Y para terminar la liga, Málaga
Málaga, con Fernando Sanz de presidente. Antiguo jugador del Real Madrid e hijo del, para mí, mejor presidente del club blanco desde Santiago Bernabeu. Presidente que en parte fue conocido por su flor. Eso decía la prensa y casi todo el mundo al respecto de los títulos conseguidos por aquel Real Madrid pre-galáctico, pero que era ganador de verdad. Casi me dan ganas de ponerme a hablar de aquel equipo, con Hierro, Redondo y Raúl en sus mejores días, dominando en Europa un año y en España al siguiente (o viceversa) y que, seguro, todos echamos de menos. Pero no, hoy toca hablar del partido del sábado a las 7 de la tarde, en Málaga, con el que pondremos punto y final a la liga, la mejor liga de nuestra historia y que, curiosamente, puede terminar con un año catastrófico en lo que se refiere a títulos.Pero no adelantemos acontecimientos. Aunque remota, todavía existe una posibilidad de ganar la liga. Alguno no se acordará o por haberlo borrado de su memoria o por ser demasiado joven, pero la primera liga perdida en Tenerife tenía los mismos requisitos que esta, el Madrid solo necesitaba ganar al Tenerife para ganar la liga. Es cierto que en aquel entonces los canarios estaban jugándose la UEFA, pero en este caso, tanto Málaga como el Valladolid, rival culé, se están jugando el descenso y no sé yo quien puede llegar a poner más en apuros a un rival.
Alex, No estoy de acuerdo. Gestas de Lorenzo Sanz:
Crear un culebrón Carembeu. Un jugador que los que no lo habíamos visto jugar creíamos que era Beckenbauer por la insistencia en ficharlo durante casi tres años hasta que lo consiguió. Que decepción cuando aterrizó, totalmente mediocre y pagado a precio de crack.
Tener que vender a Seedorf para pagar las nóminas de los jugadores, que no era poco, porque como siempre, eran astronómicas.
Obligar a Capello, el mejor entrenador que existe, a poner a su hijo de defensa titular del Madrid, un tronco que sí podía haber servido para jugar en tercera división. Capello, que había creado un gran equipo, que fué el que heredó el Floren y que tan pronto estropeó, cogió las de Villadiego.
Sin embargo, sí que tengo que reconocerte que en los últimos años había aprendido bastante a hacer equipo fichando jugadores jóvenes y de calidad. Pero las deudas del club y la desorganiación, sobretodo en las elecciones, acabaron con él. Los socios se cansaron y optaron por el Ser Superior. Al final un gran error. En resumen, creo que Lorenzo Sanz está al nivel de los presidentes que llevamos sufrido desde Mendoza, por los suelos.
Sobre el tema Tenerife nada que ver con lo de este año. Yo doy por seguro ganador al Barcelona. La liga para el Madrid ya ha acabado gane o pierda en Málaga. Da igual. Y tristemente ha acabado en blanco.
Muchos madridistas aún no os habéis dado cuenta de la verdadera dimensión del Barcelona actual. Al Madrid le saca muchísimos años de ventaja sobretodo en organización y va a haber que trabajar muchísimo y con mucho acierto para llegar a estar por encima de ellos. De momento lo veo muy difícil con los dirigentes actuales.
En realidad una liga más o menos da igual. Lo principal sería que se viera progreso en la institución, no ya solo en el equipo de fútbol. El que el equipo de fútbol funcionnara sería una consecuencia de la seriedad del trabajo de la institución. Pero de momento creo que ésta no funciona.