Yo si me he leido el borrador de los estatutos
Ya os di mi opinión sobre la reforma de los estatutos. Y en dicho post os preguntaba si alguno os habíais leído dicha reforma. Pues bien, yo puedo decir, por fin, que me he leído la reforma de los estatutos presentada por Calderón y su junta directiva y que fue rechazada por los compromisarios. Así que ahora puedo decir cual hubiera sido mi voto y algunas cosas que me han llamado la atención.Quiero empezar diciendo que no me se lo que pone en los estatutos actuales, así que no se las diferencias. Lo primero que me ha llamado la atención es que durante todo el texto se habla de la posibilidad de crear otras secciones deportivas. Es algo que se está hablando últimamente con un equipo de rugby y alguna otra sección más. Mi opinión sobre esto es sencilla, si se hace que sea bien hecho, es decir para tener un equipo de otro deporte mediocre, no se hace. De todos modos no me parece un punto importante dentro de los estatutos como para votar en contra.El cambio de nombre. Pensaba que pondría escrito algo así cómo: "A partir de ahora el club pasa a llamarse..." pero nada de eso. En el primer punto indica "El Real Madrid club de fútbol y baloncesto..." y desde ese momento no hay ninguna referencia más. También me hace gracia una pregunta que leí que le hacían a Calderón al respecto sobre si el escudo cambiaría, creo que fue en Marca. Pues bien, el que la hizo no se leyó los estatutos, porque explica claramente como es el escudo y no hay ningún cambio en él. También me ha llamado la atención que el único color al que hace referencia es el blanco, por lo que negros, morados y otras variedades cambiarían a gusto de la compañía que nos vistiera cada año.Algo que se ha criticado desde la prensa y en algunos blogs es el supuesto cambio que generaría a la hora de elegir socios compromisarios ya que se introduce el termino sorteo. Pues no se como se deciden ahora, pero la verdad, lo que proponen estos estatutos me parece perfecto. Los socios que cumplan los requisitos mínimos para poder votar pueden presentarse a ser compromisarios. Si se presentan más del número necesario, se hace sorteo ¿alguien ve un problema en esto? No puedo entender que se haya criticado este punto, de verdad, no lo puedo entender. Además, hay un artículo que dice que los compromisarios que no realicen sus obligaciones pueden ser retirados de ese puesto, algo que todos los aficionados blancos pedimos a gritos.Otras cosas curiosas y que no se si han cambiado o no, es que los directivos no pueden cobrar del club, algo lógico pero que no tenía nada claro. La campaña electoral para las elecciones durará 15 días. Y que para vender cualquier inmueble o patrimonio del club, se debe aprobar por la asamblea.Quiero terminar con el voto por correo. Exactamente lo que se propone es lo que todos queremos. Un sistema como el actual en las elecciones generales de este país. El que quiera votar por correo va con su DNI a cualquier oficina de correos, vota y luego no puede ir a votar a la mesa, como sucedía hasta ahora. Ah y no vale que vaya alguien en nombre de, tiene que ser el mismo socio.Resumiendo, a mi, personalmente me han parecido unos estatutos bastante correctos y quitando el tema del nombre no veo ningún motivo para que alguien los pueda criticar o no querer. Es cierto que la forma de presentar la votación no es la mejor, pero, lo que se vota son los estatutos y no la forma en que se votan.... La verdad, espero que exista alguna posibilidad que este estatutos salga adelante, ya os digo, con el único cambio del nombre, nada más. Lo demás me parece perfecto y que conste ya, que os veo venir, que no me gusta nada Calderón y su junta directiva.
Muy interesante el post. Lo del voto por correo es un acierto. Lo que pasa es que Calderón no tiene la confianza de los compromisarios y si quiere que le acepten la idea del voto por correo deberá
-tratar el tema como un punto independiente en la asamblea.
-Presentar un documento conforme Correos confirma el acuerdo.
Hasta que no lo deje todo muy claro dudo que le hagan caso.