unos minutos más de respiro. Esos minutos fue lo que tardó Soldado en conseguir el 2-3. Sólo era un gol de diferencia y faltaban 7 minutos y lo que ampliara el árbitro. Y ese tiempo fue un infierno para el Real Madrid.El Valencia buscó la portería de Casillas hasta el último segundo, con un paradón de Iker que estrelló el balón en el larguero y evitó el gol del empate, igual que lo hizo Higuaín segundos después sacando un balón desde el suelo.Al final el partido terminó con 2-3 y creo que con las 2 aficiones contentas. Por nuestra parte nos hemos llevado los 3 puntos, que tanta falta hacían, por la parte del Valencia todos piensan que fue un robo y de eso voy a hablar ahora.Primero decir que no soy capaz de decir si fue mano o no y esta mañana me he visto 5 o 6 vídeos diferentes. Os he puesto una imagen, vosotros mismos, con la calidad que tiene yo no soy capaz de afirmar rotundamente ni una cosa ni la otra. Pero el mundo está lleno de descerebrados extremistas y no paro de leer a aficionados del Valencia (y del Barcelona) afirmar que fue mano al 200% y a madridistas que no lo fue. Cómo he dicho, creo que las imágenes no demuestran nada. Pero para los que piensan en robo? ¿qué opinan de que el Valencia acabara el partido con 11? Pues eso, que uno solo mira lo que le interesa y no piensa en todo el partido.Por otro lado, con esta jugada deberíamos aparcar, por mucho tiempo, la estupidez del villarato. Es imposible que un árbitro tenga ocasión más fácil para pitar un penalti que ayer, creo que el mismo pensaba que algo pasó, permitió que todos los jugadores del Valencia le empujaran, con lo que tenía dudas y aún así no pitó penalti. Por favor, señor Relaño, ¿nos puede explicar cómo es posible esto?Y bueno, cómo he dicho antes, al final, teniendo en cuenta todo el partido creo que el resultado más justo hubiera sido un empate, pero la suerte esta vez se puso de nuestro lado y posiblemente era lo que nos faltaba esta temporada.
La de ayer fue una gran victoria moral para el Madrid. El espectador objetivo pudo ver un equipo que aguantaba faltas, empellones, malas artes, sin desunirse pero sin alimentarlas, sin rehuirlas y sin simular.
Un dato interesante. CR, que volvió a marcar (y de qué manera), sólo supuso el 4% de los balones perdidos del equipo y recuperó tantos balones como perdió. Por contraste, Messi perdió el 19% de los balones de su equipo y recuperó el 1.5%.
Tenía razón el portugués cuando decía que su trofeo eran goles, no votos. Viendo esto se podría añadir que son goles propios, no de los demás.
La Carrera por la BOTA DE ORO 2012